-
Ante la amenaza sovietica durante la guerra fria, el departamento de defensa de Estados Unidos creó ARPA (Agencia de Investigación de Proyectos de Avanzada). El objetivo era el de crear un sistema de comunicación militar que sobreviviera incluso a un posible ataque nuclear, dando nacimiento a ARPAnet, el sucesor del internet que todos utilizamos hoy.
-
La universidad de Buenos Aires habia logrado poner en marcha a Clementina, la primera computadora científica del país. Este acontecimiento fue importante debido a que demostraba un gran paso en cuanto a potencia de cálculo, capacidad, etc.
-
Al mismo tiempo que Licklider, una corporacion de alta tecnologia militar y el laboratoria de física nacional de Gran Bretaña se encontraban trabajando en un concepto indispensable para el futuro de la red: la transferencia de datos digitales fraccionada en paquetes. Este sistema podria funcionar aun si uno de los puntos por donde pasa la información es atacado por el enemigo.
-
Tras los sucesos de la crisis de los misiles en Cuba, la industria belica desarrolló más las computadoras. Pasaron de ser grandes y costosas a ser más pequeñas, eficientes y especializadas. Al estar todas conectadas via lo que se conoció como "Time Sharing", los procesos que realizaban eran mucho mas rápidos.
-
Un hombre llamado Joseph Licklider comenzó a experimentar con la teoria de una red mundial que permitiese el acceso libre a información desde cualquier lugar, llamandolé "Galactic Network"
-
ARPA contrata un nuevo investigador proveniente de la misma universidad que Joseph Licklider. Este investigador se llamaba Lawrence Roberts, el cual se habia hecho famoso por conectar y comunicar dos computadoras a traves de un cable teléfonico. Una vez en ARPA, demostró que las computadoras podian trabajar juntas pero que la transmisión de datos todavia era muy costosa en cuanto a recursos de los equipos. Sin embargo, su compañero, Wesley Clark, propusó utilizar más maquinas como nodos
-
Tres investigadores de ARPA pusieron en práctica las ideas de Lawrence y Mesley. El resultado de este fue que en el 29 de octubre de 1969, ARPAnet estableció por primera vez la conexión entre 2 computadoras, ubicadas en las universidades de Stanford y U.C.L.A respectivamente, siendo la palabra "Login" el primer mensaje tranmitido entre computadoras de la historia. La revolución de las redes había comenzado
-
Luego de bastante desarrollo de la red, fue posible la primera conexión de computadoras internacionalmente. Esta conexión fue realizada por el Norwegian Seismic Array de Noruega y el University College de Londres, conectándose ambos a los nodos de ARPAnet, que se encontraba en Estados Unidos
-
Al ya estar la primera red internacional de computadoras activa, Robert Khan se propusó crear una conexión que pudiera unir a ARPAnet con otras redes como las de fibra óptica, las satelitales, las de radio, etc, esto lo llamó "Internetic". SIn embargo, estas redes no eran compatibles. Fue con la ayuda de Cyclades (una red que funcionaba como alternatvia a ARPAnet) y a Vincent Cerf que Khan fue capaz de homogeneizar las distintas redes dispersas por el mundo y darle forma a la internet de hoy.
-
Las computadoras se volvieron algo cotidiano durante estos años debido a que se bajo su precio y sus nuevos sistemas operativos fáciles de operar. Fue gracias a esto y gracias a las nuevas redes que fueron desarrolladas (debido a que ARPAnet no podía manejar tantas redes y se crearon muchas alternativas) que la internet se expandió. Surgieron blogs de noticias en donde la gente podía descargar contenido, hablar con otros usuarios o incluso jugar juegos, siendo los antecesores de los foros de hoy
-
En una universidad de la Argentina, un grupo de estudiantes y docentes desarrollaron la Red Académica Nacional, esto con el objetivo de dar servicios de correo electrónico a investigadores, docentes, etc. Al mismo tiempo, Pablo Kleinman se encontraba desarrollando TCC (The Computer Connection) siendo un pionero del Internet en Latinoamérica
-
Luego de un largo proceso de experimentación y desarrollo, Tim Bernes Lee y Robert Calliou desarrollaron la red global en 1993. Sin embargo, fue en 1991 que Bernes Lee había publicado lo que vendría a ser la primera página web de la historia en el servicio de noticias de la red USENET
-
Luego de la creación de la red global, los usuarios que preferían los servicios privados migraron a los servicios públicos. Aparecieron buscadores, redes sociales, videos, juegos, entre muchos otros. La gente podía interactuar y expresarse como nunca antes, aún que ahora la seguridad de internet sea un debate, sería un error negar que es una de las grandes creaciones de la humanidad