Línea de Tiempo – Historia de los Derechos Humanos

  • 3000 BCE

    3.000 a. C. – 500 a. C. | Primeras ideas sobre dignidad humana

    Códigos antiguos como el Código de Hammurabi establecen normas básicas de justicia. En diversas civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, China) aparecen principios de respeto, protección y deberes sociales.
  • 539 BCE

    539 a. C. | Cilindro de Ciro (Persia)

    El rey Ciro el Grande proclama libertades básicas: fin de la esclavitud, libertad de culto, respeto a costumbres y territorios.
    Considerado por la UNESCO como uno de los primeros antecedentes de derechos humanos.
  • 500 BCE

    Siglo V a. C. | Democracia ateniense

    Surge la idea de participación ciudadana y gobierno del pueblo. Avance en libertades políticas (aunque limitada a ciudadanos hombres libres).
  • 100

    Siglo I d. C. | Filosofía estoica

    Se plantea que todos los seres humanos poseen razón y dignidad, fundamento de los posteriores “derechos naturales”.
  • 1215

    1215 | Carta Magna (Inglaterra)

    Limita el poder del rey y reconoce derechos a los ciudadanos. Primer documento que exige que el gobierno esté sometido a la ley.
  • 1628 – 1689 | Revoluciones inglesas

    Petición de Derechos (1628) y Bill of Rights (1689): derechos civiles, libertad de expresión parlamentaria, límites al poder monárquico.
  • 1776 | Declaración de Independencia de Estados Unidos

    Se afirman los “derechos inalienables” a la vida, libertad y búsqueda de la felicidad. Base fundamental de los derechos naturales modernos.
  • 1789 | Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Revolución Francesa)

    Reconoce igualdad, libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión. Gran hito del constitucionalismo moderno.
  • Siglos XIX – XX | Expansión de derechos sociales

  • 1919 | Creación de la OIT

    1919 | Creación de la OIT

    Organización Internacional del Trabajo promueve derechos laborales, seguridad y justicia social.
  • 1945 | Fundación de la ONU

    Tras la Segunda Guerra Mundial, los países acuerdan trabajar por la paz y la protección de la dignidad humana.
  • 1948 | Declaración Universal de los Derechos Humanos

  • 1966 | Pactos Internacionales

    Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    Junto con la Declaración, forman la Carta Internacional de Derechos Humanos.
  • Décadas de 1970 – 2000 | Ampliación de derechos

    Derechos de la mujer (CEDAW – 1979). Derechos de los niños (CDN – 1989). Derechos de los pueblos indígenas (Declaración ONU – 2007). Avances en justicia internacional (Corte Penal Internacional – 1998).
  • Siglo XXI | Nuevos derechos y desafíos

    Derechos ambientales y climáticos. Derechos digitales y protección de datos. Inclusión de comunidades LGBTIQ+. Enfoque diferencial y defensa de minorías.