-
Existen algunas evidencias que demuestran que nativos americanos utilizaban energía geotérmica para cocinar alimentos
(https://www.britannica.com/science/geothermal-energy/History) -
En la antigüedad, los baños calentados por las aguas termales fueron utilizados por los griegos y los romanos, ejemplos de calefacción de espacios geotérmicos datan al menos desde el siglo I de la era común. Los usos de energía geotérmica se limitaba a sitios donde agua caliente y vapor eran accesibles.
(https://www.britannica.com/science/geothermal-energy/History) -
El primer sistema de calefacción urbana se instaló en Chaudes-Aigues, Francia, en el siglo XIV.
(https://www.britannica.com/science/geothermal-energy/History) -
Durante el siglo XVIII se fundaron en Hungría gran cantidad de balnearios con el fin de promover las virtudes terapeúticas de las aguas termales
-
El ingeniero francés Francesco Larderel encontró una forma de extración de Borato (compuesto presente en fluidos geotermales), este hecho es de las primeras aplicaciones industriales geotérmicas de las que se tengan registro.
-
En Hot Spring, Arkansas. Asa Thompson comenzó con la comercialización de la geotermia. Pues cobraba 1 dólar por el uso de baños alimentados por manantiales
(https://www.energy.gov/eere/geothermal/history-geothermal-energy-america) -
El calor geotérmico se utilizó en las primeras residencias en los Estados Unidos, especificamente en Warm Springs Avenue en Boise, Idaho
(https://www.britannica.com/science/geothermal-energy/History) -
La primera planta de generación de electricidad a partir de una fuente geotérmica, se dio en Laderello, Italia en 1904. En ese momento solo lograba entregar la potencia necesaria para encender 5 bombillas.
-
Los usos comerciales de la tecnología se dieron con la implementación de una planta de 250 kW.
Esta capacidad ya era suficiente para satisfacer la demanda de la cercana ciudad Volterra
(https://www.enel.com/es/historias/a/2018/05/geotermia-200-anos-energia-limpia) -
Entra en operación la primera planta geotérmica en EUA, en "The Geysers" sin embargo, los costos no logran ser competitivos comparados con otras fuentes de energía por lo que tiempo después cayo en desuso.
(https://sites.lafayette.edu/egrs352-sp14-geothermal/files/2014/04/History_1922_DrillWell.jpg) -
La primera planta en Nueva Zelanda (Wairakei) entró en funcionamiento en 1958, con una capacidad instalada de 192.6 MW
(https://www.britannica.com/science/geothermal-energy/History) -
La CFE comenzó el desarrollo de la geotermia en México, instalando la primera planta experimental con capaciadad instaldada de 3000 kW, ubicada en Pathe, Hidalgo.
(https://www.piensageotermia.com/historia-de-la-geotermia-en-mexico/) -
Entra en operación la primera planta a gran escada de producción de electricidad a base de geotermia, en The Geysers. Con una capacidad instalada de 11 MW
(https://www.energy.gov/eere/geothermal/history-geothermal-energy-america) -
Las primeras unidades turbogeneradores comenzaron a operar
Actualmente su capacidad instalada es de 570 MW, aunque hasta el año 2016 contaba con 720 MW, problemas con el recurso geotérmico y con su reinyección provocó que su capacidad disminuyera.
Existe un promedio de 164 pozos de producción, estando a profundidades de alrededor de 2500 m.
(http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/2599/Tesis.pdf?sequence=1) -
Se realizaron los primeros estudios de factibilidad en la región. Un año después se comenzó la construcción de los primeros pozos los cuales confimaron la existencia del recurso. Actualmente cuenta con una capacidad instalada de 247.9 MW, divididas en 15 unidades de generación.
https://petroquimex.com/estado-de-la-energia-geotermica-en-mexico/ -
Realización de los primeros trabajos de exploración y viabilidad en la Faja Volcánica Transmexicana, en Puebla.
https://petroquimex.com/estado-de-la-energia-geotermica-en-mexico/ -
La primera planta que contaba con ciclos de potencia en cascada (Ciclo orgánico Rankine/ turbina de gas) entra en operación en Pleasant Bayou, Texas.
(https://www.energy.gov/eere/geothermal/history-geothermal-energy-america) -
Entró en operación la primera unidad de generación con una capacidad de 5 MW y a la postre en 2017 entró en operación comercial otra unidad comercial de 25 MW.
https://petroquimex.com/estado-de-la-energia-geotermica-en-mexico/ -
Localizado en Baja California, se instalaron en este campo 2 unidades de generación de 5 MW c/u.