-
Se basa en la comercialización de los productos agrícolas como el azúcar o la vid. En cambio, los cereales, las frutas y verduras pero fueron cultivos de subsistencia.
-
La producción toma decadencia debido al cansancio de las tierras y la peste que tenía la tierra porque lo trajeron los gusanos.
-
Mr Wolfson y la empresa Fyffes habían comprado muchas tierras, que estaban vinculadas a los Ponte, los antiguos dueños de La Casa Fuerte. Ellos y otras cooperativas lograron alcanzar la mejor época agrícola de Adeje que finalizó en 1887.
-
La presencia de importantes recursos hídricos y el clima que tenía la Villa eran adecuados para la introducción de nuevos cultivos de exportación, como el tomate y el plátano. Estas frutas recién introducidas estaban destinadas a los mercados europeos, los cuales a principios del siglo XX van a reactivar la economía local.
-
Se construye el canal de sur, se mejoran los puertos y las carreteras, convirtiendo Adeje en uno de los municipios más importantes de Canarias en el aspecto agrícola.
-
El buen clima de Adeje hizo ver como un destino de la isla muy atractivo. Es desde este momento que se empezó a desarrollar el complejo urbanístico de Playa de las Américas.
-
El ayuntamiento de Adeje y la empresa TITSA formaron un acuerdo en 1994 y en 1996 la estación abrió.
-
-
Parque acuático con temática tailandesa. El mejor parque acuático desde 2014