-
El ingeniero Jen-Hsun Huang, junto a Chris Malachowsky y Curtis Priem, fundan NVIDIA en una búsqueda para crear chips gráficos innovadores. Inspirados por los avances en computación gráfica y la falta de soluciones eficientes para aplicaciones 3D, se propusieron revolucionar la industria.
-
NVIDIA alcanza su primera sociedad estratégica con SGS-Thomson Microelectronics para fabricar el acelerador de interfaz de usuario gráfico de un solo chip de la empresa. Se seleccionó Diamond Multimedia Systems para instalar los chips en las tarjetas aceleradoras multimedia.
-
Llega al mercado el NV1, el primer chip acelerador 3D de NVIDIA. Este hito marca el inicio de la compañía como principal actor en el mundo de los gráficos por computadora, ofreciendo mejoras significativas en velocidad y rendimiento para juegos y aplicaciones profesionales.
-
NVIDIA presenta sus primeros drivers Microsoft DirectX compatibles con Direct3D, una API que se usa para renderizar gráficos 3D donde el rendimiento es fundamental.
-
La empresa presenta RIVA 128, el primer procesador 3D de 128 bits del mundo. Recibe la aceptación de los OEM y se distribuyen más de un millón de unidades en los primeros cuatro meses.
-
Se forma una sociedad estratégica de varios años con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, que comienza a ayudar en la manufactura de productos de NVIDIA.
-
La GeForce 256 irrumpe en la escena como la primera GPU del mundo con procesador de gráficos y memoria integrados. Este salto tecnológico consolida a NVIDIA como líder en el mercado de tarjetas gráficas dedicadas, ofreciendo potentes funciones 3D para el creciente mercado de los videojuegos.
-
NVIDIA adquiere los recursos de 3dfx, una empresa pionera en tecnología gráfica.
-
La GeForce 3 se posiciona como la primera GPU en ser compatible con DirectX 8, la API gráfica más avanzada de la época. Esta compatibilidad abre las puertas a la creación de juegos con gráficos más realistas y complejos, impulsando la industria del entretenimiento digital.
-
Con la plataforma nForce, NVIDIA ingresa al mercado de las tarjetas gráficas integradas.
-
La GeForce 4 Ti marca otro hito al ser la primera GPU con soporte para shaders programables. Esta innovación permite a los desarrolladores crear efectos gráficos avanzados nunca antes vistos, abriendo nuevas posibilidades para la creatividad y el realismo en videojuegos y aplicaciones artísticas.
-
La revista Fortune nombra a NVIDIA la empresa de mayor crecimiento de los Estados Unidos.
-
La empresa adquiere Media Q, una empresa líder en tecnología multimedia y de gráficos para dispositivos inalámbricos.
-
La GeForce 6800 presenta la revolucionaria arquitectura de sombreado unificado, donde todos los procesadores pueden ejecutar cualquier tarea gráfica. Esta arquitectura mejora significativamente el rendimiento y la eficiencia, marcando un punto de inflexión en el desarrollo de las GPUs.
-
NVIDIA anuncia el desarrollo del procesador para la consola de juegos PlayStation 3 de Sony.
-
La GeForce 8800 GTX introduce la tecnología PhysX, la primera implementación de física acelerada por hardware en una GPU. Esta innovación permite simular de forma realista físicas reales como explosiones, colisiones y movimientos de tela, dando un salto enorme en la inmersión de los videojuegos.
-
NVIDIA presenta CUDA, una revolucionaria arquitectura para la computación por GPU de uso general. CUDA les permitirá a los científicos e investigadores aprovechar las capacidades de procesamiento en paralelo de las GPU para resolver sus desafíos de computación más complejos.
-
La revista Forbes nombra a NVIDIA como "Empresa del Año". El artículo menciona la ventaja de NVIDIA en el mercado de gráficos, así como su increíble crecimiento con respecto al año anterior.
-
La GeForce GTX 280 marca otro avance tecnológico con la arquitectura Tesla, diseñada para aplicaciones de computación científica y de alto rendimiento. Esta arquitectura abre las puertas a la utilización de las GPUs para tareas más allá de los gráficos, sentando las bases para el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
-
NVIDIA lanza el procesador móvil Tegra, que consume 30 veces menos energía que una notebook típica y ofrece un rendimiento deslumbrante.
-
Richard Kerris, director de tecnología de Industrial
Light and Magic, da comienzo a la primera edición
de GPU Technology Conference, que reúne a las
mentes más brillantes en el ámbito de la
computación de alto rendimiento. NVIDIA usa el
evento para presentar su arquitectura de GPU
CUDA de próxima generación, con el nombre clave -
La GeForce GTX 480 llega con la arquitectura Fermi, ofreciendo importantes mejoras en rendimiento y eficiencia energética. Esta nueva generación de GPUs consolida la posición de NVIDIA como líder en el mercado de tarjetas gráficas de alto rendimiento.
-
La empresa alcanza la cifra de 1000 millones de procesadores de gráficos distribuidos.
-
La GeForce GTX 680 presenta la arquitectura Kepler, mejorando aún más la eficiencia y ofreciendo un salto significativo en rendimiento gráfico. Esta generación se convierte en la favorita de los gamers y profesionales creativos por su potencia y eficiencia.
-
La GeForce GTX 780 incorpora la arquitectura Maxwell, ofreciendo mejoras en eficiencia energética y rendimiento por vatio. Esta generación introduce importantes avances en tecnologías de reducción de ruido y consumo, siendo ideal para gamers y creadores que priorizan la eficiencia energética.
-
Se anunciaron Tegra 4, el procesador para dispositivos móviles de cuatro núcleos más rápido del mundo, y Tegra 4i, el primer procesador para dispositivos móviles 4G LTE completamente integrado de NVIDIA
-
GRA KIYIL
La tablet SHIELD, la tablet más avanzada del mundo para los jugadores, llega al mercado con unas reseñas fantásticas. -
La GeForce GTX 980 llega con la segunda generación de la arquitectura Maxwell, ofreciendo mejoras en rendimiento y eficiencia con un menor consumo de energía. Esta generación consolida la posición de NVIDIA como líder en el mercado de las GPUs de gama alta.
-
NVIDIA Tegra XI, un superchip de 256 núcleos para dispositivos móviles, ofrece 1 teraflop de potencia de procesamiento para las aplicaciones de visión de computación y deep learning.
-
La GeForce GTX 1080 es presentada con la revolucionaria arquitectura Pascal, ofreciendo mejoras significativas en rendimiento y eficiencia gracias a la introducción de nuevos procesos de fabricación de 16nm. Esta generación marca un salto importante en la potencia gráfica disponible para gamers y profesionales.
-
NVIDIA DRIVETM PX 2 ofrece una poderosa inteligencia artificial para vehículos, lo que impulsa el desarrollo de vehículos autónomos por parte de la industria automotriz.
-
La GeForce GTX 1080 Ti se convierte en la GPU más potente del mundo en ese momento, ofreciendo un rendimiento superior incluso a la GTX 1080 estándar. Esta tarjeta gráfica se posiciona como la favorita para gamers entusiastas y profesionales que buscan el máximo rendimiento.
-
La llegada de la GeForce RTX 2080 marca otro hito con la arquitectura Turing, introduciendo por primera vez el trazado de rayos en tiempo real en las GPUs. Esta tecnología permite recrear efectos de iluminación y sombras con un realismo sin precedentes, ofreciendo una experiencia visual incomparable.
-
NVIDIA amplía la gama con la GeForce RTX 2080 Super y la GeForce RTX 2060, ofreciendo opciones más asequibles para acceder a la tecnología de trazado de rayos y la arquitectura Turing.
-
La GeForce RTX 3080 toma el trono como la GPU más potente del mundo en ese momento, con un rendimiento que supera ampliamente a la generación anterior. Esta tarjeta gráfica se convierte en la favorita para gamers entusiastas y profesionales que buscan el máximo rendimiento para juegos con trazado de rayos en tiempo real.
-
NVIDIA adquirió Mellanox, un líder en tecnología de interconexión de alto rendimiento, con el objetivo de unir a dos de las empresas líderes mundiales en HPC.
-
NVIDIA presenta la GeForce RTX 3090 Ti, una versión aún más potente de la RTX 3090, dirigida a usuarios que buscan el máximo rendimiento absoluto sin importar el precio. Esta tarjeta gráfica se posiciona como la opción más extrema para gamers y profesionales que demandan la mejor experiencia visual.
-
NVIDIA anuncia la adquisición de Arm Limited, una empresa líder en el diseño de procesadores móviles. Esta adquisición busca expandir el alcance de NVIDIA a nuevos mercados y fortalecer su posición en la industria tecnológica.
-
BMW anuncia su entrada al metaverso con la creación de "BMW iX M60 - THE DRIVE". Esta experiencia virtual permite a los usuarios explorar el vehículo en un entorno interactivo, abriendo las puertas a una nueva forma de interacción con la marca y sus productos.
-
La GeForce RTX 4090 llega al mercado como la GPU más potente del momento, ofreciendo un rendimiento hasta un 50% superior a la generación anterior. Esta tarjeta gráfica introduce nuevas tecnologías como la memoria GDDR7X y la arquitectura Ada Lovelace, consolidando a NVIDIA como líder en innovación gráfica.
-
BMW se asocia con NVIDIA para crear una plataforma de metaverso compartida. Esta colaboración busca desarrollar experiencias virtuales más inmersivas y atractivas para los clientes, combinando la experiencia de BMW en el mundo automotriz con la tecnología de vanguardia de NVIDIA.