
UN VUELO AL PASADO, PASAR DE LAS MULAS AL AEROPLANO, DEL POLVO DEL SUELO AL AZUL DEL FIRMAMENTO Y DAR UN PRODIGIOSO PASO A LA CIVILIZACIÓN
-
-
-
Vuelo que se dio en la ciudad de Popayán. Esta fue la primera demostración pública de la que se tenga registro y fue llevada a cabo por el aviador argentino José Manuel Flórez
-
Realizó su primer vuelo en Barranquilla a las cinco y treinta de la tarde del domingo 15 de junio de 1919, en un terreno contiguo al elegante barrio El Prado.
-
La ley 126 de 1919 se autorizó por primera vez al poder Ejecutivo colombiano para que reglamentara todo lo relacionado con la aeronavegación.
A su vez nace SCADTA la cual se funda en barranquilla la Sociedad Colombo-alemana de Transportes Aéreos – SCADTA por cinco colombianos y tres alemanes, empresa antecesora de la actual AVIANCA. -
Rediseñar el sistema de carburación por problemas con el combustible colombiano.
-
Se inaugura hangar en Cartagena, en la zona de Bocagrande
-
Ocurrido al avión F-40 “Cartagena” de la CCNA en la ciudad de Barranquilla
-
Se establece, en el Municipio de Flandes, Tolima, puerto sobre el Río Magdalena frente a Girardot, y su organización se le confió a una misión militar
-
La estructura aeroportuaria se inicia formalmente con el Aeropuerto de Techo, el primero del país y de Suramérica.
-
En Medellín, luego denominado Aeropuerto Internacional Olaya Herrera, hoy aeropuerto nacional.
-
Se funda de la primera escuela de Aviación en Bogotá fundada por el piloto Ernesto Samper Mendoza y el, Sr. Hernando Muñoz. La escuela funcionó en predios contiguos al aeropuerto de Techo en Bogotá.
La ley 89 de 1938 se centraliza el control de la aviación en un organismo especial denominado Dirección General de la Aeronáutica Civil, adscrita y dependiente del Ministerio de Guerra -
Primer aeropuerto civil de Cali, el cual surgió de la sociedad comercial entre PANAGRA y SCADTA en el año 1943
-
Pereira en 1944 con el aterrizaje de un avión DC-3 comandado por el Cap. Luís Carlos Londoño.
-
Fue una aerolínea colombiana fusionada con Avianca, y con base en la Terminal Puente Aéreo de la ciudad de Bogotá en 1945
-
Medellín en 1947 y se realiza la ratificación del Convenio de Aviación Civil Internacional por parte de Colombia mediante la Ley 12 del 23 de octubre de 1947.
-
Bogotá Con la Iniciativa de prestar servicio a las comunidades más remotas del país hacia el año 1948.
-
El aeródromo de San Andrés se planeado y construido directamente por la ECA con maquinaria traída por vía marítima desde Nueva York en 1955.
-
Aerolínea SATENA Servicios Aéreos a territorios nacionales en el año 1962
-
-
Aviación Terpel ha suministrado combustible tipo Jet A1 y Avgas en 20 aeropuertos del país
-
La inauguración del Aeropuerto Internacional Palmaseca de Cali Valle del Cauca hoy Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón.
-
Se Inauguración del Aeropuerto Internacional Palonegro de Bucaramanga, reemplazando al antiguo aeropuerto Antonio Gómez Niño.
-
Se Inaugura el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortisso de Barranquilla en 1981
-
-
-
Atentado de avión mandado por Pablo Escobar Gaviria
-
-
El Grupo Sinergy, del empresario Germán Efromovich, compró a Avianca por 64 millones de dólares, tras lo cual el Grupo Santo Domingo sale del negocio de las aerolíneas.
-
-
-
-
Gobierno Nacional invierte $5.1 billones en modernización de infraestructura aeroportuaria del país entre el año 2018 y 2020
-
Lo cual representa un aumento de 9.1% respecto al año 2018.
-
Al convertirse en una de las primeras en sentir los estragos de la Covid19, debido a la drástica caída de los viajes por turismo o negocios.
-
se han retirado aeronaves antiguas sustituyéndolas por otras más eficientes, se ha incrementado el número de unidades de las flotas, eliminando rutas poco rentables y mejorando la operativa que se ofrece al cliente. A raíz de esto.