
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INDUSTRIA DEL HOSPEDAJE-DISEÑO Y DECORACIÓN DE HOTELES
-
Se llevaron a cabo acuerdos entre algunos estados para realizar intercambios comerciales en los que se consideró la apertura de sitios en donde se pudieran alojar los comerciantes y que además no tenían ningún costo para ellos, ya que era parte del mismo intercambio.
-
El imperio romano fue muy importante en el nacimiento del servicio de hospedaje por la construcción de la vía Apia destinada al albergue público en Lenidaran y era un camino que unía a Roma y Brindisi.
-
Se fundó la orden de San Juan de Jerusalén, integrada por caballeros que tenían el objetivo de brindar protección y hospedaje a los peregrinos de los lugares santos, hecho que trajo la creación de hospitales.
Estos "hospitales" servían más de albergues que de centros asistenciales. -
La hospitalidad como donación caritativa que emanaba de las
creencias religiosas, habría de cambiar para convertirse en una
empresa comercial hacia 1282, en Florencia, Italia. -
En 1539 Enrique VIII de Francia, suprime los monasterios, dando origen a la proliferación de las posadas en donde ya se servían la carne, cerveza y pan, satisfaciendo la necesidad de alimentarse, independientemente de la de hospedarse.
-
Las posadas inglesas aparecen a fines del siglo XVII. Eran establecimientos comerciales dedicados a prestar servicios de hospedaje y comida. Un notable avance que se dio en ese tiempo es que ya ofrecían habitaciones individuales, lo que en su día fue una valiosísima.
-
Los servicios de alojamiento eran prestados hasta entonces por personal sin adiestrar y en instalaciones improvisados debido a que la industria iba en vias de crecimiento.
-
Esto no hace que el término hospitalidad pierda su significado y el surgimiento del turismo como fenómeno socioecómico hace que la hospitalidad sea indisoluble al turismo.
-
Siglo XVIII, para los aristócratas se crearon estructuras lujosas, con cuartos privados, saneamiento individual y todas las comodidades de los castillos europeos y sus tarifas excedían los recursos de los ciudadanos comunes.
-
Fue hasta la Revolución Industrial, en el siglo XVIII, cuando las tabernas europeas comenzaron a combinar hospedaje con servicio de comida y bebida, donde la higiene recibió poca atención.
-
En Francia se designaba “hotel garnie” a las casas que alquilaban habitaciones y, en 1760, el quinto duque de Devonshire utilizó por primera vez en Inglaterra la palabra hotel, en un edificio en forma de media luna que había en Londres y albergaba tres establecimientos de hospedaje.
-
Se inauguró el primer edificio con fines exclusivamente hoteleros, bautizado con el nombre de "City Hotel" en Nueva York, contaba con 73 habitaciones.
-
En el siglo XIX la aparición de la locomotora y la extensión de las vías férreas revolucionaron el transporte y posibilitaron un crecimiento extraordinario de las ciudades costeras. Ya que esto facilitaba a la llegada de las personas a los lugares de vacaciones y a precios razonables.
-
El primer hotel de moderna concepción fue el “Badische Hof”, construido en Daden, Alemania a comienzos de siglo XIX. Comparado con las antiguas posadas era un edificio bastante lujoso con columnatas en el hall de entrada. Además de algunas características particulares que lo hacían el más moderno hasta la fecha.
-
En 1824, se inaugura el Hotel Mountain House, considerado el primer gran hotel de vacaciones con 300 habitaciones.
-
1829 se construyó el primer hotel de
primera clase, el Boston´sTremont House, con 170 habitaciones -
1853 Por primera vez se usaron elevadores de vapor en un hotel
-
En San Francisco, Ralston, se dio a la tarea de construir el hotel más lujoso del mundo. Su grandiosa creación, el Palace Hotel, ostentaba 800 habitaciones y se erguía a la altura de 7 pisos.
-
En 1880 el famoso Carlos Ritz y su cadena de hoteles se inauguran con una serie de servicios novedosos para la oferta y los combinó con una alta calidad de servicios y lujo. ‘Inventó, entre otras cosas, la ficha de entrada al cliente, donde volcaba sus datos personales y una fotografía del cliente.
-
El Netherlans Hotel de Nueva York, fue el primero en contar con
teléfono en las habitaciones. -
Elswort M. Statler, considerado el padre de la moderna industria hotelera. En 1907, construyó el Buffalo Statler, e introdujo muchas novedades, como la construcción de un baño privado en cada habitación.
-
A principios del siglo XIX, un nuevo tipo de viajero entró en escena -el hombre de negocios- para quien el alojamiento era un dilema: los grandes hoteles eran muy caros y las posadas al estilo antiguo, antihigiénicas. . El primero se inauguró en Búfalo, Nueva York.
-
El padre de Bill, J.W. Marriott, fundó el negocio familiar a principios de la década de 1930. Abrió un puesto de cerveza de raíz que más tarde se convirtió en una cadena de restaurantes “Hot Shoppes”, en los que se comía en el auto, y, finalmente, un hotel Marriott.
-
Tras su fundación en Mallorca (España), el Grupo Barceló, a través de su división hotelera y de su división de viajes, ha conseguido pasar de ser una compañía familiar de transporte a convertirse en uno de los grupos turísticos más importantes de España y del mundo.
-
En 1942, Hilton adquirió la Town House en Los Ángeles y los hoteles Roosevelt y Plaza en Nueva York y el Waldorf-Astoria. En los años siguientes la Hilton Hotel Corporación, organizada en 1946, compró o construyó en todo el mundo un gran número de hoteles de lujo y comprometió a las dos cadenas hoteleras más grandes de ese tiempo -Sheraton y Statler-.
-
La Pan American Airways (PANAM, hoy desaparecida) y su grupo IHT (Intercontinental Hotels Corporation) construyeron hoteles en Brasil, Colombia, cuba, Chile, México, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Conrad Hilton construyo el modelo de los Hilton Internacionales con su hotel Caribe Hilton San Juan, en Puerto Rico. -
Kemmons Wilson empezó a construir una cadena de hoteles estándares por todo Estados Unidos, a orillas de las carreteras.
-
En Gran Bretaña, la palabra “inn” se empezó a usar hasta 1956, mismo año donde se aprobó el Acta de Propietarios de Hoteles.
-
En 1959 comenzaron los vuelos internacionales, lo cual contribuyo aún más el desarrollo de la industria hotelera. Poco a poco, a través de concesiones exclusivas, franquicias, o por contrato de administración, se han expandido por todo el mundo las cadenas hoteleras como:
Holiday Inn (que abrió su primer hotel en 1952, fundado por Kemmons Wilson). Days Inn, Sheraton, Hilton, Quality Inn, Ramada Inn, Hyatt, entre otros. -
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la industria hotelera inesperadamente entró en una nueva era de prosperidad. Las familias que viajaban necesitaban un alojamiento al que pudiera llegarse desde las autopistas y que tuviera lugares amplios para estacionarse. Para 1960, el motor hotel o, como se conoce en la actualidad, el motel, se convirtió en una fracción permanente que influyó en la industria de la hospitalidad
-
Hotel Rossya construido en 1967 fue el hotel mas grande del mundo con 3200 habitaciones, 245 suites, una oficina postal, una discoteca, un Spa, un cine, una peluquería y una sala de conciertos con 2500 localidades. El edificio era capaz de albergar a 4000 invitados rompio el record guiness fue demolido en 2006.
-
Surge en suiza el tiempo compartido.
-
1.GRAY, William S. y Salvatore Ligouri. Hoteles y moteles, México, Trillas, 1995.
2.PLAZOLA, Hotel. Antecedentes históricos. Enciclopedia de arquitectura Plazola, vol. 6, México, Plazola, 1997, pp. 377-383.
3.TIMELINE-Historia de la industria de la hospitalidad-https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-hospitalidad--7
4.http://ual.dyndns.org/Biblioteca/T%E9cnicas%20Hoteleras/Pdf/Unidad%2001.pdf -
UNIVERSIDAD DEL CARIBE
ALUMNA: MA. ISABEL JIMENEZ TEC
PROFESOR: HUGO PALOMARES HOFFMAN
MATERIA: DISEÑO Y DECORACIÓN DE HOTELES