-
Se forma el condado de Aragón, un condado dependiente dentro de la Marca Hispánica, una zona defensiva creada por el emperador franco Carlomagno.
-
Muere el conde Aureolo de Aragón en 809, un conde designado por los francos al otro lado de los Pirineos.
-
Se independiza el condado de Aragón de la Marca Hispánica con el conde Galindo Aznárez en 828.
-
Se independiza el condado de Ribagorza y se crea una dinastía condal autóctona con Ramón I en 872, gracias a una zona defensiva de castillos, monasterios como los de Obarra, etc.
-
Se une el Condado de Sobrarbe con el reino de Pamplona cuando el rey navarro Sancho Garcés I ocupa Sobrarbe en 901.
-
Se une el condado de Aragón con el reino de Navarra por el matrimonio entre Andregoto (hija del conde Galindo II Aznárez) y García Sánchez I.
-
Se unen el Condado de Ribagorza con Pamplona cuando Sancho III de Pamplona, el gobernante de Aragón, tomó Ribagorza y Sobrarbe.
-
Ramiro I se convierte en el primer rey de Aragón al recibirlo como herencia tras la muerte de su padre, Sancho III de Pamplona.
-
Gonzalo recibe en 1035 Sobrabe y Ribagorza, como herencia tras la muerte de su padre Sancho III.
-
Ramiro I se anexiona Sobrarbe y Ribagorza en 1045 tras la muerte de su hermanastro, Gonzalo.
-
Ramiro I trata de expandir el reino de Aragón ganando territorio a los musulmanes, pero muere en el año 1063 en Graus.
-
Sancho Ramírez, rey de Aragón, ocupa Navarra en 1076 tras el asesinato de Sancho IV de Pamplona. Así, reúne los títulos de Aragón y Pamplona y europeizó su reino.
-
Sancho Ramírez continuó la expansión que empezó su padre, Ramiro I, pero murió tratando de conquistar Huesca, en las murallas.
-
El sucesor e hijo de Sancho Ramírez, Pedro I, toma las ciudades de Huesca y Barbastro y las dota de fueros para atraer pobladores.
-
Alfonso I de Aragón conquista Zaragoza en 1118, Calatayud, Daroca, recupera la Rioja y mantiene las tierras sorianas bajo su dominio.
-
Alfonso I murió sin hijos y testó a favor de las Órdenes Militares, algo inviable que causó conflictos. Se terminó eligiendo a su hermano Ramiro.
-
Ramiro II de Aragón se casa con Inés de Poitou en 1135, y tienen a Petronila en 1136.
-
Un año después del nacimiento de Petronila, se firman los esponsales de Petronila y Ramón Berenguer IV en Barbastro, con condición de que Ramiro II sigue siendo rey y la dignidad regia se conserva para Petronila y su hijo.
-
Ramón Berenguer IV, que actuó como príncipe de Aragón, tomó Tortosa (1148) y Lérida y Fraga (1149) en el momento de debilitamiento de los almorávides.
-
Se forma la Corona de Aragón en 1164 cuando Alfonso II hereda el reino de Aragón y el condado de Barcelona de sus padres, Petronila y Ramón Berenguer IV.