-
La Prehistoria comienza con las primeras herramientas de piedra utilizadas por los seres humanos. Durante el Neolítico (10.000 a.C.), se produce la llamada Revolución Neolítica, con la aparición de la agricultura y la ganadería, lo que permitió el sedentarismo. En este periodo destacan las pinturas rupestres, como las de las cuevas de Altamira, y útiles de piedra trabajados. La arqueología ha sido la ciencia auxiliar clave para reconstruir este tiempo a través de fósiles y materiales.
-
-
-
-
La Edad Antigua se inicia con la invención de la escritura en Mesopotamia. Florecen grandes civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma. La unificación del Antiguo Egipto en el 3.100 a.C., la expansión del Imperio de Alejandro Magno y la grandeza de Roma. Figuras relevantes de este periodo son Hammurabi, Alejandro Magno y Julio César. En esta época están las pirámides de Egipto, el Código de Hammurabi y el Coliseo romano. La arqueología ha permitido recuperar y descifrar estos testimonios.
-
Con la caída del Imperio Romano comienza esta etapa. Fue un tiempo de feudalismo, reinos cristianos, y expansión del islam. Entre sus protagonistas están Carlomagno, Mahoma y Juana de Arco. Los vestigios de este periodo son abundantes: catedrales góticas, manuscritos iluminados y castillos que se conservan en Europa. La arqueología permite estudiar fortalezas, monasterios y tumbas que muestran cómo se vivía. El periodo concluye en 1492 con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
-
Se caracteriza por el Renacimiento, la Reforma protestante iniciada por Lutero en 1517 y los grandes descubrimientos geográficos y científicos. Entre las figuras más importantes están Cristóbal Colón, Leonardo da Vinci, Galileo Galilei y Luis XIV. De esta etapa nos quedan vestigios como el Palacio de Versalles, documentos históricos e inventos. La arqueología estudia también los restos coloniales y materiales de la expansión europea. La Edad Moderna finaliza en 1789 con la Revolución Francesa.
-
En el siglo XIX se producen las independencias de América Latina y la Revolución Industrial. El siglo XX estuvo marcado por las dos guerras mundiales (1914 y 1939), la Guerra Fría y la descolonización. Destacan Napoleón Bonaparte, Karl Marx, Gandhi y Martin Luther King. Como vestigios tenemos la Declaración de los Derechos del Hombre, el Muro de Berlín y objetos de las guerras mundiales. Incluso la arqueología contemporánea se dedica a estudiar restos recientes, documentos y memoria histórica.
-