-
Traza una imagen negativa del anciano y habla sobre otros aspectos de la vejez.
-
En su "Cato Maior de Senectute" lleva a cabo una muy detallada exposición del proceso de envejecimiento y reconoce el papel relevante de la sociedad.
-
Expreso la vejez como una "enfermedad incurable"
-
Hizo la comprobación de la vejez, si bien no esta libre de achaques, no es una enfermedad.
-
Llegaron los gerontokomios, que eran secciones para los ancianos dentro de los hospitales construidos tras el concilio de Nicea
-
Realizo documentos relacionados con la vejes, donde plantea que la vida humana se prolongaría en el momento en que la higiene y otras condiciones sociales y medicas mejoren.
-
Crea en Augsburgo una colonia residencial para ancianos, en forma de fundacion.
-
Nacio la necesidad de cuidar a numerosos grupos de gerontes sanos, enfermos y perturbados mentales con lo cual se iniciaron los asilos de ancianos
-
Publico "Lecciones clínicas sobre enfermedades de los viejos y enfermedades crónicas"
-
Escribió sobre la importancia de un estudio especial de la vejez y sus enfermedades
-
Fue publicado el primer articulo sobre el cuidado del anciano
-
Con el Profesor Ilia Metchnikoff surge una disciplina
dirigida especialmente al estudio de los problemas del envejecimiento; la Gerontología. -
Dr. Ignatz Leo Nascher, publicó en The New York Medical Journal el primer documento relativo a la Geriatría: “Longevidad y rejuvenescencia”
-
Este no sólo acuña la palabra “Geriatría” sino
que también propone a esta, como una nueva especialidad
médica dedicada al cuidado y tratamiento de los ancianos. -
Apareció Geriatría: Las enfermedades del envejecimiento y su tratamiento, este pugnaba por un mejor modelo de cuidado médico de los adultos mayores
-
Define a la gerontologia como "una ciencia que se ocupa de hombre como organismo social, que existe en un ambiente social y aceptado por este"
-
Aparecen los primeros geriatras en su calidad pioneros.
-
Aparece la figura esencial en la enfermería geriátrica, Marjory Warren enfermera supervisora del Middlessex.
-
Se forma la Sociedad Americana de Geriatría, cuya
finalidad era la de formalizar la Geriatría como especialidad
en ese país. -
Se creo el primer servicio de geriatría
-
Se creo un servicio de geriatría en el hospital la esperanza, en Barcelona
-
Se funda la Sociedad Española de Geriatría
-
Fue miembro fundador de la sociedad médica para el cuidado de los ancianos, precursora de la Sociedad de Geriatría Británica
-
La designaron como primera
consultora geriatra en el Reino Unido. -
Se celebro el 1er congreso internacional en Lieja
-
Proponen las ideas de la prevención de las enfermedades de la vejez y la conservación de la salud del anciano.
-
Se realizó en la Ciudad de México el Primer Congreso Panamericano de Gerontología, por gestión del Dr. Manuel Payno.
-
Recomendó la formación de grupos de enfermería especializados en geriatría.
-
Se crean los centros geriátricos
de excelencia para la atención, investigación y enseñanza de
la geriatría. -
Se crea Geriatría como la Sociedad
de Geriatría y Gerontología de México A. C. (GEMAC) -
Se crea el Instituto Nacional de la Senectud (INSEN)
-
Se cuenta con la primera maestría en ciencias
con orientación en Geriatría en la Escuela Nacional de
Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional. -
Se hizo el primer curso de Especialización en Geriatría en México, en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE.
-
La Dra. Rosalía Rodríguez inicia en el Hospital
Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE en el Distrito
Federal el primer programa en gerontología médica a la par
que el Dr. Salinas lo hacía en la Universidad de Nuevo León. -
Es reconocida la especialidad de enfermería geriátrica.
-
Se iniciaron las actividades asistenciales y académicas del Departamento de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
-
La asignatura de Geriatría inicia en la escuela de medicina
de la UNAM. -
El Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo, crea el primer
programa universitario en la UNAM de la especialidad de
Geriatría para médicos internistas. -
A instancias del Dr. Mario Paredes Espinosa, jefe del servicio de medicina interna, del Antiguo Hospital Civil de
Guadalajara, el Dr. David Leal inicia la atención Geriátrica
en dicho servicio. -
El Dr. David Leal Mora Internista egresado de
Geriatría del Johns Hopkins Geriatrics Center en Baltimore
E.U.A. inicia el primer programa universitario fuera de la ciudad de México avalado por la Universidad de Guadalajara. -
Se crea el Colegio de Geriatría, Psicogeriatría
y Gerontología Médica del Estado de Jalisco A.C. con cuatro miembros; la Dra. María Elena Aguilar Aldrete, el Dr.
Fernando Ville Corona, el Dr. Víctor Villa Estevez y el Dr.
David Leal Mora como único Geriatra. -
Publicó las competencias recomendadas y guía curricular para el cuidado del paciente geriátrico.
-
Se incluyo la materia de geriatría como obligatoria en la Universidad de Guadalajara.