-
Busca una explicacion a los sistemas biologicos y pscicologicos a los que denomino biopsicologia de la emocion y contribucion a la homeostasis.
-
incluye su teoría de sistemas para comparar las propiedades de los sistemas inorgánicos de los orgánicos. La Gestalt su aporte a la TGS fue, los sistemas poseen diferentes propiedades pero se influyen uno al otro
-
La más cercana al objetivo de la TGS. Estableció formulaciones fundamentales como: dio un concepto general de los sistemas. Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células. No se limitó a sistemas de física más interesado en problemas poblacionales.
-
Primeros enunciados de la TGS concepción orgásmica en biología. Cuestiona la biología y define la teoría general de sistemas: organismos como un todo o sistema. principios y organización a sus diversos niveles
-
Planteo una teoría de los sistemas encaminada a elaborar propiedades más generales esto fue en comparación a los sistemas orgánicos de los inorgánicos, A esta salió la teoría de los sistemas abiertos
-
propuso su teoría general de sistemas como una herramienta amplia que podría ser compartida por muchas ciencias distintas.
Desde que fue creada, la teoría general de sistemas ha sido aplicada a la biología, a la psicología, a las matemáticas, a las ciencias computacionales, a la economía, a la sociología, a la política y a otras ciencias exactas y sociales, especialmente en el marco del análisis de las interacciones. -
Estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que él llamó homeostasis, es decir, tendencia a mantener un estado de equilibrio.
-
Teoría de los sistemas abiertos hallo la distinción entre los sistemas abiertos y los sistemas cerrados.
-
La Teoría General de Sistemas fue concebida por Ludwig von Bertalanffy con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales. La teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y en la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana.
-
La presentación de la TGS en conferencias afirmo el concepto, intentar la interpretación y la teoría científica como antes no había nada de ello, respondió a varias disciplinas
-
Estudió el proceso de toma de decisiones dentro de la empresa, postulando teorías acerca de la forma cómo este se lleva a cabo en las personas y empresas
-
Fundador de la Cibernética. Paralelismos entre la operación de los sistemas nerviosos animales y los sistemas automáticos de control en las máquinas.
Define conceptos de autocontrol y autómatas. -
Desarrollaron la teoría matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la retro-alimentación (cibernética), que se encuentra estrechamente relacionada con la Teoría de control.
-
Postulo la Teoría de las redes
-
Teoría empírica general.
Apoyó a Bertalanffy, desde la economía y las ciencias sociales, igualó su teoría a la TGS, y exaltó la amplia aplicabilidad a diversas disciplinas. -
Se creó una sociedad dedicada a la TGS en la reunión de la Sociedad Americana para el Desarrollo de la Ciencias (AAAS), se le colocó el nombre de Sociedad para la Investigación General de Sistemas, afiliada a la AAAS.
-
escribió un artículo que tituló “la teoría general de sistemas y la estructura científica”. Este artículo se considera importante porque revolucionó el pensamiento científico y planteó nueve clasificaciones para los sistemas
-
el Profesor Forrester creó el System Dynamics Group en la Sloan School y con el mismo, el inicio del campo dinámica de sistemas. Los cinco (5) libros que ha escrito sobre la dinámica de sistemas están disponibles a través de Pegasus Communications en Waltham, Massachusetts.
-
Hizo contribuciones significativas en los campos de la ciencia de la administración, la investigación de operaciones y la teoría de sistemas; ademas investigó una amplia gama de temas tales como la contabilidad , la investigación y el desarrollo de gestión , la planificación urbana , la educación , la salud mental , la exploración espacial, y la paz y los conflictos.
-
Desarrollo el campo de investigacion de operaciones dirigido a los negocios asi como un acercamiento a los sistemas de la gestión organizacional y el interes por los sistemas sociales
-
Ya profesor de la Sloan School of Management del MIT, Forrester crea en 1961 la dinámica industrial (Industrial Dynamics). Su objetivo: considerar las empresas como sistemas cibernéticos, para simular (e intentar prever) su comportamiento
-
enfrentado con problemas del crecimiento y degeneración de las ciudades, extiende la dinámica industrial a la de los sistemas urbanos (Urban Dynamics).
-
Estudia la autoorganizacion y redes de neuras, ademas de los mecanismos neuronales asociados a los fenómenos conscientes, en que investiga la sincronía de la actividad neuronal y su relación con la percepción y los estados de conciencia
-
El interés de investigación de Van Gigch estuvo en el campo de la toma de decisiones , diseño de sistemas , modelado y metamodelado . En la década de 1970 desarrolló un nuevo enfoque para la toma de decisiones organizacionales basado en el pensamiento sistémico junto con el científico holandés Walter JM Kickert ,
-
Finalmente en 1971, generaliza sus anteriores trabajos creando una nueva disciplina, la «dinámica de los sistemas», y publica la obra World Dynamics
-
escribió un libro con Frederick "Fred" Edmund Emery, que resulta fundamental para analizar las relaciones entre el pensamiento sistémico y el comportamiento humano. Esta obra es un elemento básico para el estudio de los sistemas con propósitos.
-
Definió el concepto de autopoiesis, el cual da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen
-
publicó una obra que integra una gran cantidad de sus conceptos e ideas fundamentales. Fue un impulsor de los conceptos de planeación idealizada y de formas de organización y administración basadas en la teoría de sistemas, considerando los aspectos sociales, culturales y psicológicos. Sus aportaciones se incluyen en 31 libros de los que fue autor o coautor y más de 150 artículos publicados en diversas revistas especializadas.
-
Estudia el pensamiento de las tres teorías que llevan a la organización de sus nuevas ideas (la cibernética, la teoría de sistemas y la teoría de la información).Elabora el concepto del conocimiento pertinente o enciclopedante, del cual liga los conocimientos dispersos, proponiendo la epistemología de la complejidad.
-
Aportes y desarrollo de una definición específica de la complejidad y la construcción, a partir de ésta, de un marco teórico adecuado para la comprensión de la complejidad biológica. su punto central fue la organizacion.
-
En la década de 1980 escribió algunos artículos notables sobre los fundamentos de los sistemas de información como ciencia y los fundamentos epistemológicos de la Investigación de Operaciones . En su último trabajo se mantuvo centrado en "una indagación epistemológica sobre los fundamentos del conocimiento de una disciplina científica".
-
Es el desarrollador de la Metodología de Sistemas Suaves (SSM por sus siglas en inglés): una metodología basada en el pensamiento sistémico.
-
desarrolla la noción de organización como un sistema (desde el punto de vista de la Teoría General de Sistemas), en el cual expone un dramático cambio de mentalidad profesional.