-
Surgimiento de la administración, ya que el hombre comienza a trabajar en grupo debido a que se origina en la vida sedentaria.
Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la Administración, como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado. -
Se caracterizo por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. La organización social era de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia , a mejorar la aplicación de la administración
-
Los Sumerios establecen registros escritos para su uso comercial y gubernamental
-
practicaban inventarios diarios de venta e impuestos para desarrollar una elaborada burocracia para la construcción a gran escala usaban proyecciones y planeaciones.
-
Aplicaron el principio de la excepción y la departamentalización, la planeación a largo plazo y el tramo a control así como leyes morales, agrícolas, sanitarias y de aspecto religioso. fue administrada por patriarcas, jueces, reyes, y los caudillos (bajo el mando divino)
-
reforzaron las leyes para la construcción de los negocios (estándares, salarios, contratistas)
-
Establecen la constitución, Chow y Confucio sentaron las primeras bases para un buen gobierno
-
Desarrollaron la ética del trabajo, la universalidad de la administración, Sócrates inicio el método científico para la solución de los problemas.
-
En esta época apareció el esclavismo; se caracterizo por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a estas medidas administrativas.
-
Desarrollaron sistemas de fabricación de armamentos, de cerámica, textiles, hicieron carteras, organizaron empresas de bodega , formaron gremios emplearon una estructura organizada y autoritaria basada en las funciones.
-
Estructura, jerarquiza, descentraliza el control estratégico y políticas centralizadas.
La Iglesia tenía una gran influencia en cuanto cualquier actividad era obra del pecado y se basaron en la obediencia y autoridad para su funcionamiento.
De cualquier forma, la estructura de la organización eclesiástica sirvió para incorporar una infinidad de principios y normas administrativas utilizadas en la Iglesia Católica. -
Se caracterizo por un régimen de servidumbre. La administración estaba sujeta al criterio del señor feudal quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época un gran número de “siervos” se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad. Aparecieron las corporaciones que regulaban horarios, salarios y demás condiciones de trabajo, origen de los actuales sindicatos
-
Establecen un marco legal para el comercio y los negocios
-
Diversos inventos y descubrimientos por ejemplo la maquina de vapor, mismos que propiciaron el desarrollo industrial. Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción, lo que dio origen al sistema de fabricas en donde el empresario era el dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo. La administración seguía careciendo de bases científicas.
-
Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y, consecuentemente, por la consolidación de la administración. A principios de siglo surge la administración científica siendo Frederick W. Taylor su iniciador. La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa, ya que a través de ella se logra la eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo.
-
El propósito de esta teoría es el aumento de la eficacia empresarial a través del incremento de la producción (Departamentalización)
-
Su concepto de organización es el de una estructura formal como conjunto de cargos y tareas (Organización Formal)
-
Esta teoría tiene una perspectiva conductista con enfoque de las relaciones humanas. Las buenas relaciones interpersonales contribuyen a una mayor eficiencia del proceso de producción. Los resultados son la eficacia optima.
-
Su teoría esta basada en la Estructura organizacional, lo que la caracteriza de la organización son una serie de normas y reglamentos.
-
Nos habla en su teoría de una estructura organizacional y de tratar de lograr el equilibrio entre los objetivos organizacionales e individuales.
-
La teoría tiene una perspectiva integradora y define a la organización como un sistema y los resultados que busca obtener son la tecnificación y agilidad de los procesos.
-
La teoría tiene perspectiva Metodológica menciona que los aportes de esta teoría es que le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de estructura, autoridad y responsabilidad.
-
En su teoría tiene una perspectiva de cambio y enfatiza en que todo cambio afecta el desarrollo de la organización.
-
el periodo actual De la administración se esta viendo transformada y aun no sabemos cual será el avance de esta época ya que según La revista "The Economist" ha publicado, una investigación sobre el futuro próximo, a cargo de Peter Drucker: y nos habla del envejecimiento relativo de la población (vivirán más), los compradores del futuro serán, principalmente, personas mayores. La velocidad y universalidad del acceso al conocimiento hará que todas las instituciones, sean globalmente competitivas.