-
Este invento permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
-
Implantarían departamentos de enseñanza e investigación de marketing en las Universidades de Wisconsin y Harvard, principales centros d einfluencia en el desarrollo del pensamiento de marketing.
-
Los primeros maestros de marketing buscaron datos sobre los oficios distributivos. La teoría se tomó prestada de la economía en relación con la distribución, el comercio mundial y los mercados de productos básicos. Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre.
-
Jones imparte el curso "La industria distributiva y reguladora en EEUU" (U. Michigan), en cuyo folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término marketing (Bartels, 1988)
-
W.D. Scott (Universidad de Northwestern) publica "The Theory of Advertising" y propone usar conceptos psicológicos en la publicidad.
-
Centrado básicamente en ventas y publicidad
-
Explicó el proceso antecesor al lanzamiento de mensajes publicitarios y la realización de acción de venta
-
Muchos conceptos de marketing fueron desarrollados inicialmente. Los conceptos fueron clasificados y se definieron términos.
-
Se constituye como disciplina independiente
-
Trabajo considerado como la primera investigación científica en marketing
-
Precursora de la AMA, siendo el primer presidente Walter Dill Scott
-
Primer libro de marketing como hoy se entiende
-
-
-
Los principios de la comercialización se postularon, y el cuerpo general de pensamiento fue integrado por primera vez.
-
-
Se continuaron desarrollando áreas especializadas de comercialización, se verificaron y cuantificaron hipótesis hipotéticas, y se emprendieron algunos nuevos enfoques para la explicación de la comercialización.
-
El concepto y la explicación tradicional del marketing fueron reevaluados en términos de nuevas necesidades de conocimiento de marketing. Se consideraron los aspectos científicos del tema.
-
El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión. Ver spot
-
Los enfoques tradicionales para el estudio de la comercialización se complementaron con un énfasis creciente en la toma de decisiones gerenciales, los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo de marketing. Muchos de los nuevos conceptos, algunos prestados del campo de la gestión y de otras ciencias sociales, se introdujeron en la comercialización.
-
-
-
-
A medida que el pensamiento de marketing se expandió, los nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento. Entre ellos había elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo.
-
Las cuestiones sociales y la comercialización se hicieron mucho más importantes, ya que la influencia no de la sociedad sobre la comercialización, sino de la comercialización sobre la sociedad se convirtió en un foco de interés.
-
El concepto de Big Data Marketing hace referencia a las técnicas, procesos, herramientas y tecnología de procesamiento de la información en grandes volúmenes de datos en tiempo real que nos permiten analizar aspectos tan importantes para una marca como el comportamiento de los consumidores y, de este modo, poder llevar a cabo estrategias que les permitan atraerlos e incrementar sus ventas. https://es.semrush.com/blog/que-es-big-data-marketing-ventajas/
-
Innumerables datos son generados todos los días. Sea por reacciones en las redes sociales, comportamiento en un e-commerce, documentos creados en el trabajo o desplazamientos hechos con el celular, se está generando una información que será guardada en algún banco de datos. Por otra parte, la automatización en los procesos por medio de plataformas y herramientas llevarán la labor del marketing hacia el siguiente nivel
-
Para el 2019 nuevas tendencias comenzarán a tomar protagonismo en la industria:
1. Realidad virtual y aumentada
2. Búsqueda por voz e inteligencia artificial
3. Context marketing en cada una de las etapas de la venta
4. Transparencia en la publicidad nativa
5. Uso de aplicaciones de mensajería y chatbots
6. Contenido inmediato para usuarios express
7. Automatización de los procesos de marketing -
"Reconocimiento de voz, generación de lenguaje, agentes virtuales, machine learning y análisis de texto y procesamiento de lenguaje natural. Son en esencia cinco tecnologías que bien combinadas arrojan un resultado perfecto para perfeccionar cualquier estrategia publicitaria o de marketing." Fuente
-
Si bien no se ha llegado al punto en donde una computadora reemplace a un ser humano por completo, las grandes empresas de tecnología vienen realizando inversiones altas en el área. Esta etapa requerirá profesionistas con conocimientos en análisis de datos, computación e interemprendedores.