-
El hombre comenzó a hacer productos y luego los intercambiaron, así fue colmo inicio la mercadotecnia.
-
Impulsores de la exportación creadores de la moneda, siendo la cultura más destacable en el comercio.
-
Durante esta época las actividades más comerciales eran la ganadería y la agricultura.
-
La comercialización se realizaba a través de los pochtecas o comerciantes quienes vendían sus productos en los tianguis.
-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez.
-
Las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
-
Se desarrolla la mercadotecnia masiva, dado que las empresas se concentraban en sus productos. (Todo lo que se produce se vende).
-
Los posters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
-
La era del trueque fue reemplazada por la era de la producción en el tiempo de la revolución industrial.
-
Etapa en la que las empresas se ciñen a la tradicional teoría económica de las organizaciones, centrada en la producción y en los factores esenciales para la misma: capital y trabajo.
Enter Saber mas -
En 1903, W.D. Scott, director del laboratorio de Psicología de la Universidad de Northwestern, publica “The Theory of Advertising”, proponiendo la aplicación de ciertos conceptos y leyes psicológicas al mundo de la publicidad.
-
Henry Ford estableció la primera planta dedicada exclusivamente al montaje final de productos con piezas fabricadas en plantas distintas.
En seguida se desarrolló la línea de montaje móvil, donde el producto en proceso se desplaza a lo largo de un recorrido mientras los operadores están de pie.
Enter Saber mas -
Surge en una época donde la producción en masa estaba en pleno alce y no había criterios para el consumo, simplemente se consumía lo que el mercado ofrecía sin importar las diferentes características de los productos o servicios. Enter Saber mas
-
Se da origen a un gran desarrollo de la publicidad exterior.
-
La emergencia de los nuevos medios.
La mercadotecnia se orientó hacia la venta. -
La producción en masa requirió más variados y complejos sistemas de distribución, y más sofisticados métodos para entender e influir en la demanda masiva de consumo. El desarrollo tecnológico permitió la introducción de nuevos productos y las posibilidades de elección de los consumidores también se desarrollaron enormemente.
Enter Saber mas -
Comienza la publicidad radiofónica.
-
Se inventa la televisión.
-
Aparece el American Marketing Journal, que a partir de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing.
-
Se crea la “American Marketing Association”, A.M.A., con el objetivo de promover el estudio científico del marketing.
Enter Saber mas -
Surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bolova Clocks llega a 4,000 aparatos de televisión.
-
Se publica en el Journal of Marketing el primer artículo que considera el marketing como una ciencia “El desarrollo de la ciencia del marketing” Paul D. Converse.
-
Neil Borden lanza el mix de marketing.
-
Se aplican las primeras herramientas mercadológicas: La investigación, la promoción y la publicidad. En México inicia la actividad de los supermercados y los autoservicios.
-
Peter Drucker publica “La práctica de la administración” citando al marketing como herramienta.
La publicidad televisiva se supera.
La publicidad radiofónica cae. -
La AMA lanza su primera definición de marketing: “es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario”. En el mismo año Jerome Mc Carthy publica “Marketing básico” introduciendo el famoso mix de marketing de las 4 p.
-
El Journal of Marketing promueve una edición especial llamada “Marketing’s Changing Social / Environ mental Role”, en el que Kotler e Zaltman acuñan el término marketing social.
-
Los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento de la fórmula del outbound marketing (marketing tradicional).
-
Se realiza la primera llamada usando un teléfono móvil, que la realizó el gerente de Sistemas de Motorola.
Enter Saber mas -
Philip kotler es el padre de la mercadotecnia. Definió el conjunto de principios para escoger mercados meta, identificar las necesidades, desarrollar productos y servicios que satisfagan esas necesidades.
-
IBM introdujo su primer PC, el modelo 5150, que popularizó el término ‘ordenador personal’. Pantalla monocromática, una potencia de 4,77 MHz, memoria de 16Kb y el sistema operativo PC-DOC, creado por una startup desconocida: Microsoft. Enter Saber mas
-
Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. Los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares.
-
Tim Berners-Lee redactó el primer borrador que definió la web y el hipertexto, una propuesta que daría pie a la gran red global de conocimiento colectivo que es la web. Enter Saber mas
-
Se habla del marketing relacional, uno a uno.
-
A finales de 1998 el buscador de Google contenía 60 millones de páginas y, aunque sus fundadores todavía lo consideraban una versión de prueba, ya rivalizaba con los mejores buscadores del momento: Yahoo!, AOL y MSN, entre otros.
Enter Saber mas -
Abrieron una puerta de dimensiones estratosféricas para los mercados.
-
Se lanzan tres redes sociales: Linkedin, Myspace y Facebook.
-
Con el marketing 2.0 se dio un pequeño salto y la estrategia de mercado se centró también en el consumidor y no solo en el producto, para satisfacer las necesidades de sus clientes y que se produzca una fidelización a su marca y a sus productos. El marketing 3.0 no percibe a los consumidores como una masa sino como personas con sentimientos, valores y necesidades complejas. Enter Saber mas
-
El término Web 2.0 tiene un origen claro: fue utilizado por primera vez por O'Reilly Media (empresa conocida por su editorial de libros de tecnología) en una conferencia. Enter Saber mas
-
Los anunciantes tienen previsto aumentar un 64% sus inversiones en la publicidad de social media (redes sociales).
-
¡Llegamos al presente! Llenos de posibilidades y con un horizonte infinito por la frente en lo que se refiere al Marketing.
-
Aunque ya son muchos los que hablan del marketing 4.0 como una realidad, todavía se planea solo como el futuro del marketing. El marketing 4.0 tratará de predecir las necesidades de los consumidores. Se habla ya de Big Data o investigación de mercados como base para las estrategias empresariales.