-
La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos, y luego vino lo que era el intercambio, ya que unos sembraban y otros criaban ganado, y luego intercambiaban sus productos, y así fue como inicio la mercadotecnia.
-
La mercadotecnia nace en 1450 a la par de la imprenta inventada por Johannes Gutenberg, innovación que permitió que la divulgación de información se pudiera realizar de forma masiva ne textos impresos por primera vez en la historia.
-
las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
-
Durante el periodo de la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XIX, mediante el crecimiento de los centros urbanos se desarrolla la mercadotecnia masiva por lo tantoel principal interés de las empresas era poder tener la cantidad de productos necesarios para satisfacer las necesidades de la población que crecía rápidamente.
-
En 1839, los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
-
Como referente de Marketing destaca a la vanguardia, tanto en los orígenes como en el su desarrollo innovador, la empresa COCA-COLA. Como muestra, este cartel publicitario del año 1900, coincidente con el punto inicial del marketing como ciencia empresarial y social en el Siglo XX.
-
En 1910 ya comenzaron a impartirse enseñanzas
universitarias de marketing en Estados Unidos -
El profesor Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, considerado como la primera investigación científica sobre marketing.
-
Se da origen a un gran desarrollo de la publicidad exterior, aunque es imposible estimar hoy la eficacia como medio de persuasión que tuvieron aquellos carteles frente al uso de otros medios como la prensa o el cine.
-
Se transmite el primer anuncio radiofónico y se da comienzo a la publicidad radiofónica.
-
En 1926 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
-
La gran crisis de Estados Unidos que provocó una sobreoferta, la mercadotecnia se orientó hacia la venta, surgen así una serie de preocupaciones sobre las técnicas de venta y nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit.
-
En 1933, más de la mitad de la población estadounidense (55,2%) tiene aparatos receptores de radio en sus hogares. En 1921, la proporción era del 0%.
-
En 1934 aparece el American Marketing Journal, que a partir de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing.
-
En 1937 se crea la “American Marketing Association”, A.M.A., con el objetivo de promover el estudio científico del marketing.
-
En 1940 en esta década como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial se comienzan a utilizar modelos matemáticos, estadísticos y algoritmos para resolver problemas complejos y mejorar la toma de decisiones.
-
En 1941 se transmite la primera publicidad televisiva con el primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
-
En 1945 se publica en el Journal of Marketing el primer artículo que considera el marketing como una ciencia “El desarrollo de la ciencia del marketing” Paul D. Converse.
-
En 1946, la penetración del teléfono en los hogares supera el 50% ya que más de la mitad en los hogares en U.S.A. contaban con un teléfono.
-
En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas, además Peter Drucker publica “La práctica de la administración” citando al marketing como herramienta.
-
La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del 15% en 1954. Sólo un año antes, en 1953, se incrementó un 5%.
El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor. -
En 1962 la AMA lanza su primer definición de marketing: “es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario” . En el mismo año Jerome Mc Carthy publica “Marketing básico” introduciendo el famoso mix de marketing de las 4 P´s que son:
- PRODUCTO
- PLAZA
- PROMOCIÓN
- PRECIO. -
En 1968 el telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
-
En 1971 el Journal of Marketing promueve una edición especial llamada “Marketing’s Changing Social / Environmental Role”, en el que Kotler e Zaltman acuñan el término marketing social.
-
El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llama telefónica a través de un teléfono móvil.
-
En 1981, IBM lanza su primer ordenador personal.
-
Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. En 1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares, además la AMA formula una nueva definición: “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
-
Entre 1990 y 1994, se producen importantes avances en la tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de la televisión móvil.
-
En este periodo, la televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder, la inversión en la publicidad televisión pasó de los 2.400 millones de dólares a loas 8.300 millones de dólares.
-
En abril de 1994, se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
Kotler y Armstrong en su afán de adecuar los modelos estratégicos de la mercadotecnia idearon una nueva mezcla de mercadotecnia, mejor conocida como Las 4 C´s de la Mercadotecnia, estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto. y estas son:
- CLIENTE
- COSTO
- CONVENIENCIA
- COMUNICACIÓN. -
Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda en 1995. En 1997, Ask.com hace lo propio con su propio buscador.
En diciembre de 1995, sólo el 0,4% de la población mundial utiliza los buscadores. En diciembre de 1997, el porcentaje es ya del 1,7%.
Entre 1995 y 1997, surge por primera vez el concepto de SEO (Search Engine Optimization).
En 1998, Google y MSN lanzan nuevos motores de búsqueda. -
En 1998 surge el concepto del blogging de la mano de Brad Fitzpatrick, Evan Williams y Meg Hourihan, entre otros pioneros.
En 1999, apenas hay unos pocos blogs en las blogosfera. A mediados de 2006, se contabilizan ya 50 millones de blogs en todo el mundo. -
En el 2000 surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de Contenidos forma parte del inbound marketing y es el arte de entender exactamente qué necesitan saber los usuarios para entregárselo de forma pertinente y convincente.
-
En 2003, se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
-
Entre 2003 y 2004 se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook.
-
En 2004 La AMA formula su tercer definición “Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”.
-
En 2005, Google inicia las búsquedas personalizadas, basadas en el historial de búsquedas del internauta.
Google lanza una nueva versión de Google Analytics en noviembre de 2005. -
En el año 2006 HubSpot sale al mercado y poco después populariza el término “Inbound Marketing” para definir un nuevo estilo de marketing más enfocado a tácticas de atracción de clientes y creación de contenido que aporte valor a los clientes en contraposición al “Outbound Marketing” muy enfocado a perseguir a las personas para que se conviertan en clientes.
-
Amazon alcanza unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2006. Sólo tres años después, en 2009, ingresó 25.000 millones de dólares.
-
En 2006, se lanza Twitter, Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos.
-
En 2007, los suscriptores de redes 3G llegan a los 295 millones.
-
En 2009, Google lanza las búsquedas en tiempo real.
-
En 2010, el 90% de los emails son spam.
El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año 2010. -
En 2011, Google lanza Google Panda y Google+.
Uno de cada dos ciudadanos estadounidense tiene un smartphone en el año 2011.
Los jóvenes de entre 13 y 24 años invierten 13,7 horas en internet, frente a los 13,6 horas que pasan viendo la televisión.
El coste del inbound marketing es un 62% menor del outbound marketing. -
En 2012, los anunciantes aumentaron sus inversiones en los social media en un 64%. Los usuarios de smartphones fueron ya 106,7 millones en 2012.
Hubo 54,8 millones de usuarios de tabletas.
Los espectadores de vídeos online fueron 169,3 millones en 2012. Los compradores online fueron 184,3 millones en 2012.
El social media se demuestra como un canal de captación de clientes, alrededor de unas ⅔ partes de la población en los países desarrollados está presente en alguna red social. -
En el año 2013 Youtube empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez con más éxito entre los usuarios de internet. A través de la compartición de beneficios ha conseguido que miles de personas encuentren en la creación de un canal de Youtube una nueva fórmula para generar ingresos. El consumo de vídeo a través de internet aumenta en gran medida.
-
En el año 2015 Facebook publica un estudio en el que relata que internet tiene un número de usuarios de 3.2 billones de personas.
-
Información recuperada de los siguientes sitios web:
*https://marketingdecontenidos.com/historia-del-marketing/
*https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/bid/194141/La-Historia-del-Marketing-en-5-Minutos
*https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/la-historia-del-marketing-de-1450-a-2012