-
Primer Congreso
Se lleva a cabo el primer Congreso Mundial
de Psicología del Deporte en Roma, Italia, donde participaron expertos de Psicología,
Psiquiatría y Médicos del Deporte). Desarrollando estudios de psicomotricidad de
habilidades motrices, orientaciones y mejorar el resultado deportivo logrando así un
mejor equilibrio atlético. -
Programa de asistencia Psicológica a deportistas
Mamerto Barahona realiza una solicitud para hacer un programa de asistencia Psicológica a deportistas, como parte de la práctica Psicológica en la formación profesional del Psicólogo hacia la Escuela de Ciencias Psicológicas de la USAC. -
Dr Víctor Manuel Ordóñez
Asume la dirección del departamento médico de la CDAG, el
Dr. Víctor Manuel Ordóñez, quien
se convierte en el impulsor de la
Psicología aplicada al deporte. -
Contratación de psicólogos en la CDAG
Se promueve en el
Departamento Médico de CDAG
la contratación de un Psicólogo
por medio tiempo, este paso importante da inicio a la aceptación
definitiva del Psicólogo en la atención a deportistas. -
Especialización en Psicología del Deporte
Se da la tecnificación y
especialización en Psicología del
deporte. Como parte vital del trabajo profesional del Psicólogo, la
CDAG gestiona ante las autoridades deportivas del INDER, en el Instituto de Medicina
Deportiva (IMD), una especialización en Psicología del deporte para el Lic. Ovalle. -
Barcelona 1992
En 1992 participó el Psicólogo
Hugo René Ovalle Rodas en los
Juegos Olímpicos de Barcelona. -
Crecimiento del número de Psicólogos en CDAG
Para ese año ya se contaba en el departamento medico de CDAG con
3 psicólogos y un promedio de 30
estudiantes practicantes. -
Formación de triadas en las federaciones nacionales
Se amplía la oportunidad de contratar a 5 psicólogos
que forman parte del programa de
triadas que junto a un médico y un
fisioterapista desarrollan su trabajo
en federaciones nacionales, programa que continúa su labor profesional. -
Primer Diplomado de Psicología CDAG/USAC
Se implementa el primer Diplomado de psicología
(Cdag/Usac) del deporte, organizado por el Licenciado Denis Esquivel de nacionalidad Cubana,
editando un libro de psicología del
deporte. -
Proyecto "Mental Skills"
Se logra a través del
apoyo del COG y con colaboración de la Universidad Alemana
de Deportes el proyecto “Mental Skills”. El proyecto contó
con el apoyo de los psicólogos
Dr. Christian Zepp y Lic. Moritz
Anderten. -
Unión de los Departamentos de COG y CDAG
Se realizó la
unión de los Departamentos de
Ciencias Médicas del COG y la
CDAG, contando con 12 psicólogos que son asignados a cubrir las diferentes Federaciones
y asociaciones. -
Creación de NEUROTEC
Se decide unificar la tecnología
con la neurociencia aplicada al
deporte creando NEUROTEC, que cuenta con
equipos de tecnología que miden
y estimulan las estructuras del
cerebro con el objetivo de fortalecer y potencializar las conexiones sinápticas que intervienen en estos procesos, para así
alcanzar habilidades
psicológicas.