-
Ideas de Anaxágaras, Aristóteles, Empírico y los Estoicos
-
Escribió sobre metafísica. Decía que "Todo entero forma parte de algo mayor". Realizó una de las primeras clasificaciones sobre los sistemas de gobierno
-
"Discurso del método", conocido como padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna. El método cartesiano, consiste en descomponer los problemas complejos en partes más sencillas hasta hallar sus elementos básicos
-
Aplicaba el sistema kantiano a la Estética y la teleología. Sistema
filosófico recibe el nombre de "Criticismo o Idealismo Trascendental". -
El sistema de lo absoluto de Hegel, presenta el sistema Heleliano. Se baso en ideas de Aristóteles
-
Teoría Universal de la Organización. Se le conoció como el hombre que buscaba la eterna Juventud. Autor de la "Teoría de las dos ciencias" Definió la forma de organización como “una totalidad de conexiones entre elementos del sistema general.
-
Teoría analítica de las asociaciones biológicas. Es famoso por su trabajo en dinámica de poblaciones y energía. Definió el término de población estable.
-
Filosofía del mecanismo orgánico. El método se basa en la realidad de la percepción de los objetivos y las relaciones entre los mismos.
-
Creador de la Teoría General de los Sistemas TGS
-
“Gestanten Física” Principal teórico de la Escuela de la Gestalt Comparación sistemas inorgánicos y orgánicos. La teoría compara las propiedades generales de los sistemas inorgánicos, en comparación de los orgánicos.
-
"Teoría de los campos". Especifica que las fuerzas está presidido por una lucha entre un conjunto de fuerzas opuestas.
-
"Theory of Games and economics behavior". Ellos crearon la "Teoría de los juegos", utilizada en las Matemáticas Aplicadas. Esta teoría se divide en dos líneas, los juegos cooperativos o de coalición y los juegos no cooperativos o estratégicos.
-
"Teoría de los sistemas abiertos en física y biología" y plantea el "Bosquejo de la teoría general del sistemas". Explica que los sistemas son abiertos y la segregación en la naturaleza es porque los sistemas subordinados parciales implican un crecimiento de la complejidad del sistema.
-
"Cibernetics or control and communication in the animal and the machine". Fundador de la Cibernética. Basado en el principio de "Retroalimentación de la información". ", los elementos se comunican e influyen recíprocamente unos sobre otros para alcanzar el objetivo.
-
Se crea la sociedad American Asocitation for the advancement of science
-
"The mathematical theory of communication" es la "Teoría de la Información", para la transmisión, procesamiento, su medición y representación de la misma, principalmente transmite información.
-
"Strategy and conscience" Teoría de las redes, la aplica en modelos matemáticos avanzados de redes a problemas sociales.
-
SE LE OTORGA EL CRÉDITO PRINCIPAL DE CONCEPTUALIZACIÓN. “Teoría General de los Sistemas”
-
-
"Teoría General de los Sistemas y la estructura científica". Un conjunto de elementos íntimamente relacionados que interactúan entre si hacia la consecución de un fin determinado.
-
"The image". Propone los niveles de los sistemas. Propone nueve niveles pero algunos autores integran un décimo nivel ecológico
-
Publica su libro Sistemas Generales. Pionero de la organización conceptualista de la biología.
-
"An introduction to cybernetic". Una introducción a la cibernética. Se produce como resultado la retroalimentación y automatización. Maquinas que se les atribuye las propiedades de pensar y aprender.
-
Proponen la "Teoría de las Catástrofes". Aplicada en el análisis del comportamiento competitivo y en los modelos de cambio organizativo, evolución social y sistemática.
-
Se describe la Teoría del Caos. Teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describen bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos
-
Sistema Adaptativo Complejo (CAS). Describe el surgimiento, adaptación y auto-organización. Basada en simulaciones informáticas.