-
La forma de Gobierno que regía era absolutista
-
Conformado por Egipto, siria, Persia, Mesopotamia etc. La forma de gobierno era despótico y teocrático.
-
La forma de gobierno era a través de la dinastía imperial.
-
Conformada por la Cultura Esparta y ateniense conocidas como la Polis. Forma de gobierno (Sistema de leyes).
-
Organización estatal la monarquía.
-
A partir de la caida del imperio Romano incia la edad Media. Surge la figura del Feudalismo. Surge la piramide de la edad media ( Campesinos, nobles y monjes y el rey)
-
Se logra recontruir el sistema del estado con el renacimiento. surge la concepción del estado moderno poniendo al ser humano como el centro del universo. Por lo que la religion pasa a un segundo plano y desaparece el feudalismo
-
Se reconoce la libertad individual, se logra establecer un equilibrio de poderes con la finalidad de establecer un bien comun.
-
Tuvo sus origenes con grandes pensadores, que opinaban que lo mas importante es velar por los derechos humanos.
-
Permitio estudiar el trabajo como un metodo: “La mejor forma de organización es la que permite medir el esfuerzo individual”
-
“La mejor forma de organización está basada en una distribución de funciones, que se subdividen en subfunciones y procedimientos, los cuales a su vez son desarrollados por uno o mas puestos. "
-
Exponentes Follet, Maslow, Herzberg, Mcgregor. " La mejor forma de organización es la que considera integra a las personas que la hacen funcionar".
-
" La mejor forma de organización es la que tiene reglas claras y racionales, desiciones impersonales y excelencia técnica en sus empleados y Gestores".
-
" La mejor forma de organizacion es la que asegura la cooperación de los miembros que la conforman, mediante un trato justo y Beneficios reciprocos".
-
"La mejor forma de organización es la que coordina armónicamente los diferentes subsistemas que definen el sistema organizacional".
-
Exponentes: March y Simon. " La mejor Forma de Organización es la que permite que los empleados de todos los niveles tomen decisiones y colaboren en el cumplimiento d elos objetivos, de acuerdo a su nivel de influencia y autoridad".
-
Exponentes: Selznick, Pfeffer, Croazier. " La mejor forma de organizacion es la que crea colocaciones entre los diferentes grupos de interés que existe en ella, y gestiona de manera positiva el conflicto".
-
Exponentes: Maturana y Varela " La mejor forma de organización es la que crea una red de procesos u operaciones que pueden crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio.
-
Exponentes Di Maggio, Powell, Meyer, Rowan. "La mejor forma de organizacion es la que considera e integra a las personas que la hacen funcionar."
-
Exponentes Hannan y Freeman: La Mejor Forma de Orgnanización es la que consigue adaptarse al entorno y seguir operando con eficiencia".
-
Exponente Williamson: "La mejor forma de organización es la que minimiza los costos de transacción."
-
Exponente: Barney " La mejor forma de organización es la que gestiona mas racionalmente sus recursos y capacidades".
-
Exponentes: Rumelt, Schendel y Teece. " La mejor Forma de Organización es la que crea los mecanismos que previenen que el agente actue a favor de sus propios intereses y lo premia si actua a favor de los intereses de la organización".
-
Exponente. Prigogine " La mejor forma de organización es la que puede adaptarse y auto - organizarse.
-
exponente Cambell. " La mejor forma de organización es la que gestiona la variabilidad caótica de la organización a través de su complejidad."
-
Exponente. Kauffman. "La mejor forma de organización es la que permite ajustes continuos de sus elementos entre si y con su entorno".