-
Aportación a la Teoría General de Sistemas : todo sistema esta organizado por jerarquías o funciones.
-
La teoría general de sistemas nació en la biología, para la comprensión de la interpelación de organismos.
-
En su obra: Filosofía del mecanismo orgánico, se basa en la realidad de la percepción de los objetivos y las relaciones entre los mismos.Todo sistema esta interrelacionado o como lo describe Whitehead, la realidad se describe como un proceso, constituido por eventos en recíproca conexión.
-
fue un psicólogo alemán y una de las figuras más importantes en el desarrollo de la Escuela de la Gestalt. Nacido en Estonia en 1887 y fallecido en Estados Unidos en 1967, este autor realizó importantes investigaciones sobre temas como el aprendizaje, la percepción, y otras componentes mentales similares.
-
Sociólogo estadounidense. Formó parte de la corriente sociológica estructural-funcionalista. La sociedad como un sistema social. Existen estructuras sociales. Los sujetos son parte de este sistema. La conducta de un sujeto está determinada por la estructura. Cada estructura social cumple cierta función. Una variación en cierto elemento repercute en los demás.
-
Es importante destacar la enorme relevancia de las investigaciones de Cannon para el problema mente-cuerpo, en especial al nivel del organismo completo. Uno de los hechos más relevantes está constituido por las consecuencias y correlatos fisiológicos de la emoción en general y del miedo, la furia y el estrés en particular. Esta evidencia y teorización fue central para el desarrollo de la llamada medicina psicosomática promulgada hacia 1950.
-
Biólogo alemán. Es padre de la TGS y fue producto de la investigación a una pregunta crucial de ese entonces. Presentó sus investigaciones sobre sistemas abiertos a la Universidad de Chicago. La biología como un sistema abierto. • Publicó su libro Teoría General de los Sistemas en 1965.
-
En su teoría de la información presentada en 1948, y basados en la teoría del control, compendia la comprobación de todo lo que para el siglo XX significó la teoría de la comunicación y más aun lo que actualmente, en los inicios del siglo XXI se considera la teoría de las telecomunicaciones que implican para la teoría de sistemas una de las fuentes de donde se fundamenta con más fortaleza su conformación conceptual.
-
A quién se le considera el iniciador de todo el concepto de la dinámica de los sistemas artificiales como imitadores o emuladores de los comportamientos de los sistemas naturales, básicamente los sistemas biológicos, en el año 1948, presenta la teoría de los autómatas y fundamentó a través de los principios de la cibernética la Inteligencia artificial.
-
Sus precursores fueron teorías de la información y maquinas auto reguladoras (Teoría de autómatas). • Wiener llevó los conceptos de cibernética a los campos sociales y biológicos. • Para su teoría de cibernética se basó en la emulación creadora de fabricar muñecos articulados que no solo imitasen la apariencia física y el comportamiento de los humanos, sino estuvieran dotados de vida propia.
-
Escribió un artículo que tituló “la teoría general de sistemas y la estructura científica”. • Este artículo se considera importante porque revolucionó el pensamiento científico.
-
Las teorías de Prigogine son parte la búsqueda de un nuevo paradigma, de una nueva concepción de la ciencia y de las descripciones que ella hace de la naturaleza.
-
Realizo contribuciones significantes a diversas ciencias como administración, investigaciones de operaciones y teoría de sistemas. El modelo de Churchman (1968) representa hasta el presente quizá una de las exposiciones mas lógicas en cuanto a los aspectos que deben cubrirse cuando se desea estudiar un sistema como una totalidad.
-
profesor emérito del MIT, cuyas contribuciones abarcan múltiples áreas como la ingeniería eléctrica, los sistemas computacionales y la logística. Fue un genio cuyo legado sentó las tendencias de nuestra sociedad actual.
-
Según Maturana y Varela son autopoiéticos los sistemas que presentan una red de procesos u operaciones (que lo define como tal y lo hace distinguible de los demás sistemas), y que pueden crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio.
-
Fue un matemático que pretendía controlar las catástrofes que iban a surgir en un futuro. • Así fue que hizo su principal contribución teórica, más conocida como la teoría de las catástrofes, según la cual una interrupción puede irrumpir inesperadamente en un medio continuo.
-
físico matemático belga-francés quien ha trabajado durante años en la física y sistemas dinámicos, fundó junto a otros compañeros la teoría del caos la cual trata ciertos tipos de sistemas complejos y sistemas dinámicos no lineales muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales.
-
Fue un matemático y meteorólogo estadounidense pioneros de la teoría del caos la cual implica que variaciones pequeñas en las condiciones iniciales de un sistema repercute grandes diferencias en su comportamiento futuro.
-
Fue un físico y matemático estadounidense el cual fue partícipe y contribuyente a la creación y desarrollo de la teoría del caos,apoyando a Ruelle y Lorenz en este proceso dando un supuesto en relación al cambio que puede experimentar un sistema no lineal si se alteran o modifican sus condiciones iniciales.
-
Se graduó en ingeniería de la Universidad de Stanford. • En 1990 escribió el libro The Fifth Discipline donde desarrolla la noción de organización como un sistema (desde el punto de vista de la Teoría General de Sistemas), en el cual expone un dramático cambio de mentalidad profesional.
-
John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur y otros 90 plantean el sistema adaptativo complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe surgimiento, adaptación y auto-organización. Fue establecida fundamentalmente por investigadores del Instituto de Santa Fe y está basada en simulaciones informáticas. Incluye sistemas de multiagente que han llegado a ser una herramienta importante en el estudio de los sistemas sociales y complejos.
-
Grupo 6-8
-
Grupo 6-8
-
Grupo 6-8
-
Grupo 6-8