-
Abenjaldun: Se basó en la filosofía histórica, teoría social: bases de la sociología moderna. Las sociedades se mantienen unidas por el poder de la cohesión social y pueden ser aumentadas con fuerzas como la religión, economía, etc.
-
: Creo la teoría de los opuestos, donde cada organismo tiene su contrario. Fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad.
-
Gottfried Wilhelm leibniz: Desarrollo el concepto de monadas cada una de las sustancias indivisibles, pero diferente naturaleza
-
James Watt: (James Watt fue un ingeniero mecánico, inventor y químico escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
-
Karl Marx: (Karl Heinrich Marx, a veces traducido al español como Carlos Enrique Marx, fue un economista, filósofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío)
-
Claude Bernard:Propuso el concepto que posteriormente se conoció como Homeostasis, realizo estudios sobre cómo se mantiene el equilibrio en los sistemas de un organismo.
-
Alexander Bogdanov:Desarrollo la teoría universal de la organización primera referencia documentada con respecto a un cuerpo del conocimiento similar a nuestra TGS.
-
Grupo de Moritz Schlick: Entre 1926 y 1930 Schlick trabajó para finalizar sus Fragen der Ethik (Problemas de Ética), con el cual sorprendió a sus compañeros del Círculo, al incluir a la ética como una rama viable de la filosofía.)
-
Desarrollada junto a Wolfgang Kohler y Kurt Koffka. Un Gestalt es una entidad en la que las partes son independientes y tienen ciertas características del todo, pero el todo tiene algunas características que no pertenecen a ninguna de las partes. Es preliminar a la TGS, pero llevaron su aplicación solo a la física, biología y psicología.
-
Lotka: La más cercana al objetivo de la TGS. Estableció formulaciones fundamentales como: dio un concepto general de los sistemas. Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células. No se limitó a sistemas de física más interesado en problemas poblacionales.
-
Ludwig Von Bertalanffy: Primeros enunciados de la TGS concepción orgásmica en biología. Cuestiona la biología y define la teoría general de sistemas: organismos como un todo o sistema. principios y organización a sus diversos niveles
-
Planteo una teoría de los sistemas encaminada a elaborar propiedades más generales esto fue en comparación a los sistemas orgánicos de los inorgánicos, A esta salió la teoría de los sistemas abiertos
-
Estudio los mecanismos auto reguladores concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que el llamo homeostasis, es decir una tendencia a mantener un estado de equilibrio
-
Ludwig von Bertalanffy: Teoría de los sistemas abiertos hallo la distinción entre los sistemas abiertos y los sistemas cerrados.
-
Es una rama de las ciencias de la computación que estudia las máquinas abstractas y los problemas que éstas son capaces de resolver. La teoría de autómatas está estrechamente relacionada con la teoría del lenguaje formal ya que los autómatas son clasificados a menudo por la clase de lenguajes formales que son capaces de reconocer.
-
Norbert Wiener y Arturo Rosenblueth Stearns: Tiene como objeto “el control y comunicación en el animal y en la máquina” o “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán abordar el problema del control y la comunicación en general”.
-
Oskar Morgenstern: Estudio pionero en la teoría de juegos y comportamiento económico. Esta teoría se aplica a otras áreas de conocimiento además de la economía: por ejemplo, se utiliza para analizar opciones racionales en condiciones de incertidumbre sobre las elecciones que realizaran los demás "jugadores" en una situación particular.
-
En esa época el concepto tomo la idea que hoy en día se conoce en el mundo científico A partir de entonces, este derecho se ha ido profundizando cada vez más, y hoy día se encuentra sólidamente asentado y así acogido por el mundo científico actual.
-
Teoría de Colas: Es el estudio matemático de las colas o líneas de espera dentro de un sistema. Ésta teoría estudia factores como el tiempo de espera medio en las colas o la capacidad de trabajo del sistema sin que llegue a colapsarse. Dentro de las matemáticas, la teoría de colas se engloba en la investigación de operaciones y es un complemento muy importante a la teoría de sistemas y la teoría de control.
-
Norbert Wiener: Fundador de la Cibernética. Paralelismos entre la operación de los sistemas nerviosos animales y los sistemas automáticos de control en máquinas. Definió los conceptos de autocontrol y Automatas. la cibernética está basada en la comunicación entre sistema y medio circulante
-
Teoría de información: o teoría matemática de la información, es una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon
-
Kenneth Boulding: Teoría Empírica General. Apoyo a Bertalanffy, desde la economía y las ciencias sociales, igualo su Teoria a la de la TGS, y exalto la amplia aplicabilidad a diversas disciplinas
-
Walter Rudolf Hess: Desarrollo numerosos experimentos. Con los cuales demostró como regiones concretas del cerebro, especialmente las situadas en el hipotálamo, controlas los procesos corporales involuntarios como la tensión arterial y el ritmo cardiaco, estudio el cerebro, visto como un sistema
-
Buckley: La moderna TGS es la culminación de un cambio de punto de vista, que llevaba varios siglos tratándose de imponer. se remonta mucho antes que el hardware militar y cuestiones tecnológicas afines
-
Angie Magaly Castro Henao
Gustavo Adolfo Velásquez Sánchez
Esteban Tangarife Correa
Edwin Castaño Arias