Captura de pantalla 2025 10 21 234530

Evolución de la Web 1.0 a la Web 3.0

  • Orígenes de Internet

    Orígenes de Internet

    Durante la Guerra Fría surgen los primeros proyectos de redes de comunicación entre computadoras.
    En 1969 nace ARPANET, red pionera que sentó las bases del Internet moderno. En los años 80, el desarrollo de protocolos TCP/IP permitió la conexión global entre redes.
  • 1990 – Nace la Web 1.0 (La web estática)

    1990 – Nace la Web 1.0 (La web estática)

    Tim Berners-Lee crea el primer sitio web de la historia: https://info.cern.ch/
    En donde se podían encontrar páginas estáticas con contenido fijo en formato HTML. Los usuarios solo leían la información, sin posibilidad de interactuar y existía una comunicación unidireccional (del sitio web al usuario), el contenido se limitaba a texto e imágenes simples. Se dio también el origen de los primeros navegadores y buscadores.
  • 1999 – Surge el término “Web 2.0”

    1999 – Surge el término “Web 2.0”

    En este año la diseñadora web Darcy DiNucci utiliza por primera vez el concepto “Web 2.0”. Esta se refiere a una web más interactiva y social, aunque el término se populariza algunos años después.
  • 2004-2011 – Expansión de la Web 2.0 (La web social e interactiva)

    2004-2011 – Expansión de la Web 2.0 (La web social e interactiva)

    En 2004, Tim O’Reilly y Dale Dougherty organizan la Web 2.0 Conference, impulsando oficialmente el concepto.
    Avances:
    -Las páginas pasan de ser estáticas a dinámicas.
    -Los usuarios pueden interactuar, comentar y crear contenido.
    -Aparecen las redes sociales, los blogs, microblogs, foros, plataformas de video y wikis colaborativas. Algunas plataformas creadas fueron:
    Facebook, YouTube, Wikipedia y Twitter.
  • 2014 – Surge el término Web 3.0 (La web descentralizada e inteligente)

    2014 – Surge el término Web 3.0 (La web descentralizada e inteligente)

    Gavin Wood, cofundador de Ethereum, acuña el término Web 3.0. Avances:
    -Integración de inteligencia artificial (IA), Big Data y Blockchain.
    -Las aplicaciones web se conectan entre sí para ofrecer experiencias personalizadas.
    -El usuario se convierte en propietario y gestor de sus datos.
    -La información es descentralizada, segura y transparente. Ejemplos representativos:
    Criptomonedas, aplicaciones descentralizadas (DApps), asistentes virtuales, y servicios con IA (como ChatGPT o Alexa).
  • Transición hacia la Web 4.0 (la web ubicua e inteligente)

    Transición hacia la Web 4.0 (la web ubicua e inteligente)

    La Web 3.0 continúa evolucionando hacia una web más predictiva y autónoma, con tecnologías como la realidad aumentada, el Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial avanzada. Se espera una interacción aún más fluida entre humanos y máquinas.