-
200,000 BCE
Comunicación prelingüística
Gestos, expresiones faciales y sonidos guturales entre los primeros homínidos. -
100,000 BCE
Lenguaje oral
Evolución del lenguaje hablado, permitiendo compartir ideas, emociones e instrucciones. -
40,000 BCE
Pinturas rupestres
Primeras representaciones gráficas en cuevas (ej. Altamira, Lascaux) como forma de contar historias o registrar hechos. -
3000 BCE
Invención de la escritura
Surge la escritura cuneiforme en Mesopotamia y los jeroglíficos en Egipto. -
1500 BCE
Alfabeto fenicio
Consonántico: El alfabeto fenicio consta de 22 letras, todas consonantes, y no incluye vocales. Esto lo clasifica como un alfabeto consonántico o abyad. Sin embargo, se utilizaban matres lectionis para representar algunas vocales en textos posteriores. Dirección de Escritura: Se escribía de derecha a izquierda, lo que era común en muchos sistemas de escritura antiguos. -
5 BCE
Correo persa
Sistema postal organizado por el Imperio Persa. -
901
Mensajeros y palomas mensajeras
Medio principal para enviar mensajes a larga distancia -
1450
Invención de la imprenta
La invención de la imprenta se atribuye a Johannes Gutenberg, un inventor alemán nacido alrededor de 1398 en Maguncia. Antes de su invención, la reproducción de textos era un proceso laborioso y costoso, realizado a mano por escribas. Esto limitaba el acceso al conocimiento a una élite privilegiada, restringiendo el progreso educativo y científico de la sociedad. -
Telégrafo óptico
Un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas -
Telégrafo eléctrico
El telégrafo eléctrico fue inventado en 1837 por William Fothergill Cook (1806-1879) y Charles Wheatstone (1802-1875) en Inglaterra, con innovaciones paralelas realizadas por Samuel Morse (1791-1872) en Estados Unidos. Una vez que los alambres y los cables submarinos habían conectado países y continentes, el telégrafo transformó las comunicaciones para que se pudiera enviar y recibir mensajes en cualquier lugar en cuestión de minutos. -
Invención del teléfono
El teléfono es uno de los inventos más revolucionarios de la historia de la comunicación. Fue creado por Alexander Graham Bell, un ingeniero y científico escocés-americano, en el año 1876. Este dispositivo permitió transmitir la voz humana a larga distancia, dando inicio a una nueva era en la comunicación -
Primeras transmisiones de radio
En 1895, Guglielmo Marconi, un inventor italiano, logró enviar y recibir señales de radio a través de una distancia de 1.6 kilómetros. Este fue el primer paso en la invención de la radio. -
primera llamada telefónica internacional transatlántica.
El 7 de enero de 1927 se realizó entre Nueva York (Estados Unidos) y Londres (Reino Unido) la primera llamada telefónica transatlántica, usando un radioteléfono.
Por entonces, el servicio era muy costoso, y a menudo era interrumpido por disturbios atmosféricos, y se tenía que esperar horas para tener conexión. Durante ese primer día, se realizaron 31 llamadas telefónicas. -
Primeras computadoras
Las primeras computadoras electrónicas se fabricaron durante la década de 1940. Desde entonces, se han producido una serie de avances radicales en la electrónica.
Estas computadoras eran tan grandes que ocupaban habitaciones enteras. Para hacer operaciones se basaban en el lenguaje de máquina, que era el lenguaje de programación de nivel más bajo que las computadoras entendían, y solo podían resolver un problema a la vez. -
Invención del transistor
El transistor fue inventado en 1947 por John Bardeen, Walter Brittain y William Shockley en los Laboratorios Bell, revolucionando la electrónica moderna. El transistor se concibió en un momento en que los tubos de vacío dominaban la electrónica, pero eran grandes, frágiles y consumían mucha energía. Los Laboratorios Bell, parte de ATT, buscaban una alternativa más eficiente y confiable para aplicaciones en telecomunicaciones y otros dispositivos electrónicos. -
Lanzamiento del satélite Sputnik
El lanzamiento del Sputnik-1 el 4 de octubre de 1957 marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Este satélite, desarrollado por la Unión Soviética, fue el primer artefacto construido por el ser humano que logró orbitar la Tierra. Su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, no solo representó un avance tecnológico sin precedentes, sino que también desató una serie de eventos que cambiarían el curso de la historia geopolítica y científica. -
ARPANET
Fue una red de computadoras que se construyó en el año 1969 como un medio de comunicación entre las organizaciones militares.
La orden de creación se dio por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) y el primer nodo se estableció en la Universidad de California en Los Ángeles, mejor conocida como la UCLA, convirtiéndose en el inicio de internet. -
Primer teléfono móvil portátil (Motorola).
La primera llamada de teléfono móvil del mundo se realizó el 3 de abril de 1973, cuando Martin Cooper, un ingeniero senior de Motorola, llamó a una compañía rival de telecomunicaciones y les informó que estaba hablando a través de un teléfono móvil. El teléfono que utilizaba Cooper, si se podía llamar así, pesaba 1.1 kg y medía 228.6x127x44.4 mm. Con este dispositivo prototipo, tiene 30 minutos de tiempo de conversación y se tarda alrededor de 10 horas en cargar. -
Primera red celular comercial
La primera red de comunicación móvil comercial fue lanzada por NTT en Japón en 1979, seguida por el sistema de Telefonía Móvil Nórdica (NMT) en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia en 1981. El primer teléfono celular comercial fue el DynaTAC 8000X, fabricado por Motorola, introducido en 198012. -
Nacimiento de Internet moderno
El nacimiento de Internet moderno se atribuye al protocolo TCP/IP, que se convirtió en el protocolo de comunicación estándar de ARPANET el 1 de enero de 1983. Este evento marcó el comienzo de todas las comunicaciones de Internet2. TCP/IP fue desarrollado por Robert Kahn y Vinton Cerf en 1974. -
Creación de la World Wide Web
La historia de la World Wide Web (WWW) comienza en 1989, cuando Tim Berners-Lee, un científico británico que trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza, propuso un sistema para gestionar y compartir información entre científicos de todo el mundo. Antes de la web, Internet ya existía, pero su uso era limitado y técnico, principalmente para académicos y científicos que compartían información a través de protocolos como FTP y Telnet. -
Primer mensaje SMS enviado
El 3 de diciembre de 1992, el mundo de la comunicación cambió para siempre con el envío del primer SMS (Short Message Service). Este mensaje histórico, enviado a través de Vodafone por el ingeniero Neil Papworth desde su ordenador a un teléfono móvil Orbitel 901, simplemente decía “Feliz Navidad”. Este breve mensaje marcó el inicio de una revolución en la forma en que las personas se comunican. -
Expansión de Internet, correo electrónico, mensajería instantánea.
En la década de 1990, Internet experimentó un crecimiento exponencial con la adopción masiva de la banda ancha y la llegada de servicios como el correo electrónico, la mensajería instantánea y las redes sociales1. Antes del Internet, las comunicaciones se limitaban a medios tradicionales, como el teléfono y el correo postal. Con la llegada del correo electrónico, los servicios de mensajería instantánea y las redes sociales, la comunicación se volvió instantánea y global2. -
Lanzamiento del iPhone
El iPhone fue anunciado por Steve Jobs el 9 de enero de 2007 durante la Macworld Conference Expo. Se lanzó al público el 29 de junio de 2007. Este lanzamiento marcó un hito en la tecnología y la comunicación, revolucionando el mercado de los teléfonos móviles. -
Redes sociales (Facebook, WhatsApp, Instagram, TikTok)
A partir de la década de 2010, las redes sociales se convirtieron en una de las principales formas de comunicación a nivel global. Plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram y TikTok transformaron radicalmente la manera en que las personas interactúan, comparten información y se mantienen conectadas, tanto a nivel personal como profesional.
En sus comienzos, las redes sociales tenían un propósito más recreativo y social -
5G
Durante la década de 2020, la humanidad entró en una nueva etapa en la evolución de las comunicaciones, impulsada por tecnologías avanzadas que transforman no solo la forma en que las personas se comunican, sino también cómo interactúan con el mundo digital. Entre estas innovaciones se destacan el 5G, el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube. -
Presente y futuro
Comunicación mediante realidad aumentada, asistentes virtuales, traducción en tiempo real, redes 6G en desarrollo.