-
Altamira o Lascaux fue la demostración definitiva de que durante la Prehistoria el hombre encontró el modo de atraer la caza o, simplemente, de expresarse a través del arte. Las pinturas rupestres representan la realidad cotidiana del hombre primitivo a través de dibujos que podrían ser sencillos símbolos como líneas o manos o complejas escenas con animales como mamuts, caballos, bisontes, etc.
-
El cuneiforme, desarrollado en la antigua Mesopotamia alrededor del 3400 a.C., es uno de los primeros sistemas de escritura conocidos. Consistía en marcas en forma de cuña impresas en tabletas de arcilla, usadas principalmente para registrar transacciones comerciales, leyes y narraciones.
-
La historia del alfabeto comenzó en el antiguo Egipto. Para el 2700 a.C., la escritura egipcia tenía un conjunto de unos 22 jeroglíficos que representaban sílabas.
-
Se dice que este modo de comunicación es tan antiguo como el hombre. Por ejemplo, era utilizado por los soldados griegos y romanos a cientos de años a.c. Sin embargo, este método de transmitir mensajes desde lugares distantes se ha dado a conocer más que todo a través de las películas norteamericanas conocidas como “westerns”; es decir, las que narran historias de vaqueros, bandidos y nativos americanos.
-
Las fuentes históricas atribuyen la invención del papel a Ts’ai Lun, un dignatario de la corte imperial china que en el año 105 d. C. empezó a producir hojas de papel utilizando retales de tela usada, corteza de árbol y redes de pesca. Los chinos custodiaron celosamente el secreto de su producción durante muchos siglos, hasta que, en el siglo VI d. C., su invención llegó a Japón gracias al monje budista Dam Jing.
-
La imprenta nos traslada a finales de la etapa de la Edad Media y a principios de la Edad Moderna. La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440.
-
Se puede considerar que el primer periódico o la primera publicación periodística impresa tuvo lugar en Viena en el año 1529. Era una hoja de noticias (también llamados “mercurios”) en la que se solicitaba a los ciudadanos ayuda para poder enfrentarse y derrotar a los turcos, que peligrosamente estaban acechando las puertas de la ciudad imperial.
-
La radio tuvo sus raíces en los descubrimientos y experimentos de científicos e inventores como Nikola Tesla y Guglielmo Marconi. En 1895, Tesla realizó experimentos pioneros con transmisiones de radio, explorando la comunicación inalámbrica. Poco después, Marconi logró un logro notable al transmitir señales de radio a distancias cada vez mayores.
-
Quizá el nombre más recurrente al hablar del inventor de la televisión sea el del escocés John Logie Baird (1888-1946), aunque sus avances habrían resultado imposibles sin el ingeniero alemán Paul Gottlieb Nipkow (1860-1940).
-
La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI.
-
l Internet se originó como una idea para crear una red de comunicaciones descentralizada para el ámbito militar y académico de Estados Unidos, en el contexto de la Guerra Fría.
En 1969, la red ARPANET estableció la primera conexión entre varios nodos, sentando las bases para la futura red. -
El origen de las redes sociales se sitúa a finales de los años 90, con la creación de SixDegrees en 1997, considerada la primera red social moderna que permitía crear perfiles y listas de amigos. Le siguieron otras plataformas como Friendster y MySpace a principios de los 2000, pero fue con la aparición de Facebook en 2004 que se estableció un nuevo estándar para la interacción social en línea.