-
Título: Sistemas Operativos con Tubos de Vacío y Tableros Enchufables
Fecha: 1945
Descripción:
Las primeras computadoras eran enormes y utilizaban miles de tubos de vacío. Toda la programación se realizaba en lenguaje máquina y mediante tableros enchufables. No existían lenguajes de programación modernos. Los sistemas eran lentos, costosos y usados principalmente para cálculos científicos o militares. -
Título: Transistores y Sistemas de Lote
Fecha: 1955
Descripción:
Las computadoras comenzaron a usar transistores, reduciendo su tamaño y consumo de energía. Nació el sistema de lotes, que permitía procesar varios programas almacenados en cinta magnética. Se mejoró la eficiencia y se redujo el tiempo de ejecución. -
Título: Circuitos Integrados y Multiprogramación
Fecha: 1965
Descripción:
Los sistemas operativos se volvieron más potentes y complejos. Se incorporaron circuitos integrados y surgió la multiprogramación, que permitió ejecutar varios programas simultáneamente. IBM desarrolló el sistema operativo OS/360, uno de los primeros de uso general. -
Título: Computadoras Personales y Software Interactivo
Fecha: 1980
Descripción:
Aparecen las computadoras personales (PC) y los sistemas operativos amigables con el usuario, como MS-DOS y Windows. Se populariza el uso doméstico y empresarial de la informática. La interfaz gráfica y el mouse revolucionaron la interacción con el software. -
Título: Nacimiento de Linux (1991)
Fecha: 1991
Descripción:
Linus Torvalds lanzó la primera versión del sistema operativo Linux, basado en código abierto. Este evento marcó un antes y un después en la colaboración global en software y sigue siendo la base de muchos sistemas modernos. -
Título: Inteligencia Artificial e Internet
Fecha: 1990–Actualidad
Descripción:
Las computadoras actuales utilizan inteligencia artificial, redes globales y sistemas operativos avanzados como Windows 11, macOS, Linux y Android. Esta generación busca máquinas capaces de aprender, traducir idiomas y resolver problemas complejos de manera autónoma.