0217 oag lanier 1000x633

Evolución del baloncesto en México

  • Evolución del baloncesto en México

    Evolución del baloncesto en México

    1891
    James Naismith inventa el baloncesto en Springfield, Massachusetts, como un juego bajo techo para el invierno.
    Imagen sugerida: Retrato de James Naismith o una de las primeras canastas.
  • El baloncesto llega a México

    El baloncesto llega a México

    1902
    Misioneros y profesores estadounidenses lo introducen en Chihuahua; pronto se extiende a otras regiones del país.
  • Expansión en escuelas mexicanas

    Expansión en escuelas mexicanas

    1920
    El baloncesto se incorpora a programas deportivos escolares y universitarios, ganando popularidad entre jóvenes.
  • México gana medalla olímpica

    México gana medalla olímpica

    1936
    En los Juegos Olímpicos de Berlín, México gana la medalla de bronce, su mayor logro histórico en baloncesto.
  • Consolidación nacional

    Consolidación nacional

    1940
    Se crean ligas locales y la Federación Mexicana de Baloncesto organiza torneos en todo el país.
  • Expansión internacional

    Expansión internacional

    1970
    México participa en torneos mundiales y Panamericanos; crecen las ligas estatales y universitarias.
  • Nace la LNBP

    Nace la LNBP

    2000
    Se funda la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, marcando la profesionalización del deporte en México.
  • Época moderna

    Época moderna

    2010
    México vuelve a destacar en torneos FIBA. Jugadores como Gustavo Ayón y Juan Toscano-Anderson llegan a ligas internacionales.
  • Baloncesto en la sociedad mexicana

    Baloncesto en la sociedad mexicana

    Actualidad-2025
    El basquetbol se practica en escuelas, comunidades y ligas femeniles; promueve inclusión y actividad física.