159933.alfabetajuega harry potter y el caliz de fuego 170816

Evolución del cine

  • JAMÓN, JAMÓN
    1992 BCE

    JAMÓN, JAMÓN

  • EL SUR
    1983 BCE

    EL SUR

  • EL CRIMEN DE CUENCA
    1979 BCE

    EL CRIMEN DE CUENCA

  • BILBAO
    1978 BCE

    BILBAO

  • EL ESPIRITU DE LA COLMENA
    1975 BCE

    EL ESPIRITU DE LA COLMENA

  • GENERO MÚSICAL
    1952 BCE

    GENERO MÚSICAL

    En EEUU, el género musical alcanza el momento de mayor plenitud con películas como "Cantando bajo la lluvia", de Stanley Donen.
  • TELEVISIÓN Y EL CINE
    1950 BCE

    TELEVISIÓN Y EL CINE

    Entre los años cincuenta y sesenta la difusión de la televisión supone un reto y una crisis para el cine. Para afrontarlase utilizan nuevas técnicas, como Cinemascope, Cinerama o 70 mm, el tratamiento de temas conflictivos e historias más reales que hasta ese momento los productores no se atrevían a abordar, así como la presencia de un cine más inteligente como el de las comedias de Billie Wilder.
  • NEORREALISMO
    1945 BCE

    NEORREALISMO

    Al final de la Segunda Guerra Mundial comienza el desarrollo del neorrealismo italiano, movimiento iniciado por Roberto Rossellini con "Roma"
  • TECHNICOLOR
    1939 BCE

    TECHNICOLOR

    Con el éxito de "Lo que el viento" se llevó (1939), se
    impone mundialmente el Technicolor.
  • SURREALISMO EN ESPAÑA
    1928 BCE

    SURREALISMO EN ESPAÑA

    Luis Buñuel, autor de "Un perro andaluz", es el máximo exponente
    de la influencia de la corriente artística del surrealismo en la cinematografía.
  • CINE SONORO
    1926 BCE

    CINE SONORO

    El cine sonoro comienza en 1926 con El cantor de jazz, primera
    película hablada. Esta nueva etapa trae grandes cambios en
    los estudios, maneras de producción, actores que no se
    adaptan y nuevas formas de filmar.
  • REVOLUCIÓN RUSA
    1917 BCE

    REVOLUCIÓN RUSA

    Tras la Revolución Rusa de 1917, el cine de ese país obtiene un gran impulso y realizadores como V. I. Pudovkin, autor de "La madre", y S. M. Eisenstein, autor del "Acorazado Potemkin", experimentan con el lenguaje y el montaje cinematográficos, teniendo gran repercusión sus obras.
  • TEMÁTICA HISTORICA
    1912 BCE

    TEMÁTICA HISTORICA

    En Italia y Francia se hacen grandes producciones de temática histórica y adaptaciones de obras literarias como Quo Vadis y Cabiria
  • UNIVERSAL PICTURES
    1912 BCE

    UNIVERSAL PICTURES

  • TEMÁTICA HISTORICA
    1912 BCE

    TEMÁTICA HISTORICA

    En Italia y Francia se hacen grandes producciones de temática histórica, así como adaptaciones de obras literarias como "Quo Vadis" y "Cabiria".
  • UNIVERSAL PICTURES
    1912 BCE

    UNIVERSAL PICTURES

  • 1911 BCE

    UNIVERSAL FILMS

    Carl Lámele funda Universal films, precursora de Universal Pictures.
  • 1911 BCE

    UNIVERSAL FILMS

    Carl Lámele funda Universal films, precursora de Universal Pictures.
  • CINE DE ANIMACIÓN
    1908 BCE

    CINE DE ANIMACIÓN

    Tiene uno de los más antiguos precedentes en Émile Cohl, quien dibuja y filma Fantasmagorie. Segundo Chomón, con películas como "El hotel eléctrico" perfeccionará las técnicas de Méliès.
  • TÉCNICA EL GIRO
    1908 BCE

    TÉCNICA EL GIRO

    Que consistía en impresionar, con un giro de manivela, un fotograma, y para el siguiente haber cambiado de posición al personaje u objeto, y así sucesivamente, para que el conjunto de dichos fotogramas produjesen un determinado efecto en la proyección. En EEUU, la industria comienza a establecerse en Hollywood.
  • CINE DE ANIMACIÓN
    1908 BCE

    CINE DE ANIMACIÓN

    Tiene uno de los más antiguos precedentes en Émile Cohl, quien dibuja y filma "Fantasmagorie". Segundo Chomón, con películas como "El hotel eléctrico" perfeccionará las técnicas de Méliès.
    En EEUU, la industria comienza a establecerse en Hollywood.
  • 1908 BCE

    TÉCNICA DE GIRO

    Que consistía en impresionar, con un giro de manivela, un fotograma, y para el siguiente haber cambiado de posición al personaje u objeto, y así sucesivamente, para que el conjunto de dichos fotogramas produjesen un determinado efecto en la proyección.
  • WESTERN
    1903 BCE

    WESTERN

    Se inicia el género cinematográfico del western o película del oeste, con la película muda El gran robo al tren, dirigida por Edwin S. Porter.
  • GENERO WESTERN
    1903 BCE

    GENERO WESTERN

    En 1903 se inicia el género cinematográfico del western o película del oeste, con la película muda "El gran robo al tren", dirigida por Edwin S. Porter
  • CINE MUDO
    1902 BCE

    CINE MUDO

    Méliès inicia el rodaje en estudios, con maquetas, inaugurando los géneros cinematográficos de ciencia-ficción y aventuras, con películas como Viaje a la luna o La conquista del Polo.
  • CINE MUDO
    1902 BCE

    CINE MUDO

    Méliès inicia el rodaje en estudios, con maquetas, inaugurando los géneros cinematográficos de ciencia-ficción y aventuras, con películas como "Viaje a la luna" o "La conquista del Polo".
  • CINEMATÓGRAFO
    1895 BCE

    CINEMATÓGRAFO

    Fue patentado el 23 de Febrero en el año que los Lumière rodaron su primera película. El cine fue oficialmente ignagurado como espectaculo en paris el 28 de Diciembre.
  • CINEMATÓGRAFO
    1895 BCE

    CINEMATÓGRAFO

    Fue patentado el 13 de febrero, año en que los Lumière rodaron su
    primera película "La sortie des ouvriers". El cine fue oficialmente ignagurado como espectáculo en París el 28 de Diciembre.
  • KINETOGRAFO
    1894 BCE

    KINETOGRAFO

    Por Thomas Edison
  • KINETÓGRAFO
    1894 BCE

    KINETÓGRAFO

    Considerado el precedente de la cámara cinematográfica y permitía grabar imágenes en movimiento. Por Thomas Edison.
  • KINETOSCOPIO
    1891 BCE

    KINETOSCOPIO

    Por William K. Laurie Dickson.
    Fue el precursor del moderno proyector de películas.
  • KINETOSCOPIO
    1891 BCE

    KINETOSCOPIO

    Por William K. Laurie Dickson.
    Fue el precursor del moderno proyector de películas
  • ZOOTROPO
    1834 BCE

    ZOOTROPO

    Por William Horner
  • ZOOTROPO
    1834 BCE

    ZOOTROPO

  • TAUMATROPO
    1825 BCE

    TAUMATROPO

  • TAUMATROPO
    1825 BCE

    TAUMATROPO

  • LINTERNA MÁGICA
    1659 BCE

    LINTERNA MÁGICA

  • LINTERNA MÁGICA
    1659 BCE

    LINTERNA MÁGICA

    Por Athanasius Kirchner
  • LINTERNA MÁGICA
    1659 BCE

    LINTERNA MÁGICA