-
1921: Eduard C. Lindeman pública 'The Meaning of Adult Education'. Reconoce al adulto como el protagonista del aprendizaje
-
1921 – Lindeman: Adulto como protagonista.
-
Comenio: Enseñar a todos siempre.
-
Siglo XVII: Juan Amos Comenio introduce la idea de enseñar a todos durante toda la vida.
-
Platón: Educación toda la vida.
-
Platón plantea en 'La República' la importancia de la educación a lo largo de la vida, incluyendo la adultez.
-
Séneca: Aprendizaje permanente.
-
Séneca destaca el aprendizaje permanente como parte de la vida filosófica.
-
Pestalozzi: Educación integral
-
Siglo XVIII: Pestalozzi resalta la educación integral, abarcando "cabeza, corazón y manos
-
Siglo XIX: Herbart establece bases de la didáctica que influyen en la educación de adultos.
-
Herbart: Bases de la didáctica.
-
1948 – Honduras: Departamento de Alfabetización.
-
1948: Se crea el Departamento de Alfabetización, marcando los primeros esfuerzos organizados en educación de adultos en el país.
-
1950 – Knowles: Principios de la andragogía.
-
1950: Malcolm Knowles populariza el término Andragogía con sus principios de autonomía, experiencia y aplicabilidad.
-
Década de 1960: La UNESCO reconoce la educación de adultos como un derecho humano y una necesidad para el desarrollo
-
1960-1970: Las influencias de Paulo Freire se aplican en la educación liberadora en comunidades rurales hondureñas.
-
1960-1970: Paulo Freire desarrolla la pedagogía crítica para adultos, con un enfoque en la alfabetización y la conciencia social
-
Educación de adultos como derecho.
-
Freire: Pedagogía crítica y alfabetización
-
1960-1970 – Honduras: Educación liberadora en comunidades
-
1979 – México (CREFAL): Educación de adultos en la región.
-
1979: Se crea el CREFAL en México para impulsar la educación de adultos en la región.
-
Década de 1980-1990: Se establecen políticas regionales de alfabetización y programas de educación de adultos
-
1980-1990 – A. Latina: Políticas y programas de alfabetización.
-
1990 – Honduras: Programas básicos de adultos.
-
1990: Se institucionalizan los programas de educación básica de adultos en el país.
-
Honduras: Andragogía en universidades.
-
Siglo XXI: La educación permanente y la Andragogía se consolidan como un campo de estudio en las universidades hondureñas.