Istockphoto 165960104 1024x1024

Evolución humana

  • 1 CE

    Australopithecus

    Australopithecus
    ·No es el ancestro común pero, se relacionan filogenéticamente con los humanos.
    ·7 especies pero, no hay consenso científico de todas.
    ·Un descubrimiento es Lucy, un Australopithecus afarensis, en 1974 en Etiopía. Presentaba características que la hacían muy diferente a todo lo excavado previamente y, en ese momento, era el esqueleto más antiguo conocido. Se llama así porque pusieron Lucy in the sky-Beatles para celebrar su descubrimiento.
    ·Cerebro: 700 cm³.
    ·Estatura: 1,50 m.
    ·Hace 4,2-2,5M.
  • 2

    Paranthropus

    Paranthropus
    ·Su nombre significa ‘al lado del hombre’.
    ·Tras los Australopithecus, se dio una ramificación en dos grupos: Homo y Paranthropus, cada uno con características para permitirles sobrevivir en su medio.
    ·Conserva algunos rasgos de Australopithecus:
    -Reducida capacidad craneal en relación al tamaño del cuerpo.
    -El prognatismo: mandíbulas muy salientes
    ·Nuevos rasgos: aparato masticador muy potente: puede comer vegetales muy duros.
    ·Cerebro: 410- 530 cm³.
    ·Estatura: 1,10-1,35 m.
    ·Hace 2,6-1,1M.
  • 3

    Homo habilis

    Homo habilis
    ·Primer humano, que surgió en África.
    ·Capacidad de fabricar sus propias herramientas, además, de planificarlas mentalmente, visualizarlas antes de elaborarlas.
    ·Comparación con los Australopithecus:
    -Cerebro es de mayor tamaño (700 cm³).
    -Aparato masticador menos desarrollado.
    -Forma craneal más redondeada.
    ·Los primeros fósiles de esta especie fueron descubiertos en la garganta de Olduvai, en Tanzania, en 1962.
    ·Estatura: 1,00-1,20 m.
    ·Hace 2,3-1,6M.
  • 4

    Homo erectus

    Homo erectus
    ·Hace 2M, tuvo lugar la primera gran expansión humana y Homo habilis salió de África.
    -Asia: H. erectus.
    -África: H. ergaster.
    ·Fue descubierto por Eugène Dubois en 1891 en la isla de Java, Indonesia, en un lugar llamado Trinil, a orillas del río Solo.
    ·Cerebro: 880 cm³
    ·Estatura 1,50-1,80 m.
    ·Hace 1,8M-300k.
  • 5

    Homo georgicus

    Homo georgicus
    ·Descubrimiento en Dmanisi, Georgia. Los restos suponen un estadio evolutivo intermedio entre Homo erectus sensu lato y H. habilis.
    ·Cerebro: 600-680 cm³.
    ·Estatura: 1,50 m.
    ·Hace 1,8-1,7M.
  • 6

    Homo antecessor

    Homo antecessor
    ·Descubrimiento: Atapuerca en el año 1994. Hasta aquél momento se pensaba que los primeros habitantes de Europa eran de 500.000 años.
    ·Mezcla sorprendente de caracteres primitivos y derivados:
    -Primitivos: aparato dental, los vincularía con especímenes africanos.
    ·Cerebro: 1000 cm³.
    ·Estatura: 1,60-1,85 m.
    ·Hace 900-850k.
  • 7

    Homo heildelbergensis

    Homo heildelbergensis
    ·Estirpe europea
    ·Ancestro directo de Neandertal.
    ·Descubrimientos: la mandíbula de Mauer en 1907 y fósiles en la Sima de los Huesos (Atapuerca).
    ·Gran corpulencia física.
    ·Aparato finador pero comunicación distinta a la actual.
    ·Cerebro: 1000-1350 cm³
    ·Estatura: 1,60-1,80 m.
    ·Hace 700-200k.
  • 8

    Homo neanderthalensis

    Homo neanderthalensis
    ·Se dio hibridación entre H. neanderthalensis y H. sapiens. Convivieron durante 10.000 años de años en el Europa hasta la extinción de los neandertales.
    ·Causas de extinción: la endogamia, el déficit nutricional o la competencia con los sapiens.
    ·Habitaron varios continentes del planeta.
    ·Capaces de adaptarse a condiciones muy extremas.
    ·Descubrimiento: en 1856 en la cueva de Feldhofer, Alemania. Marcó el incio de la paleontología.
    ·Cerebro: 1.520 cm³.
    ·Estatura: 1,50-1,70 m.
    ·Hace 300k-40k.
  • 9

    Homo sapiens

    Homo sapiens
    ·Surgió en el continente africano.
    ·Descubrimiento: de Louis Leakey en Omo, al sur de Etiopía, en 1967.
    ·Cerebro: 1350 cm³.
    ·Estatura: 1,50-1,80 m.
    ·Hace 300k-actualidad.
  • 10

    Homo naledi

    Homo naledi
    ·Última especie descrita del género Homo.
    ·Descubrimiento: en Sudáfrica en 2013.
    ·Mezcla de características humanas con otras mucho más arcaicas: con una morfología muy humana pero una capacidad craneana reducida y más cercana a los Australopithecus.
    ·Enterraban a sus muertos, por lo que tendrían una pensamiento simbólico, característica atribuida a mayores volúmenes de cerebro.
    ·Cerebro: 450-600 cm³.
    ·Estatura: 1,50 m.
    ·Hace 400k-200k.
  • 11

    Homo floresiensis ('el Hobbit')

    Homo floresiensis ('el Hobbit')
    ·Rompió con la teoría de que en cada evolución eran más grandes y de mayor tamaño cerebral. Morfologicamente similar a los australopitecus pero, era muy reciente y, con una tecnología avanzada.
    ·Muchas teorías decían que no era una especie, sino que su morfología se debía a alguna patología. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que era un H. erectus que evolucionó y se adaptó por un efecto de la insularidad.
    ·Descubrimiento: 2003, Indonesia.
    ·Cerebro: 417 cm³.
    ·Estatura: 1m.
    ·Hace 200k-14k.
  • 12

    El hombre de Denisova

    El hombre de Denisova
    ·Primer homínido identificado a través del análisis de sus genes.
    ·Especie (o subespecie).
    ·Está emparentado tanto con Homo sapiens como con H. neanderthalensis.
    ·Descubrimientos:
    -En 2008 en la cueva de Denisova (Siberia).
    -En 2019 en la meseta del Tíbet.
    ·Hibridaron tanto con nosotros como con los neandertales: algunos pueblos oriundos de Oceanía, por ejemplo, tienen en torno a un 5 % de genes denisovanos.
    ·Cerebro: 1.350 y 1.700 cm³.
    ·Estatura: 1,50-1,65 m.
    ·Hace 200-50k.
  • 13

    Homo luzonensis

    Homo luzonensis
    ·Descubrimiento: en 2007 en la isla de Luzón, en Filipinas
    ·Mezcla de rasgos primitivos y modernos. Al igual que H. floresiensis, es muy posible que el aislamiento provocado por su hábitat hubiera llevado a H. luzonensis a evolucionar por un camino muy diferente al de otras especies de homínidos con las que coexistió.
    ·Cerebro: 1.100 cm³.
    ·Estatura: 1,50-1,65 m.
    ·Hace 67-50k.