Generaciones de las computadoras

  • Primera generación de computadora

    Primera generación de computadora

    Estos aparatos de cálculo se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío. Se programaban con un conjunto de instrucciones simples en lenguaje máquina, que se suministraban al sistema a través de un conjunto de tarjetas perforadas de papel o de cartón. Estos sistemas podían llevar a cabo solo una operación por vez.
  • Period: to

    Primera Generación de la Computadora. Usos de tubos vacíos.

    Muy grandes, consumían mucha electricidad, generaban mucho calor, y eran lentas. Se programaban con lenguaje de máquina utilizando tarjetas perforadas.
    Ejemplos: ENIAC, UNIVAC.
  • segunda generación de computadora

    segunda generación de computadora

    Aunque seguían utilizándose las tarjetas perforadas, estas fueron las primeras computadoras que dispusieron de un lenguaje específico para programarlas, conocido como “lenguaje ensamblador”. En él, se daba una representación simbólica al lenguaje de máquina de la generación anterior, pero no llegaba a ser un lenguaje de alto nivel. Entre los más conocidos, estuvo el lenguaje Fortran, desarrollado por IBM en 1957.
  • Period: to

    Segunda generaciones de la computadora. Transitores.

    Características: Más pequeños, rápidos, y consumían menos energía que los tubos de vacío. Surgieron los lenguajes de programación de alto nivel.
    Ejemplos: IBM 1401.
  • tercera generación de la computadora aparece los circuitos integrados

    tercera generación de la computadora aparece los circuitos integrados

    La tercera generación de computadoras se extendió entre 1964 y 1971, y estuvo determinada por la invención de los circuitos integrados. Esta tecnología revolucionó el mundo de la informática, ya que permitió aumentar la capacidad de procesamiento, a la par que reducía significativamente sus costos de manufacturación y su tamaño.
  • Period: to

    Tercera Generación de la computadora. en este tiempo estamos fueron apareciendo los circuitos integrados (chip).

    Permitió que las computadoras fueran más pequeñas, potentes, y eficientes. Emerge la industria del software y la multiprogramación.
    Ejemplos: IBM 360, PDP-8.
  • Cuarta generación de la computadora

    Cuarta generación de la computadora

    La cuarta generación de computadoras se ubica entre 1971 y 1982, época en que la integración de los componentes electrónicos permitió la invención del microprocesador. Este consiste en un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se denomina “chip” o “microchip”.
  • Period: to

    Cuarta Generación de la computadora. en este espacio de tiempo se inicia con los microprocesadores. (microchips)

    Integraron todos los elementos fundamentales de la máquina en un único "chip", lo que llevó a la creación de las computadoras personales.
    Ejemplos: Se caracterizó por la diversificación de funciones y el reemplazo de la memoria de anillos de silicio.
  • Quinta generación de la computadora.

    Quinta generación de la computadora.

    Durante este lapso, los rasgos de la generación anterior se acentuaron y la computación se diversificó enormemente: se hizo portátil, liviana, cómoda y cotidiana. Así aparecieron las computadoras portátiles o laptops, que revolucionaron el mercado e impusieron una nueva idea de uso. La computadora ya no necesitaba estar fija en una habitación, ni siquiera en un mueble, sino que era un aditamento más en el maletín de trabajo o el bolso escolar.
  • Period: to

    Quinta generación de la computadora. aqui en estos tiempos ya estamos observando las apariciones de las inteligencias artificiales y las computadoras cuánticas. en la actualidad.

    Se enfoca en el desarrollo de sistemas inteligentes y la computación paralela, además de avances en nanotecnología.
    Ejemplos: No se basan en un solo hardware, sino en los avances en software y la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos.