-
Contexto
- Inglaterra, en un período de surgimiento del pensamiento económico científico.
Eventos Destacados:
- Publicación de los "Principia" de Newton (1687)
- La Revolución Gloriosa (1688).
- Período de transición del capitalismo comercial al industrial. -
Aportaciones
- La riqueza de un país depende del nivel de conocimientos de sus habitantes, Salas, 2008:28
- Pionero en la estimación del valor económico de las personas como "capital" en su obra Aritmética Política.
- Consideró que el trabajo era una fuente principal de riqueza, sentando las bases para el análisis futuro de la educación como una inversión. -
Contexto:
- Escocia, al inicio de la Revolución Industrial
Eventos destacados.
Eventos destacados:
-Invención de la máquina de vapor por James Watt y la
-Declaración de Independencia de los Estados Unidos. -
Aportaciones:
- En su obra "The Nature of Capital and Income," amplió la definición de capital para incluir el "capital humano", Salas,2008:28.
- Argumentó que la inversión en educación y otras habilidades genera un flujo de ingresos futuros, de manera similar al capital financiero. -
Contexto:
-Su trabajo se desarrolló en Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX.
- Un período de rápido crecimiento industrial y financiero.
- Grandes debates sobre la estabilidad de precios y las políticas económicas.
Eventos destacados:
- Los hermanos Wright realizan el primer vuelo con motor de la historia (1903).
-Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad especial (1905).
- El Gran Terremoto de San Francisco (1906). -
Contexto:
- Estados Unidos, en la posguerra y en un momento de gran expansión de los sistemas educativos.
Eventos destacados:
- La Guerra de Corea (1950-1953).
- El lanzamiento del Sputnik por la Unión Soviética (1957).
- El Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos. -
Aportaciones:
- "The Nature of Capital and Income" (1906)
-Definió el capital como cualquier activo que produce un flujo de ingresos futuros, lo que incluía al capital humano.
- la educación era una inversión para generar ingresos a lo largo del tiempo.
- Aplico el término "capital" a las personas, Salas (2008). -
Aportaciones:
- Acuñó la expresión "capital humano", Salas, 2008:28
- Formalizó la idea de que invertir en la educación y la salud de las personas es un motor principal del crecimiento económico y el desarrollo.
- "Subrayó la importancia que tiene la formación de las personas sobre la "productividad y sobre el crecimiento económico" , Salas, 2008:28