Desktop 1daafb4e dfca 40e9 b4b8 3ecd4a5578f2

Historia de internet

By ejoe
  • Década de 1960: El Origen de ARPANET

    Década de 1960: El Origen de ARPANET

    Este período marca el nacimiento de las ideas que llevarían a Internet. La Guerra Fría impulsó la búsqueda de una red de comunicación descentralizada. 1962: J.C.R. Licklider del MIT propone una "red galáctica" de computadoras. 1969: ARPANET se crea, conectando cuatro universidades estadounidenses: UCLA, Stanford, UCSB y la Universidad de Utah. El primer mensaje, "LO" (en un intento de escribir "LOGIN"), se envía de UCLA a Stanford, aunque la red colapsó en ese momento.
  • Década de 1970: Desarrollo y Consolidación

    Década de 1970: Desarrollo y Consolidación

    La red empieza a crecer y se establecen los protocolos que la harían funcional. 1971: Ray Tomlinson inventa el correo electrónico, eligiendo el símbolo "@" para separar el nombre del usuario del nombre del equipo. 1973: Se realizan las primeras conexiones internacionales de ARPANET y desarrollan el protocolo TCP/IP, que se convertiría en el estándar para la comunicación en la red. 1974: Se usa por primera vez la palabra "Internet" para describir la red de redes.
  • Década de 1980: El Nacimiento de la World Wide Web

    Década de 1980: El Nacimiento de la World Wide Web

    La red se abre al público y se sientan las bases de la web moderna. 1983: El protocolo TCP/IP se adopta como estándar para ARPANET, marcando la transición formal de ARPANET a Internet tal como la conocemos. El DNS (Domain Name System) se introduce para traducir direcciones IP a nombres de dominio (como google.com). 1989: Tim Berners-Lee propone en el CERN un sistema de gestión de información descentralizado. Esta propuesta es el origen de la World Wide Web.
  • Década de 1990: La Era de la Web 1.0 y la masificación

    Década de 1990: La Era de la Web 1.0 y la masificación

    La web se vuelve accesible para el público general, con un enfoque en la lectura de contenido estático. 1990: ARPANET deja de existir. Se crea el primer navegador web y editor web, llamado WorldWideWeb. 1993: Nace el navegador Mosaic, el primero con una interfaz gráfica fácil de usar, popularizando la web. 1994: Se funda Yahoo! y Amazon. 1995: Se lanza Internet Explorer de Microsoft y Netscape Navigator.
  • Década de 2000: La Web 2.0 y las Redes Sociales

    Década de 2000: La Web 2.0 y las Redes Sociales

    La web se vuelve interactiva, permitiendo a los usuarios crear y compartir contenido. 2001: Se lanza Wikipedia, una enciclopedia colaborativa en línea. 2004: Mark Zuckerberg lanza Facebook desde Harvard. 2005: Nace YouTube, revolucionando el consumo de video en línea. 2006: Se lanza Twitter.
  • Década de 2010 en adelante: El Internet móvil y la IoT

    Década de 2010 en adelante: El Internet móvil y la IoT

    El acceso a Internet se traslada a los dispositivos móviles y se expande a objetos cotidianos. 2010: El auge de los smartphones y las aplicaciones móviles consolida el acceso móvil a Internet como la principal forma de conexión para muchos. 2016: La llegada del 5G promete velocidades de conexión aún mayores, impulsando el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), donde los objetos cotidianos se conectan a la red.