Fito 1

Fase 1 Origen de la enfermedad y generalidades de los fitopatógenos.

  • 1814 BCE

    Teoria cosmica o sideral

    La teoría cósmica planteaba que el cosmos o los astros tenian influencia sobre el comportamiento del hombre y su entorno como animales y plantas. Con esta teoria se planificaban cultivos en ciertas epocas de año, tambien emergeieron horoscopos agricolas muy populares en la agricultura primitiva e indígena y son un fiel testimonio de cómo las comunidades pasadas desarrollaban tecnicas de cultivo (Volcy, 2017).
  • Enfermedad y religion
    1500 BCE

    Enfermedad y religion

    La religión se centro en darle explicación a que las enfermedades eran causadas por espiritus impuros dando paso al exosrcismo como metodo de curación. La religión describía y atribuía toda enfermedad a causa de espíritus malignos asi como las afectaciones a su ganado, cultivos, viajes y suerte (Volcy, 2017).
  • La muerte negra
    1350 BCE

    La muerte negra

    En la edad media las autoridades eclesiásticas y médicas y los conocedores empíricos contribuyeron a la difusión de esta teoría de las fuerzas maléficas y de la importancia de los signos premonitorios provenientes del aire, del cielo, del agua y de la tierra. La "muerte negra" de 1347 esta teoria atribuyo a que el hombre era castigado por su maldad recibiendo el castigo divino asi como sus posesiones cultivos, tierras y animales (Volcy, 2017).
  • Enfermedad y supersticion
    1347 BCE

    Enfermedad y supersticion

    Esta teoria influyo enque la magiua y la hechiceria nacio como un modelo de desarrollo, pensamiento y construcción mental determinando a manera de juicio que las enfermedades eran causadas por la influencia del mal o demonios o entidades no tangibles. A dichos factores tambien se le atribuia su influencia en la afectación a las cosechas e incremento de plagas y enfermedades (Volcy, 2017).
  • Teorina punitiva
    1300 BCE

    Teorina punitiva

    Esta teoria se fundamentaba en que todas las calamidades o desgracias que sucedian para afectar al hombre eran castigos que merecian ocaciondos por dioses. Esta teoria tuvo influencia en que el hombre era responsable de las calamidades, hambrunas y enfermedades en los cultivos (Volcy, 2017).
  • Otras nociones de causas
    300 BCE

    Otras nociones de causas

    Esta teoria describia que existia una casua unicial y una causa antecedente. La causa inicial comprendía factores ambientales como el frío y el calor, y la antecedente incluía la predisposición del cuerpo a ser afectado por una determinada enfermedad. Las causas predisponentes (la constitución del hospedero) y las determinativas que se subdividían a su vez en externas (condiciones ambientales y del suelo) (Volcy, 2017).
  • Teoria humoral
    200 BCE

    Teoria humoral

    Uno de los primeros representates fue Hipocrates de forma radical, ya que en distintos lugares emergieron versiones de la teoria segun su entorno, el cual describira la composición de elementos tierra, aire, fuego, agua y espacio. Los cuales están codificados en el sistema biológic, las que a su vez gobiernan todos los procesos vitales por su naturaleza dinámica indicando que el hombre tenia influencia sobre la salud de la naturaleza y podia transmitir enfermedades con el tacto (Volcy, 2017).
  • Teoria del miasma

    Teoria del miasma

    Autores como describen esta teoria como ¨todo hedor es enfermedad¨ y tuvo paso a la ingenieria sanitaria (Volcy, 2007). Ya que el hombre enfermaba por olores fetidos en calles y casas. Esta teoria indicaba que la descomposicion organica incrmentaba insectos, roedores, etc. que traian enfermedades a los humanos y cultivos. (Volcy, 2017).
  • Taxonomia de las enfermedades

    Taxonomia de las enfermedades

    En el antiguo Egipto consideraban que existian enfermedades internas y externas. Hipocrates fue posiblemente uno de los primeros médicos en proponer una clasificación de las enfermedades con su naturaleza sintomatológica aunque con un fuerte componente cosmológico. Esta teoria influyo en dar paso a clasificar los organismos en taxones describiendo su origen (Volcy, 2017).
  • Teoria microbina sin Pasteur y Koch

    Teoria microbina sin Pasteur y Koch

    Esta teoria conocida como ¨la etoria del germen¨sirvio como incognita para futuras investigaciones. Se fundamento en la generación espontanea y fue abordada por varios investigadores que usaron el termino ¨particulas morbificas¨ 50 años despues Pasteur y Koch dieron una explicación cientifica (Volcy, 2017).
  • Teoria microbiana

    Teoria microbiana

    Pasteur y Koch descubrieron que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte, el cual identifico la relación entre la enfermedad y que la causaba (Volcy, 2017).