-
Realizado por Friedrich Miescher
-
Fue descubierto por Albrecht Kossel
-
Richard Altmann utiliza técnicas físico-químicas para describir la nucleína y por sus características decide llamarla ácido nucleico.
-
Theodor Boveri y Walter Sutton llevan esta tesis ante la comunidad científica.
-
Phoebus Levene identifica a los componentes de los ácidos nucleicos, más específicamente bases nitrogenadas y azúcares.
-
La comunidad científica considera que solamente existe ADN en los animales, mientras que en las plantas se encontraba ARN.
-
El experimento de Griffith fue la base para los descubrimientos de Avery y demostró como las bacterias pueden transmitir información genética por medio de un proceso llamado transformación
-
Joachim Hammering determina que el núcleo es el encargado de cambiar el desarrollo de todos los organismos, ya que contiene la información hereditaria.
-
Torbjor Caspersson y Einar Hammarsten identifican al ADN como un polímero
-
A.N. Belozersky extrae ADN completamente puro de plantas y demuestra que éstas tienen los dos tipos de ácidos nucleicos (ADN y ARN)
-
Oswald Avery describe al ADN como la molécula responsable de la transferencia de los caracteres hereditarios en las especies.
-
Por medio de su experimento lograron demostrar que el ADN es el principio transformador
-
Erwin Chargaff postula algunas relaciones entre las bases del ADN que permitirían conocer como es su estructura
-
Alfred Hershey y Martha Chase logran demostrar que las proteínas no son las que participan en la reproducción de los virus, sino el ADN.
-
Hershey y Chase generaron poblaciones de fagos y demostraron que el ADN es el material genético de los bacteriófagos
-
Rosalind Franklin logró reproducir imágenes donde se mostraba la difracción de rayos X del ADN.
-
James Watson y Crick proponen un modelo sobre la estructura del ADN y se da inicia la revolución de la biología molecular
-
Matthew Meselson y Franklin Stahl logran demostrar que la replicación del ADN es semiconservativa
-
Hurtwitz y Weiss descubren la ARN polimerasa
-
Kendrew y Perutz descubren la estructura 3D de la hemoglobina y la mioglobina.
-
Lwoff y Monod proponen que la expresión de los genes en las bacterias se da gracias al modelo operón
-
Se logra determinar la primera secuencia de ADN.
-
Se logra conseguir la estructura 3D de la lisozima, un tipo de enzima
-
Gracias a los descubrimientos de Crick se propone una hipótesis que afirmaba existía un balance entre el codón y el anti-codón.
-
Se logra sintetizar con éxito una enzima
-
Stanley Cohen, Paul Berg y Herbert Boyer lograron demostrar que el gen para el ARN ribosomal de la rana podía ser trasferido y expresado en una célula bacteriana, desarrollando primeramente un método de transformación de la química celular para Escherichia coli.
-
Frederick Sanger desarrolla el método de secuenciación del ADN, también conocido como método Sanger.
-
Edwin Southern presenta el Southern Blot utilizado para realizar análisis de ADN, test de paternidad y estudios genéticos
-
Se logra obtener la insulina (una hormona humana) gracias a procesos de la ingeniería genética que incluían a una bacteria transformada. (E.coli)
-
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos da vía libre para patentar todo tipo de microbios obtenidos por ingeniería genética.
-
Se realizó el primer diágnostico prenatal gracias a todos los avances realizados y conocimientos adquiridos en torno al ADN
-
Kary Mullis dividió la historia de la biología molecular en dos a partir de su invención, la PCR, la cual permite la amplificación de una región específica de ADN usando nucleósidos trifosfatados y una polimerasa de ADN por lo cual se utiliza para la secuencia genética.
-
Se crean las primeras plantas transgénicas
-
Pablo Valenzuela prepara la vacuna a partir del plasma sanguíneo obtenido de pacientes con infecciones crónicas de hepatitis B.
-
Se funda la organización del genoma humano (HUGO), creada con el fin de realizar los mapeos de distintos genomas.
-
Craig Venter publica la primera secuencia de un organismo: Haemophilus Influenzae, debido a su pequeño genoma, el cual solo cuenta con 1740 genes.
-
Ian Wilmut y Keith Campbell clonaron al primer mamífero (la oveja dolly) a partir de una célula adulta.
-
Se publica el borrador del primer genoma humano
-
Fue secuenciado el genoma de la mosca de la fruta (Drosophila), lo cual tuvo gran importancia en el mundo de la genética, ya que se sabe que aproximadamente el 61 % de los genes de enfermedades humanas que se conocen tienen una contrapartida identificable en el genoma de las moscas de la fruta.
-
Se presenta el primer genoma humano gracias a distintos investigadores, al proyecto genoma humano y HUGO.
-
Craig Venter crea un cromosoma artificial a partir de algunos elementos químicos
-
Se descubren 85000 secuencias virales únicas en todo el planeta.