Historia de la Filosofía

  • Period: 600 BCE to 500

    Filosofía Antigua

    Inicia con los Presocráticos: Tales, Anaximandro y Heráclito. Siglo V - VI: Sócrates Platón, Aristóteles.
    Escuelas Helenísticas: Estoicismo, epicureísmo y escepticismo. Siglo III: filósofos Neoplatónicos como Plotino.
  • Period: 500 to 1500

    Filosofía Medieval

    ~400–1300 – Escolástica: conciliación entre fe y razón. 354–430 – San Agustín (puente entre antigüedad y Edad Media). 1225–1274 – Santo Tomás de Aquino (Suma Teológica). siglos XI–XIII – Disputas entre realismo y nominalismo (Anselmo, Guillermo de Ockham).
  • Period: 1500 to

    Filosofía Moderna

    siglo XV–XVI – Humanismo renacentista (Erasmo, Maquiavelo). 1596–1650 – René Descartes (racionalismo). 1632–1704 – John Locke (empirismo). 1711–1776 – David Hume (empirismo radical). 1724–1804 – Immanuel Kant (crítica de la razón pura, idealismo trascendental). siglo XVIII – Ilustración (Voltaire, Rousseau, Montesquieu).
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea Siglo XIX

    Siglo XIX 1770–1831 – Hegel (idealismo alemán). 1844–1900 – Nietzsche (crítica de la moral, nihilismo). 1818–1883 – Karl Marx (materialismo histórico). 1859–1952 – Edmund Husserl (fenomenología).
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea (siglo XX)

    Siglo XX
    1889–1976 – Martin Heidegger (existencialismo). 1905–1980 – Jean-Paul Sartre (existencialismo). 1859–1941 – John Dewey (pragmatismo). 1908–1961 – Karl Popper (falsacionismo). 1907–1994 – Paul Ricœur, hermenéutica. 1901–1976 – Hannah Arendt (filosofía política). 1926–1984 – Michel Foucault (estructuralismo, postmodernismo).
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea (siglo XXI)

    Siglo XXI
    Pluralidad de corrientes: filosofía analítica, hermenéutica, ética aplicada, filosofía de la mente, inteligencia artificial, feminismo, ecología, poshumanismo.