Historia de la neuropsicología

  • EGIPCIOS (3500 AC)
    3500 BCE

    EGIPCIOS (3500 AC)

    Los egipcios describieron por primera vez la
    corteza cerebral y dieron a conocer diversos
    transtornos neurológicos como, la jaqueca, la
    epilepsía, los ictus, el tétanos, la parálisis de Bell
    y las secuelas de los traumatismos craneales y
    de la sección medular. En sus manifestaciones
    artísticas se aprecian pacientes neurológicos.
  • ACMEÓN DE CROTONA
    600 BCE

    ACMEÓN DE CROTONA

    Propuso que el cerebro era el «asiento
    del alma» . consideró el cerebro como el
    órgano sede de las funciones psíquicas;
    creía que los sentidos (vista, tacto, etc.)
    y el pensamiento estaban conectados al
    cerebro. También fue el primero en
    distinguir la comprensión de la
    percepción.