03ca8ef6b8aa75c69ce37a86703fed03

HISTORIA DE LA PATOLOGIA HUMANA

  • HIPÓCRATES
    377 BCE

    HIPÓCRATES

    Recoge los conocimientos médicos de
    aquella época, refiriéndose igualmente a las enfermedades de los animales.
    Acepto la época humoral, padre de la medicina y precursor de la patología, morfología y enfermedades.
    Creador de la concepción mas antigua de la enfermedad
  • GALENO
    201 BCE

    GALENO

    El griego más relevante de la medicina, sus estudios sobre la anatomía de los animales y sus observaciones sobre el funcionamiento del cuerpo humano dominaron la teoría y la practica de la medicina.
    Es aquí precisamente donde se produce un cambio radical del animal de estudio, puesto que si para los griegos era el caballo, para la cultura grecorromana son los bóvidos el elemento básico de estudio.
  • COLUMELA
    1 BCE

    COLUMELA

    (siglo I a. C.) Es el primero que emplea el vocablo de veterinario como persona que estaba encargada de la medicina animal
  • HEAN FENAL
    1559

    HEAN FENAL

    Afirma que las partes del cuerpo se encuentran constituidas por "Fibras elementales"
  • ANDRÉS VESALIO
    1564

    ANDRÉS VESALIO

    Profesor en su juventud de Padua, es el anatómico cumbre del Renacimiento; fue el gran renovador de la anatomía ya
    que vinculó la función a la estructura anatómica; se encargó de introducir cadáveres en la enseñanza, y como fruto maduro de su investigación.
  • MORGAGNI

    MORGAGNI

    Con su obra "De Sedibus et causis morborunper anatomem indagatis" le da a la Anatomía Patológica un cuerpo de doctrina.
    Estudió las lesiones minuciosamente con todos los medios a
    su alcance; de esta manera pudo diferenciar unas lesiones de otras, y describir por primera vez una serie de alteraciones anatomopatológicas.
  • BICHAT

    BICHAT

    El fundador de la Anatomía General y el creador de la concepción de TEJIDOS como unidad morfológica del organismo, pero el tejido es una formación sólida y no un fluido.
  • COHNHEIM

    COHNHEIM

    Quien subrayó la relación entre estructura y función anormales, en su obra:Vorlesungen über allgemeine Pathologie en 1877.
    Gran parte de las nuevas orientaciones de las ciencias médicas, a partir de 1858 se deben a la concepción genial de VIRCHOW. Por este motivo la Anatomía Patológica se convierte en el eje y guía de la medicina, y el pensamiento anatomoclínico dominará ya sobre todo el resto del siglo XIX.
  • RUDOLF VIRCHOW

    RUDOLF VIRCHOW

    Quien en 1858 en Alemania, tras varios años de investigaciones, publica su tratado de Patología Celular. El principio de la Patología Celular es el siguiente: toda enfermedad, cualquiera que sea, puede considerarse en una primera instancia como una alteración del agregado celular, siendo por tanto una modificación de las células.
  • ABELARDO GALLEGO

    ABELARDO GALLEGO

    Representa el portador del espíritu científico, capaz de demostrar que es posible, en nuestras viejas Escuelas de Veterinaria, realizar
    investigaciones anatomopatológicas; este hombre fue un creador de estímulos, a la vez que despertó numerosas vocaciones investigadoras.