-
Fray Juan de Zumárraga hace primera petición al Emperador Carlos V para establecer y fundar una Universidad en México
-
Primer cédula real para fundar la “Real y Pontificia Universidad de México” con el objetivo de dar educación superior a los criollos y españoles.
-
Fundación de la Real y Pontificia Universidad de México, con un modelo universitario basado en en las constituciones de la Universidad de Salamanca
-
La Real y Pontificia Universidad de México
abre sus puertas con para instruir en catolicismo y todas las ciencias. -
Las minas de Pachuca comienzan a explotarse con técnicas modernas
-
Llegan los jesuitas.
Se incrementa la tendencia a la contrarreforma -
A causa del Claustro Universitario, la Real Audiencia aprobó la cátedra de medicina
-
Las escuelas de Jesuitas pusieron en crisis las relaciones con la Universidad. Sus métodos de enseñanza se modernizaron.
-
Decae la producción de plata
-
Fundación del Diario de los sucesos notables, primer periódico del continente editado en Nueva España
-
Desde la fundación de la Real y Pontificia Universidad de México se habían graduado 29982 bachilleres y 1162 doctores
-
Expulsión de los Jesuitas a Italia.
Dejan los más importantes establecimientos educativos de la Nueva España -
Fundación de la Academia de las Nobles Artes de San Carlos.
Escuela de Minería -
Se inicia la guerra de independencia.
Desquiciamiento del sistema educativo.
Se clausura por primera vez la Universidad -
El edificio de la Universidad fué ocupado por el ejército realista
-
El virrey Félix María Calleja accedió a reabrir la Universidad, después de quejas constantes por parte de los universitarios.
-
Se firman los tratados de córdoba. Se da fin a la Nueva España.
Se comienza la reestructuración de la vida económica, política y social -
La lucha por el control de las instituciones educativas entre conservadores y liberales se acentuó.
Conservadores: enseñanza religiosa
Liberales: libertad de enseñanza -
La Universidad se convirtió en un escenario de batalla y sufrió continuas clausuras y aperturas. Se desarticula y se convierte en grupos de escuelas aisladas entre sí
-
Valentín Gómez Farías: Libertad a través de la educación. Estado responsable de la educación.
Funda escuelas Normales -
Valentín Gómez Farías suprime a la Real y Pontificia Universidad de México por considerarla un centro de poder de la iglesia.
-
Santa Anna revoca decreto de Gómez
Farías.
Educación pasa de relaciones al interior -
Santa Anna abre nuevamente la Universidad con otro plan de estudios
-
Instrucción Pública e Industria se encarga de la educación.
-
Se creó la escuela de Agricultura y Veterinaria
-
Se creó la escuela Superior de Comercio y Administración
-
Liberales promovieron revolución de Ayutla
-
Ley de Juárez, Ley Lerdo y Constitución de 1857.
-
El 14 de septiembre, el presidente Ignacio Comonfort clausura de nuevo la Universidad.
-
Se inicia Guerra de Reforma.
Juárez presidente de México.
Organización del ejército republicano -
Félix Zuloaga abre nuevamente la Universidad.
-
Nuevo intento de organizar la educación por medio de unificación del plan de estudios de instrucción elemental. (Ley expedida por Juárez
-
Bénito Juárez pide la al rector José María Díez Sollano la entrega de la Universidad
-
-
Maximiliano de Habsburgo ordenó la clausura definitiva de la Universidad
-
Creación de Escuela de Bellas Artes
-
Por iniciativa del doctor Gabino Barreda, el 2 de diciembre se establece la Escuela Nacional Preparatoria.
-
Victoria de la república
-
Escuela Nacional de Ingeniería
-
Con Lerdo de Tejada como presidente se presenta la primera huelga estudiantil
-
El Colegio de San Nicolás asume modelos de organización franceses.
-
Creación de las Coordinaciones de la Administración Universitaria, del Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología.
-
Porfirio Díaz llega a la presidencia y con él una época de grandes logros académicos.
-
De acuerdo con un censo de este años 10 millones de los 12 millones de habitantes en México era analfabeta.
90% de la población pertenecía a la clase baja. -
Predomina el pensamiento positivista. Se considera al conocimiento científico como la ruta para el desarrollo del país
-
Gran prestigio del Colegio y escuelas militares.
Clausura del Colegio de San Nicolás. -
El Consejo Nacional de Educación Superior sustituye a la Junta Directiva de Instrucción Superior
-
Justo Sierra es nombrado Secretario de Instrucción y empieza la Reforma Integral de la Educación Mexicana
-
Justo Sierra presenta el proyecto para la creación de la Universidad independiente ante el C. de la unión. El proyecto no prosperó
-
Se crea la Escuela Nacional de Estudios Superiores (antecedente inmediato de la actual Universidad)
-
Madero publica la sucesión principal
-
Da inicio la Revolución Mexicana
-
Justo Sierra y Ezequiel A. Chávez reiteran la creación de la Universidad Nacional. El proyecto es aceptado y el 22 de septiembre se reinstala la Universidad.
-
La Escuela Nacional Preparatoria, la Escuela de Arquitectura, la Escuela Nacional de Artes Plásticas y la Escuela Nacional de Ingeniería pasan a formar parte de la Universidad
-
Madero es nombrado presidente
-
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia y es exiliado a París.
Justo Sierra deja de ser Secretario de Instrucción pública. -
Tras la revolución, la universidad sufrió las confrontaciones internas de poder que dieron como fruto el inicio de los movimientos en pro de la autonomía universitaria.
-
Decena trágica. Son fusilados Francisco I. Madero y su secretario Pino Suárez
-
Se firma petición a la Cámara de Diputados para la autonomía de la universidad, esta es rechazada.
-
Se promulga la constitución y con ella el artículo que legaliza la libre enseñanza y le otorga su carácter público.
-
Bajo el mando de José Vasconcelos llega el espíritu crítico a la universidad, la influencia del ateneo de la juventud.
-
Es gracias a José Vasconcelos que se conciben el lema y escudo emblemáticos de la Universidad.
-
José Vascocelos renuncia a la rectoría de la universidaad y es nombrado Secretario de Educación Pública. Es sustituido por Antonio Caso,
-
Ezequiel A. Chavez reemplaza a Antonio Caso.
-
Vicente Lombarda Toledano funda la escuela preparatoria nocturna
-
Se reduce al 50% el presupuesto de la SEP, Vasconcelos renuncia a la SEP
-
-
En México solo existían 5 universidades:
Guadalajara
Michoacán
San Luis Potosi
México
Puebla -
Tras un crítico levantamiento estudiantil universitario en demanda por la autonomía de la Universidad, Emilio Portes Gil le otorga la autonomía de cátedra a la UNAM.
-
El Instituto de Biología, el Instituto de Geología, el Instituto de Astronomía y la Escuela de medicina veterinaria y zootecnia se incorporan a la UNAM.
-
Se crea la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica, al igual que la Hemeroteca Nacional
-
Gómez Morín, rector, defiende la autonomía de la UNAM frente a las intenciones del gobierno.
-
Se creó el Departamento de Ciencia Físicas y Matemáticas de la UNAM y la Escuela Nacional de Odontología.
-
Su gobierno se caracterizó por el ascenso de las fuerzas revolucionarias. Se organizaron los movimientos obrero y campesino: Confederación Nacional Campesina (CNC) y Confederación y Trabajadores de México (CTM), como única organización obrera.
-
Luchas universitarias en favor de su autonomía.
-
Se crearon o cambiaron el nombre:
Escuela Nacional de Comercio y Administración.
Escuela Nacional de Economía.
Escuela Nacional de Derecho.
Escuela Nacional de Medicina.
Escuela Nacional de Ciencias Químicas.
Escuela de Filosofía y Letras.
Escuela Superior de Música.
Escuela Nacional de Ingenería. -
Primer intento de construir Ciudad Universitaria en terrenos de “Hacienda de los Morales”.
-
Se funda Radio Universidad Nacional.
Se creó la sección de personal de la UNAM. -
Se funda Radio Universidad Nacional.
Se creó la sección de personal de la UNAM. -
Se nacionalizó los Ferrocarriles Nacionales
-
La escuela de Escultura y Talla se convierte en la Escuela de Artes Plásticas.
-
se expropiaron los trenes de las compañías petroleras extranjeras
-
Se creó en Instituto de Química y el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas.
-
Su gobierno se inicia en un ambiente de malestar provocado por la implantación del la educación socialista, y por la impugnación de las elecciones, calificadas por algunos de fraudulentas. En el ámbito internacional ya se había iniciado la Segunda Guerra Mundial, que en ese año ya prometía ser lo que sería después. En esa coyuntura, la política de unidad nacional aplicada por él era la única factible para conciliar el país.
-
Se creó la carrera de Trabajo Social en la UNAM dentro de la Escuela Nacional de Jurisprudencia.
El departamento de Monumentos Artísticos, Arqueológicos e Históricos se transforma en el Instituto de Antropología e Historia. -
Se creó el Instituto de Matemáticas
Se adquieren los terrenos para la construcción de Ciudad Universitaria -
Se creó el Departamento de Información y Prensa de la UNAM.
Se fundó el Servicio Médico Universitario. -
Jaime Torres Bodet asumió la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (1943-1946). Se desplegó una amplia campaña en contra del analfabetismo (50% de la población) con signos de tarea nacional.
-
Se creó el Departamento de Humanidades.
Se creó el Departamento de Psicología. -
Se aprueba la Ley Orgánica de la UNAM.
Se crea la coordinación de la Investigación científica. -
Se promulgó una nueva Ley Electoral (1945) que reguló la existencia de los partidos políticos, creó un Consejo del Padrón Electoral y una Comisión de Vigilancia y estableció los requisitos para el registro de los partidos.
-
Inició su gobierno con un programa de industrialización, cuya nota fue una franca apertura al capitalismo internacional. Con él cambia el rumbo respecto a la Revolución, se da una ruptura con los gobiernos anteriores.
Alemán fue el primer presidente mexicano en hacer una visita oficial a Washington. También recibió en México al presidente estadounidense Harry S. Truman. -
Nacen:
Dirección de Administración y Previsión Social.
Dirección de Servicios Escolares.
Dirección de Difusión de la Cultura
Se creó el Instituto de Investigaciones Históricas -
Nueva estructura de administrativa de la UNAM.
Nacen:
Dirección de Administración y Previsión Social.
Dirección de Servicios Escolares.
Dirección de Difusión de la Cultura
Se creó el Instituto de Investigaciones Históricas -
Miguel Alemán destinó 250 millones de pesos para la construcción de Ciudad Universitaria
-
Miguel Alemán destinó 250 millones de pesos para la construcción de Ciudad Universitaria
-
Inicio de la construcción de Ciudad Universitaria.
-
Inicio de la construcción de Ciudad Universitaria
-
La Escuela de Derecho se convirtió en Facultad de derecho
-
La Escuela de Derecho se convirtió en Facultad de derecho
-
Fue un gobierno discreto, que no hizo programas ni obras espectaculares, salvo en el terreno de la irrigación donde destaca la Presa Falcón sobre el Río Bravo, un producto internacional entre México y Estados Unidos que favoreció a los dos países (1953).
-
Se inaugura la Ciudad Universitaria. Rector: Nabor Carrillo.
Establecimiento del profesorado de carreras de la UNAM.
Se creó el Consejo de Doctorado -
Se inaugura la Ciudad Universitaria. Rector: Nabor Carrillo.
Establecimiento del profesorado de carreras de la UNAM.
Se creó el Consejo de Doctorado -
Un alto porcentaje de la población mexicana es víctima de la epidemia mundial de gripe.
-
Adolfo Ruiz Cortines informa al Congreso que se creó el Instituto Nacional de Bienestar a la Infancia que, entre otras funciones, deberá combatir la desnutrición y la poliomielitis. Inicia el servicio medido de llamadas telefónicas en el D.F.
-
Se inicia la aplicación de vacuna anti-polio
-
Un sismo de 7.5 grados en la escala de Mercalli, con epicentro en Guerrero. Se cae El Angel de la Columna de la Independencia. El sismo causa 67 muertos y cientos de heridos.
-
Fundación del Consejo Técnico de Educación.
-
Fundación del Consejo Técnico de Educación
-
Por primera vez la mujer participa en los comicios presidenciales en México.
-
Los avances del gobierno de López Mateos fueron muy significativos. Nacionalizó los recursos eléctricos y amplió la legislación obrera con la puesta en funcionamiento de la participación de los trabajadores en las utilidades (ganancias) de las empresas, como parte del artículo 123 de la Constitución.
-
El Consejo Universitario otorga la categoría de facultad a la Escuela de Medicina e Ingeniería
Se funda el plantel seis de la Escuela Nacional Preparatoria -
El Consejo Universitario otorga la categoría de facultad a la Escuela de Medicina e Ingeniería
Se funda el plantel seis de la Escuela Nacional Preparatoria -
Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos y el ISSSTE (Seguridad para los trabajadores del Estado).
-
El presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.
-
Se creó de Departamento de Selección y Administración de alumnos e la UNAM.
Creación de Salud Universitario. -
Se creó de Departamento de Selección y Administración de alumnos e la UNAM.
Creación de Salud Universitario. -
Creación de la Secretaría de la Rectoría
-
1 de diciembre. Toma posesión Gustavo Días Ordaz como presidente de la República, y amenaza con reprimir a todos los movimientos que se desvíen del “cause de la Revolución”. En las elecciones obtuvo el 88.81% de la votación.
-
El presidente Díaz Ordaz inaugura la mayor planta hidroeléctrica de Iberoamérica: El Infiernillo y en la Ciudad de México el Estadio Azteca, con capacidad para 100 mil espectadores.
-
Se crea el Sistema de Transporte Colectivo, empresa de participación estatal mayoritaria, cuyo objetivo es construir, operar y administrar el recorrido subterráneo y superficial del transporte colectivo de la Ciudad de México. La construcción del Metro, con la asesoría técnica de Francia, inicia el 19 de junio.
-
Asalto del ejército en la Escuela Nacional Preparatoria.
J. Barro Sierra izó la bandera nacional a media asta la Universidad, rencia el 18 de septiembre
2 de octubre, matanza en Tlatelolco. -
-
El Consejo Universitario aprobó la creación del Colegio de Ciencias y Humanidades
-
Ofensiva contra el rector Casa Nova, renuncia y entra Dr. Guillermo Zoberón.
Se organizó y se estableció la coordinación del sistema de Universidad Abierta. -
Se hacen Facultades Psicología y Contaduría y Administración. y se creó la Escuela Nacional de Trabajo Social.
-
Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Cuautitlán (UNAM).
Dirección General de Planeación (UNAM). -
Los antiguos territorios federales de Baja California Sur y Quintana Roo se convierten en estados.
-
Se crean dos nuevas Escuelas de la UNAM Iztacala y Acatlán.
Se hace Facultad de Odontología. -
Inauguración del Centro Cultural Universitario.
Facultad de Economía. -
Se crea: la Secretaria General Administrativa de Estudios Superiores, la Coordinación de Extensión Universitaria, el Consejo de Metodología y Apoyo Educativo, el Centro de Ciencias de la Atmósfera, la Dirección General de Intercambio Académico.
Se independiza la Filmoteca de la UNAM.
Se funda el Programa Experimental de Comunicación de la Ciencia. -
Creación de la Comisión de Estudios y Proyectos Académicos, del Centro de Documentación Legislativa Universitaria
e independización de Radio UNAM. -
Creación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Metodología y Apoyo Educativo, del Centro de Investigaciones en Fisiología Celular, del Centro Universitario de Profesores visitantes, del Centro Universitario de Producción de Recursos Audiovisuales, y del Centro Coordinador y Difusor de Estudios sobre América Latina.
-
Creación del Centro de Investigación y Servicios Museológicos, del Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia, y del Centro Universitario de Tecnología Educacional para la salud.
Otorgación de Categoría de Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. -
Creación de la Dirección General de Proyectos Académicos, del Centro de Enseñanza para Extranjeros, del Programa Universitario de Cómputo, y del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecarias.
Conversión de la Escuela en Facultad de Arquitectura. -
Primera etapa de evaluación institucional en la UNAM.
-
Inauguración de la Clínica Universitaria de la Salud Integral,y de las nuevas instalaciones de la Estación de Biología (Los Tuxtlas).
Creación del Sistema de Personal Administrativo -
2 de enero Jorge Carpizo MacGregor comienza a ser rector de la Unam
-
Es nombrado nuevamente el doctor Adolfo Rodríguez Gallardo para un segundo período al frente de la Dirección General de Bibliotecas
-
19 de septiembre temblor de gran magnitud, 8.1 grados en la escala de Richter en la Ciudad de México.La cifra oficial de muertos fue de 3,192, otras estimaciones serias señalan que entre 10 mil y 20 mil personas perdieron la vida durante el sismo y su réplica principal del día siguiente.
-
El Consejo Estudiantil Universitario (CEU) es creado el 31 de octubre por los estudiantes de la UNAM.
-
México fue la sede de la decimotercera Copa Mundial de la FIFA y se convertía así en el primer país que organizaba la competición en dos ocasiones.
-
El Consejo Estudiantil Universitario (CEU) realizó una huelga del 29 de enero al 18 de febrero.
-
En la Universidad Nacioanl Autónoma de México, la Dirección General de Orientación Vocacional pasó a depender de la Secretaria General Auxiliar.
-
El 4 de diciembre Carlos Fuentes recibe el Premio Cervantes de Literatura y el 11 de diciembre: Xochimilco, Teotihuacán, Palenque y los centros históricos de la Ciudad de México, Puebla y Oaxaca son declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
-
La oficina del Abogado General crea el sistema de información UNAM-LEX, que consiste en un banco de datos sobre legislación universitaria.
-
Carlos Salinas de Gortari es elegido para ocupar la presidencia de la República de 1988 a 1994. Asisten a su toma de posesión miembros de la Iglesia Católica en el país por primera vez en la historia, iniciando con ello el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede.
-
El 2 de enero Jorge Carpizo MacGregor termina rectorado en la UNAM y ese mismo día toma posesión como rector José Sarukhán Kermez para dos perÌodos (1989-1997)
-
Dirección General de Servicios Médicos se integrará al subsistema de la Secretaría de Rectoría
-
Con las reformas del rector José Sarukhán, en este año la Coordinación de Planeación y Desarrollo se convirtió en la Dirección General de Planeación, Evaluación y Proyectos Académicos.
-
Creación de la Comisión Nacional de Evaluación en la Educación Superior CONAEVA
5 de mayo: Se funda oficialmente el Partido de la Revolución Democrática (PRD). -
Se otorga a Octavio Paz, egresado de la UNAM, el Premio Nobel de Literatura.
-
En julio se aprobó el Reglamento General del Sistema Bibliotecario de la UNAM (que sustituye al de 1933).
-
20 de mayo: Se crea el Tribunal Federal Electoral, como garante de la constitucionalidad de los procesos electorales.
Fallece Francisco Gabilondo Soler. "Cri-Cri". Cantautor de música infantil. -
Se pone a disposición de la comunidad universitaria (UNAM) la supercomputadora CRAY Y-MP-432, una de las más avanzadas del mundo académico. En noviembre comienza a funcionar el Programa Universitario del Medio Ambiente.
-
A partir de este año la Unidad de Apoyo a Cuerpos Colegiados se encargó de la gestión documental del Consejo Universitario y sus comisiones.
-
-Fallece Rufino Tamayo. Pintor modernista oaxaqueño
-Un eclipse total de sol pudo ser visto en casi todo el país por siete minutos.
-Es firmado el tratado de libre comercio entre México y Chile.3 -
Se crea el Programa Universitario de Estudios de Género y se inaugura el Museo de las Ciencias Universum.
-
-El presidente Carlos Salinas de Gortari firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
-Se crea el organismo para acreditación de educación superior privada en México (FIMPES) -
Abre sus puertas el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional.
-
Medalla Belisario Domínguez a Andrés Henestrosa. Poeta, escritor, historiador y lingüista.
-
-Se crea el CENEVAL
-Ernesto Zedillo toma posesión como presidente de la República. -
El Consejo Estudiantil Universitario (CEU) realiza una huelga contra el Reglamento General de Pagos.
-
Mario J. Molina, egresado de la UNAM, gana el Premio Nobel de Química, el cual comparte con Paul J. Crutzen y F. Sherwood Rowland.
-
- El papa Juan Pablo II nombra a Mons. Norberto Rivera Carrera como 35° Arzobispo primado de México.
- Medalla Belisario Domínguez a Miguel León-Portilla. Antropólogo e historiado
-
Se inicia la construcción del Museo de la Luz en el ex Templo de San Pedro y San Pablo.
-
El 5 de septiembre la UNAM es la tercera institución del mundo en lanzar al espacio su propio satélite, el Unamsat-B, diseñado por científicos de la máxima casa de estudios.
-
- El Instituto Federal Electoral (IFE) se convierte en una institución independiente del gobierno.
- Comienza a negociarse un tratado comercial con Europa.
-
6 de enero Francisco José Barnés de Castro comienza periodo como rector en la UNAM
A partir de este año, la Unidad de Apoyo a Cuerpos Colegiados comienza a apoyar también a los colegios de directores y asesora a los consejos técnicos de escuelas y facultades. -
-México liquida por adelantado la deuda que contrajo con Estados Unidos para resolver la crisis de 1994.
-El huracán Paulina causa daños en la costa del Pacífico mexicano.
-Elecciones federales intermedias en las que por primera vez el partido oficial pierde su mayoría absoluta en el Congreso de la Unión -
-México y Canadá firman convenios en materia de educación, ecología, salud, telecomunicaciones y combate al narcotráfico.
-19 de abril fallece Octavio Paz. Poeta, ensayista y diplomático. Único premio Nóbel de Literatura de México. -
Se ratificó la naturaleza autónoma de esta universidad, su derecho a darse la forma de gobierno que requiere la república de las ideas; que exige una academia vigorosa nutrida de la libre expresión y del análisis de los conceptos, tanto en la cátedra como en la investigación.
-
12 de noviembre Francisco José Barnés de Castro renuncia a ser rector de la UNAM sin embargo el 17 de noviembre se nombra rector de la UNAM a Juan Ramón de la Fuente
-
El Consejo General de Huelga (CGH) paralizó nueve meses la institución, movimiento que concluyó el 6 de febrero de 2000.: la huelga estudiantil hizo renunciar al rector, escindió a la comunidad académica. Lo que dejó estallar el movimiento estudiantil fue la iniciativa del rector a fines de 1998, que se aprobó en el consejo Universitario sin suficiente consenso en la comunidad universitaria, de ajustar las cuotas de matrícula estudiantil, conforme a las limitaciones del presupuesto.
-
-La antigua Basílica de Guadalupe es reabierta al público después de haber estado cerrada por algunos años para restaurarla
-El Papa Juan Pablo II visita por cuarta ocasión el país.
-En Oaxaca se produce un fuerte sismo de magnitud de 7.5, dejando 50 muertos y grandes daños materiales -
La mañana del domingo 6 de febrero, más de 2 mil agentes federales penetraron los cercos montados por el Consejo General de Huelga (CGH) de la Universidad Nacional Autónoma de México, que protestaba en contra de una pretendida modificación al Reglamento General de Pagos. Como consecuencia rompen el paro.
-
-Vicente Fox toma posesión como nuevo presidente de la República, terminando con 71 años de gobierno del PRI.
-Se crea el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT). -
Firman la UNAM y el CAPFCE convenio de colaboración académica.
Se conmemora la Biblioteca Central 45 años de servicio a los universitarios. -
-Es creado por decreto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
- Fallece Juan José Arreola. Escritor e intelectual jalisciense -
Primera Feria Universitaria de la Salud Sexual y Reproductiva en la Facultad de Medicina de la UNAM.
El rector inaugura la exposición de orientación vocacional de la UNAM "Al encuentro del mañana" -
Cumple la sala de conciertos Nezahualcóyotl 25 años.
→Inauguran autoridades universitarias la primera Unidad de Diagnóstico Nuclear de América Latina, la cual se encuentra en el edificio de Investigación en la Facultad de Medicina en la UNAM. -
-Fallece María Félix. Diva del cine nacional
-Senado aprueba la Ley de Transparencia -
Sismo de 7.8 grados con epicentro en Colima.
-
UNAM recibió el reconocimiento como la mejor universidad de Latinoamérica, España y Portugal y como la número 95 en el top a nivel mundial.
-
Tv UNAM empieza sus transmisiones el 24 de octubre
-
UNAM nuevas reglas de ingreso y permanencia comenzó a aligerar la carga administrativa. Terminan con 86% de fósiles en 20 años
-
UNAM alcanzó el lugar 54 de las mejores universidades del mundo gracias a las áreas de Humanidades y Artes
-
Órdenes Peña Nieto y Fox Quesada. Torturas físicas, psicológicas y sexuales a decenas de mujeres, dos estudiantes muertos, 207 detenciones judiciales, 10 niños146 detenciones extrajudiciales, la expulsión de cinco extranjeros
-
Se Inauguró la Biblioteca José Vasconcelos.
-
Felipe Calderón asume el cargo de México como Presidente de la República.
-
La UNESCO declaró el campus central de la UNAM Patrimonio de la Humanidad.
-
José Ramón Narro Robles toma posesión de la rectoría de la UNAM.
-
Felipe Calderón declara la guerra contra el narco. Como consecuencia se contabiliza la muerte de alrededor de 50,000 personas y la desarticulación de una decena de grupos criminales.
-
El Congreso de la Unión aprobó varias iniciativas para reformar el sector energético, especialmente a PEMEX
-
Enfrentamiento entre el cartel de Juárez y el de Sinaloa para controlar las rutas de tráfico de drogas dejó más de 10.000 muertos
-
Incendio en la Guardería ABC. Fallecieron 49 niños
-
La UNAM es galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
-
Ricardo Valderrama vendedor de drogas, es asesinado a un costado de la puerta principal de la Facultad de Filosofía y Letras
-
crimen cometido por presuntos narcotraficantes contra aproximadamente 60 estudiantes del CBTIS 128, del Colegio de Bachilleres Plante 9 y de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
-
72 personas asesinadas por el grupo llamado Zetas
-
-
-
-
Fue un movimiento ciudadano en contra del candidato Enrique Peña Nieto
-
-
también una de las más activas en materia artística y tecnológica.
-
dejó 37 muertos y más de 100 heridos
-
del 3.9%, consistente en 2 pesos con 40 centavos.
-
propuesta por Enrique Peña Nieto y aprobada por el senado de la república.
-
al parecer al negarles la entrada por estar en estado de ebriedad, por lo que cuatro días después en conjunto con otros alumnos intentaron incendiar la dirección de la escuela.
-
Yakiri Rubio fue secuestrada por dos hombres que la condujeron a un hotel para abusar sexualmente de ella. Uno de ellos intentó asesinar, se defendió y asesinó a su agresor en defensa propia. La joven fue acusada de homicidio calificado y luego encarcelada. Fue absuelta 1 años después.
-
40,000 metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre acidulado se vertieron en el arroyo Tinajas.
-
-
modifica la escena para hacer creer que eran parte de crimen organizado.
-
Fue el estado
-
-
-
estudiante, sin datos, en Facultad de Ciencias
-
Agentes federales detuvieron a Jorge Emilio Esquivel
-
-
-
Era estudiante en Odontología y llegó al sitio porque quería entregar un trabajo. Cámaras solo funcionan 10% en CU
-
-
-
En las inmediaciones del Instituto de Ingeniería de Ciudad Universitaria fue encontrado el cadáver de Lesvy, junto a una caseta de teléfono público.
-
UNAM exigió una investigación a fondo por la presunta existencia de células del Cártel de Tláhuac, quienes se dedican a la venta de drogas en instalaciones de la máxima institución educativa.
-
Una encuesta de la Central de Estudiantes Universitarios (CEU) refiere que el 74 por ciento de los alumnos consideran que la seguridad en las instalaciones de la UNAM es inadecuada y el 45. 5 por ciento ha sido testigo de la comisión de algún acto ilícito dentro del campus.
-
Luis Roberto Malagón de Gaona, estudiante de la Facultad de Derecho, fue localizado inconsciente en los pozos de absorción ubicados entre las facultades de Medicina y de Odontología. Falleció cinco días después y se tipificó como suicidio.
-
- Menor de 16 años fue atacada sexualmente en los baños de la cafetería Cibarium del CCH Vallejo.las autoridades jurídicas de la institución les argumentaron que debido a la autonomía de la universidad no podían ingresar policías a detener al agresor.
-
La profesora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán María Luisa Noria Ramírez fue atacada con arma de fuego en el estacionamiento de la institución ubicada en Naucalpan
-
Desaparición, tortura y arresto de Marco Antonio, estudiante de la ENP 8, por elementos de la policía de la capital mexicana. 5 días después fue localizado.
-
Balacera en CU deja dos muertos; las víctimas no eran estudiantes, asegura la UNAM. tráfico de drogas.
-
Graciela Cifuentes, académica de la UNAM, y su hija Gatziella Sol Cifuentes, estudiante de Arquitectura, fueron asesinadas en su domicilio que fuera posteriormente incendiado con los cuerpos al interior.
-
Amelia, alumna de la FES Acatlán, denunció la violación a la que fue sometida en plena calle y a la vista de los transeúntes, en la colonia Industrial Alce Blanco en el municipio de Naucalpan. Su agresor fue identificado y procesado.
-
Estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Mariela Vanessa Díaz Valverde, desapareció en la Delegación Iztapalapa. Aún se desconoce su paradero.
-
CCH Oriente informó sobre la muerte de su alumna Miranda Mendoza, de 18 años, desaparecida el 21 de agosto y cuyo cadáver calcinado fue hallado en el Municipio de Cocotitlán, Estado de México un día después.
-
Se encuentran diversos trailers con cadáveres en diferentes partes del país como Jalisco, Veracruz, Guerrero.
-
Protestas del CCH Azcapotzalco exigen soluciones a los problemas tanto de su plantel como de los CCH en general.
-
Estudiantes del CCH Azcapotzalco, Vallejo, Oriente y Naucalpan se manifestaban de manera pacífica cerca de la Rectoría de la universidad y fueron atacados por "porros". UNAM condena enérgicamente los actos de violencia.
-
Más de 40 planteles entre Facultades, Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), preparatorias y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México iniciaron paros de 40 a 72 horas.
-
Se organizó un mitin en la rectoría de UNAM por los hechos ocurridos el 3 de septiembre, donde acudieron tanto instituciones y organismos de la UNAM como ajenos en forma de apoyo.
-
Enrique Graue recibió el pliego petitorio de estudiantes integrantes de la Asamblea Interuniversitaria
-
-
Muerte de Miztli, una de las dos pumas hembras de la institución, con la muerte del animal de 14 años se acerca el fin de una tradición que la universidad comenzó en 1947.
-
Hallan cadáver de una estudiante de la UNAM en Nezahualcóyotl. FES Cuautitlán lamentó la tragedia y ofreció apoyo jurídico y acompañamiento a los familiares.
-
Velázquez A.. (1984). Evolución Histórica de la Universidad Nacional de México. México: Coordinación de sistemas de capacitación, UNAM..