
Historia de la Universidad de Pamplona por Jasyd David Caballero Quintero.
-
Se encargaban de la evangelización de Pamplona.
-
Se encargaban de la evangelización de Pamplona.
-
Se encargaban de la evangelización de Pamplona.
-
Se prometió lña edificación de un colegio por parte del padre Provincial de los Jesuitas en su paso por Pamplona
-
Perdió Pamplona con la expulsión de los religiosos y el colegio que había funcionado hasta entonces detuvo su progreso
-
Fue fundado el Seminario (centro cultural por excelencia) por el Obispo de Merida, Monseñor Rafael Lasio de la Vega irradiando educación integral en la ciudad y en toda la provincia.
-
Se dió inicio a la educación pública en Pamplona gracias a que el vicepresidente de la república, Fancisco de Paula Santander, aprobó oficialmente la casa de estudios que fundó y que hoy se conoce como colegio Provincial San José
-
En esta fecha cae el nacimiento de un niño, bautizado Jose Rafael Antonio Faria Bermudez, en la ciudad de Pamplona del departamento Norte De Santander. Su padre es Juaquin Faria Romero (Venezolano) y su madre Maria Bermudez Villasmil (Cucuteña).
-
En esta fecha es bautizado Jose Rafael Antonio Faria Bermudez de manos del Padre Antonio Quintero Parroco para esa fecha en la segunda parroquia mas antigua de Pamplona, la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
-
En la parroquia San José de Cúcuta, prestó sus servicios como vicario parroquial acompañando al parroco Demetrio Mendoza.
-
El 1 noviembre de 1918 a la edad de 22 años, estaba preparado para recibir el sacerdocio, para lo cual se le solicito al papa una dispensa especial para ordenarlo sacerdote. Empezó a ejercer su carrera de sacerdote en la parroquia de San Jose de Cúcuta.
-
Parroquia mayor de Nuestra Señora de las Nieves (actualmente conocida como Santo Domingo). Creo el periodico Las Nieves. Se desempeño como vicerector y prefecto de disciplina en el colegio San José Provincial.
Impulsa su nueva obra, La revista Colombiana donde fueron publicados uimportantes documentos literarios de destacados personajes como el padre Enrrique Rochiró, el padre José Rafael Faria Bermudez y el padre Luis Perez Hernandez que mas tarde se convirtió en obispo. -
Construye un templo con el nombre de San Rafael e importa de Alemania una estructura metalica para el techo y trae de Suiza un reloj de pendulo para la misma, este templo hoy es conocido como la parroquia de Gramalote.
-
El deseo de Alberto Peralta C. era que Pamplona se convirtiera en un centro universitario ya que Pamplona poseía los elementos básicos para tal hazaña
-
Escribe los libros :
- Historia de la filosofía
- El pensamiento comunista.
- Curso de filosofía, tomo 1: Psicologia y religión. -
A los 53 años, luego del fallecimiento de su madre, viajó a Roma y adelanto estudios en filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma donde obtuvo lauro doctoral en filosofía gracias a su tesis sobre la obra de Santo Tomas de Aquino.
-
hubo un intento de fundar una universidad, cuando el Gobernador
Gonzalo Rivera Laguado, la propició y trajo una comisión de expertos, entre ellos varios españoles: Femando
Escondrillas Tamborenea, Miguel Diez y Félix, Miguel de la Oliva de Castro, Juan Francisco Colomer y un
señor de apellido Fernández. Ellos presentaron un proyecto para fundar una universidad de tipo politécnico y
plantear el estudio de ciertas carreras, como Economía, Administración de Negocios, Agricultura, Desarrollo
de la C -
A su regreso de Roma fundó el Colegio del Norte
-
Se dice que por una suma de 420000 pesos vendió el Colegio del Norte a los hermanos Carmelitas
-
La universidad tuvo un crecimiento importante en cuanto a la linea de licenciados y licenciadas en las areas de: matemáticas, química, bilogía, ciencias sociales, pedagogía, administración educativa, idiomas extranjeros y español.
-
La Universidad de Pamplona nació en 1960, como institución privada, bajo el liderazgo de José Rafael Faría Bermudez. según acta No. 1 "Acta de Constitución de la Fundación Universidad de Pamplona". Asistencia Social y
Escuela Técnica Superior de Secretariado Bilingüe fueron los programas con que inició labores académicas -
Los primeros profesores fueron: Augusto Ramírez, Juan de Dios Peláez, Horacio Mogollón Parra, Fernando Gómez Rodríguez y Víctor Espinel Blanco
-
El crecimiento estudiantil, la demanda de profesores en la zona de influencia y las restricciones en cuanto a aportes oficiales a las instituciones privadas, obligaron al padre Faría a trabajar en el proyecto de convertir la Universidad de Pamplona en un ente público.
El 5 de Agosto de 1970 se firmó el decreto 553 que la convirtió en institución oficial, adscrita a la administración departamental. -
El 8 de agosto de 1971 por decreto 1550 adquirió el reconocimiento del Estado como Institución Pública Universitaria.
-
José Rafael Faría quien fue Rector de la Universidad de Pamplona durante 14 años, hasta el 11 de diciembre de 1974, fecha en la cual el Honorable Consejo Superior Universitario aceptó su renuncia y en un solemne acto de despedida le otorgó el título de Doctor Honoris Causa (Primero de los que ha otorgado la Institución) así como el muy merecido título de rector Honorario, cumplió a satisfacción su cometido educativo.
-
Muere en esta fecha a las 10:30 de la noche llegando a sus 83 años de edad; sus restos reposan en la catedral Santa Clara de Pamplona
-
en los años 80 la universidad de Pamplona da un salto hacia la formación profesional en otros campos del saber.
-
Fueron creados en los campos de ciencias naturales y tecnológicas, los programas de microbiología con énfasis en alimentos las Ingenierías de Alimentos y Electrónica y la Tecnología en Saneamiento Ambiental.
-
Esta sede fue fundada por el Doctor Alvaro Gonzales Joves quien es también ex-rector de la Universidad. Dio inicio a un nuevo plantel educativo esperanzado en el fortalecimiento institucional y académico.
-
cuenta con el área administrativa y cuatro aulas de clases, para brindar actividad académica al programa de Comunicación Social, modalidad presencial y los fines de semana, con algunos programas de post – grados.
-
En este año se integraron programas académicos como Ingeiería en Telecomunicaciones y Fisioterapia seguido de la construcción de cuatro aulas mas.
-
Al año 2015, se está realizando la construcción del restaurante estudiantil, la cubierta de la cancha multifuncional y el cerramiento de la piscina, adecuándonos a las exigencias de la normatividad vigente.
-
Hoy en día la universidad ha ampliado bastante sus ofertas académicas logrando atender nuevas demandas de formación profesional
-
en 1914 a la edad de 18 años crea el Centro o Ateneo Zeledón junto a algunos de sus compañeros seminaristas, lugar en el cual colocaba sus dotes de oratoria.