-
Procurar el avance y transmisión del saber universal, adaptándolo para el servicio de la comunidad y para el desarrollo del país a través de sus programas de educación formal, en las diferentes áreas de las artes, formando hombres útiles, libres y comprometidos socialmente.
-
SER LOS MEJORES".
Desde su creación en 1979 la institución ha trabajado intensa y permanentemente con visión del largo plazo, pues ello es un sello distintivo que marca la diferencia en cuanto a la calidad -
Principio filosófico: formar a todos los hombres y mujeres como seres sociales trascendentes.
•Principio psicológico: impartir una formación eurítmica.
•Principio sociológico: formar con sentido de la libertad y con capacidad crítica.
•Principio ético-moral: formar profesionales éticamente responsables y comprometidos socialmente. -
Dentro de la U se encuentra el Búho, figura mitológica que representa la sabiduría; es un animal que vuela, sale de la oscuridad (sinónimo de la ignorancia) para explorar su entorno y buscar alimento, que en el caso de la Universidad de Boyacá se traduce en conocimiento. La cautela y certeza del búho, así como su persistencia en situaciones difíciles y oscuras, significa la victoria de la sabiduría sobre la ignorancia.
-
Presidente del consejo de fundadores y del consejo directivo Rector 1979-2005.
Economista de profesión y educador por vocación. -
Así se dio inicio a la Institución de Educacion Superior que le abrio las puertas a un numeroso grupo de estudiantes que querian alcanzar nuevas oportunidades de vida.
-
la personeria juridica otorga el acta de fundacion a la primera isntitución privada de Educacion Superior en Bayacá
-
Se creanlos primeros programas academicos iniciando con: Tecnologia en Administración Comercial y Financiera, Teconologia en Administracion en relaciones industriales iniciando labores con 57 y 31 estuiantes.
-
Creación de los pogramas de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
-
“INSPIRADOS EN EL PODER DEL SABER, FORMAR HOMBRES Y MUJERES LIBRES, CRÍTICOS Y COMPROMETIDOS SOCIALMENTE”.
-
-
Creacion del Programa
-
-
-
Creacion de los Programas de
-
Contauria Publica, Instrumentacion Quirúrgica, Terapia Respira, Especialización de Gerencia de Mercadeo y Especialización en Informatica Educativa ; En este año la Institución tenia 1754 estudiantes
-
En la actualidad tiene mas de 25.000 metros construidos.
-
Se produjo una reforma estatutaría lo cual permitió la consolidacion Institucional y la permanencia en el tiempo.
-
Creacion de los programas de medicina, derecho, y Ciencias Politicas
-
Nacieron las Especializaciones en Ciencias Tributarias y Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud.
-
Arquitectura y Urbanismo, Tecnologia en Marketing y Ventas, Ingenieria Industrial, Especializacion, en Telemática, Especialización en Derecho Procesal.
-
Especialización en Derecho Probatorio y Especializacion en Gerencia Financiera
-
-
Diseño grafico, Ezpecialización en Epidemiologia, Especialización en Revisoria Fiscal Y Contraloría, Ezpecialización en Gerencia de Sistemas Informaticos y Especialización en Gerencia de Proyectos.
-
-
-
En este año el numero de estudiantes habia ase¿cendido a .
-
El reconocimiento como Universidad, otorgado por el ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución 2910 de 2004, fue el resultado de un proceso de mejoramiento y crecimiento continuo.
-
Bogotana de nacimiento y Boyacense de adopción.
-
Educacion Virtual.
-
Programas
-
Hoy la universidad de Boyaca cuenta con 19 programas, 15 especializaciones.
-
La Universidad de Boyacá, en el año 2011, extiende su cobertura académica en el departamento de Boyacá inaugurando la sede de Sogamoso con los programas de Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Ambiental y Arquitectura, Psicología y la Especialización en Gerencia de Proyectos. También, dio inicio a la sede de Chiquinquirá con los programas de Derecho y Ciencias Políticas y Administración y Negocios Internacionales.
-