-
Médico persa, autor del Canon de Medicina, base de la enseñanza médica en Europa y Oriente.
En su obra El Canon de la Medicina, Avicena documentó enfermedades como la diabetes, el sarampión y la
viruela, aplicó un enfoque holístico que conectaba mente y cuerpo, y utilizó la observación sistemática del
paciente para el diagnóstico y tratamiento. -
Hipócrates: Padre de la medicina,relacionó la salud con el ambiente, la dieta y el estilo de vida.
Explicó causas naturales de las enfermedades.
Antes del siglo XVIII, los avances en salud públicafueron limitados y se centraron principalmente en la caridad y
la práctica de la cuarentena para enfermedades contagiosas. -
Médico romano, sus escritos influyeron la medicina europea por siglos.
Desarrolló conocimientos de anatomía y fisiología, al realizar disecciones de animales y humanos,
descubriendo la función de órganos como el corazón y el cerebro, y estableciendo la diferencia entre arterias y
venas.Sus detallados escritos sentaron las bases de la medicina occidental durante más de 1500 años. -
Creencias de sanación con rituales y adoración a sus ancestros y se hacía el uso de flores y plantas para malestares.
-
Fracastoro propuso en su obra De contagione et contagiosis morbis quelas enfermedades
contagiosas son causadas por "semillas invisibles", que hoy llamamos gérmenes.Fracastoro
describió tres modos de transmisión: contacto directo, contacto con objetos contaminados (fómites como la
ropa) y a través del aire.Su teoría fue un gran avance científico, sentando las bases de la moderna teoría de los
gérmenes, aunque la tecnología para ver estos microorganismos no existía hasta mucho después. -
Llegada de cortés, toma Tenochtitlán y 1524: hospital en Tenochtitlán por cortes “la purísima limpia concepción de nuestra señora” actual “hospital de Jesús”
-
Creación de las alianzas entre españoles e indígenas para nuevas teorías medicinales, herbolaria y curaciones que denominaba “libellus de medicinalibus indorum herbis”
-
Indígenas enseñan sus tradiciones medicinales se basan en el uso de hierbas, terapias, rituales y la conexión con la naturaleza y el mundo espiritual para sanar
-
Creación del Hospital Real de la Epifanía para atención de negros, mulatos y mestizos
Creación de Hospitales Generales para Españoles
Utilizan la nueva descripción geográfica para repartir tierras entre
Españoles y Mexicanos -
Graunt fue el primero en estimar una tasa de mortalidad infantil, aunque en realidad la expresó
como una proporción en lugar de una tasa. -
Su aportación ala medicina fue la aplicación de su formación médica y su interés por la
observación a la salud pública y la epidemiología, siendo pionero en la relación entre economía, demografía y
salud. Petty abogó por la creación de estadísticas sanitarias y un Consejo de Salud, buscando entender las
necesidades de la sociedad desde una perspectiva de salud pública -
Descubrió la circulación sanguínea.
el médico inglés William Harvey publicó su obra(Sobre el movimiento del corazón y la sangre), donde detalló
su revolucionario descubrimiento de la circulación sanguínea,demostrando que el corazón bombea la sangre
en un circuito cerrado a través del cuerpo y que las válvulas en las venas impiden su retroceso. -
Hospitales creados para la atención de la gente de alto poder adquisitivo.
1672 - "Tesoros de Medicinas" Indigenas vs Nuevo sistema de Salud Enseñanzas a los mexicanos de buenas prácticas, para su
propia atención -
Usó el microscopio para observar microorganismos por primera vez.
Este científico holandés, a menudo llamado el "padre de la microbiología", fabricó sus propios microscopios de
una sola lente, mucho más potentes que los disponibles en su época -
Padre de la medicina del trabajo, estudió enfermedades relacionadas con ocupaciones.
Su obra pionera le dio a la relación entre la persona y su trabajo un enfoque de salud, al reconocer los peligros
a los que los trabajadores se exponían. -
División demográfica de Estados
Sustentabilidad de los pueblos indígenas con Atención Médica
Primer Seminario de Medicina para México
Revista médica "Mercurio Volante" para atención médica. -
Dividió a doce marineros enfermos en seis grupos y les dio diferentes dietas, descubriendo que los
dos que consumieron naranjas y limones se recuperaron rápidamente, demostrando el poder de los cítricos
para prevenir y curar la enfermedad.Este experimento, aunque tardó en adoptarse oficialmente, sentó las bases
para los ensayos clínicos modernos y la prevención del escorbuto, una enfermedad que afectaba a miles de
marineros debido a la falta de vitamina C. -
Lady Mary Wortley Montagu observó la práctica de la variolización, donde se inoculaba a personas
sanas con material de las pústulas de viruela para inducirles una forma más leve de la enfermedad y así
conferirles inmunidad.Tras presenciar su éxito y aplicarla a su propio hijo, regresó a Inglaterra y promovió la
variolización, sentando las bases para la posterior creación de la vacuna porEdward Jenner. -
Primera vacuna contra la viruela, inicio de la inmunización.
desarrolló la primera vacuna de la historia contra la viruela, inoculando a un niño con material de viruela
bovina y demostrando que lo protegía de la viruela humana.Este avance, basado en la observación de que las
ordeñadoras que contraían la enfermedad de las vacas no desarrollaban la viruela humana, marcó el inicio de
la inmunización y sentó las bases para la salud pública moderna. -
Cirugías y tratamientos nuevos, probados en mexicanos.
Desatención médica general por parte de los españoles a los mexicanos
Conspiraciones para la Independencia de México
Atención médica de recursos limitados -
Relaciona por primera vez la sociología
-
Acciones de inmunización en México cuando el Dr. Francisco Balmis introdujo la vacuna antivariolosa.
-
Las campañas de vacunación que se desarrollaron en el mundo en el siglo XIX fueron esenciales para combatir
las epidemias. La historia de la vacunación en México inicia en 1804, cuando el médico Francisco Xavier de
Balmis introdujo la inoculación contra la viruela mediante la técnica de brazo en brazo. A fines del siglo XIX, se
realizaron otros tipos de inmunizaciones contra la rabia, la polio y la tuberculosis. -
Cirujano jede de la expedición de Napoleón a Rusia, culpó al tifo y a la gran infestación de piojos del desastre
sufrido por la gran Armada, ya que de 45,000 soldados solo regresaron 3000 -
Se crea banco de gobierno de mexico
-
Edwin
Chadwick tuvo un papel relevante. Siendo abogado
estuvo a cargo de la reforma e implementación de las
“leyes de pobres” en Londres, durante las décadas de
1830 y 1840. Chadwick, junto con otros servidores
públicos, hicieron posible que se mejorara la salud
pública en Inglaterra -
El Protomedicato de la Nueva España fue un tribunal constituido, en la Ciudad de México con el objetivo de vigilar el ejercicio y la enseñanza de la medicina, así como para cuidar la higiene y salubridad públicas
-
Noviembre de 1831: Se estableció la Junta Central de Salud y comenzaron a formarse las juntas locales. Los
registros que se conservan se conservan en oficinas de registro locales -
Diciembre de 1832: La Junta Central se disolvió y las juntas locales desaparecieron a medida que la epidemia
de cólera retrocedía. -
En el caso español, también se realizaron
estudios para entender y combatir el cólera. Testimonio
de esto es Instrucciones generales sobre el modo de
preservarse del cólera-morbo epidémico con
indicaciones acerca de su método curativo, escrito por el
médico Mateo Seoane y publicado en Madrid en 1834 -
Descubrió la forma de propagación de la tifoidea: Guillermo Wood Herhard en 1837 marco las
diferencias clinicas de la tifo y la tifoidea -
Eduardo Liceaga
En 1911 fue nombre presidente a lo que hoy es secretaria de salud.
Y director del hospital de maternidad e infancia -
Se crea el Consejo Superior de Salubridad. El cuál se consolida hasta 1880
-
El padre de la anestesia, y demostrar públicamente el uso de anestesia
-
La Primera Conferencia Sanitaria Internacional
tuvo lugar en París en 1851 y desde entonces se
siguieron celebrando con periodicidad en varias ciudades
europeas, como Madrid, Lisboa o Bruselas. -
Es conocido por su estudio epidemiologico durante la epidemia de cólera en Londres en 1854 (antes de los
trabajos de Koch sobre el vibrió colérico -
John Snow demostró, en Londres durante
la epidemia de cólera de 1854, cómo era su transmisión.
Descubrió que era por medio del agua contaminada por
heces fecales en la toma de agua de Broadwick Street,
en pleno corazón de la ciudad, y no por medio de los
miasmas como se seguía creyendo ampliamente. -
Aisló un bacilo tuberculoso y formuló sus famosos postulados sobre la función de las bacterias en las
enfermedades transmisibles, fue el quien descubrio el vibrió colérico -
Fue un Químico, sentó las bases cientificas de la investigación bacteriológica en el año de 1857
-
La Beneficencia Pública es una institución creada en 1856, mediante Decreto del entonces Presidente de la República Lic. Benito Juárez García, con la finalidad de generar y canalizar recursos para la atención en salud de aquellas personas que viven en condiciones de pobreza extrema.
-
Demsotró la contagiosidad de la fiebre puerperal e Ignacio Semmelweis en 1861 hizo incapié en
que podía prevenirse con medidas higienicas -
Descubrio la antiseptica quirurgica en la cual rociaba ácido carbólico con un atomizador sobre el campo
quirúrgico durante la operación -
El 28 de noviembre de 1867 se creó la primera Escuela Nacional de Personas Sordas en México, por decreto del entonces Presidente, Benito Juárez.
-
1869 Se creó la Comisión Sanitaria Real para examinar la gestión de la salud pública
-
La Ley de Juntas de Gobierno Local de 1871 transfirió la responsabilidad de la salud pública y sanitaria a la
Junta de Gobierno Lo -
Las Leyes de Salud Pública de 1872 y 1875 establecieron autoridades sanitarias locales con médicos oficiales de
salud para asesorarlas. -
Eduardo Liciaga y Roberto Gayol inician la construcción del Hospital General, que abre sus puertas en 1905.
constitucional. -
1888 Se establecieron los consejos de condado con autoridad para nombrar médicos oficiales de salud.
-
La aspirina, sintetiza por felix hoffmann en 1897 se ha convertido en uno de los símbolos de la cultura de ese siglo.
Bleuler realiza algunos aportes fundamentales en psiquiatría clínica ( a el se debe los términos de esquizofrenia y autismo), y de freud cabe decir que es el fundador del movimiento psicoanalítico. Bernard, primer cirujano en realizar con éxito un trasplante de corazón.
Nace la genética molecular, y se desarrollan las aplicaciones de la física en diferentes áreas de la medicina. -
A principios del siglo XX la idea de salud pública se daba a traves de la beneficencia y la caridad cristiana.
El estado no se involucraba en los problemas de los pobres. Era la iglesia la principal encargada de recaudar los fondos.
Los obreros se reunieron y aparecieron los primeros movimientos de protesta que fueron durante mente reprimidos por la policía.
Es así como la salud publica comienza a verse como un derecho que debe ser cumplida por el estado. -
Entre octubre de 1901 y enero de 1902, se crea en Washington la Oficina Sanitaria Internacional que con el tiempo se convertiría en la actual Organización Panamericana de la Salud. Dicha oficina debía obtener de cada país información sobre el estado sanitario de los puertos y territorio nacional, proporcionar su experiencia y ayuda para el mejoramiento de la salud de los pueblos, facilitar el comercio entre las naciones y propender al mejoramiento sanitario de los puertos.
-
Echavarría Rodríguez consideró que un avance importante fue la implementación del lavado de manos,
logrado a fines del siglo XIX y que redujo en gran medida las infecciones entre médicos y pacientes. Algo que
es tan común hoy en día, fue una regla de oro que modificó los hábitos de higiene de la época”. -
En 1910 se realiza en Bs, As. la IV conferencia, allí se expresa la intención de fortalecer el pan hispanoamericanismo como condición previa para adherir al panamericanismo, idea que compartían varios de los salubristas argentinos.
La 1° guerra mundial interrumpió la realización de nuevas conferencias hasta 1920. -
Sustituyó a Liceaga en el consejo superior de salubridad
-
Vacuna antivarilosa, a gran escala, el instituto bacteriológico nacional
-
Departamento de seguridad pública, preparación y administración de vacunas y sueros, lo que llamamos salud pública, en aquel momento salubridad publica
-
Logró magníficos avances de higiene publica convirtiendo munich,su ciudad natal
-
En 1920 se convoca a una nueva conferencia sanitaria (Montevideo), fue una conferencia re-fundacional. Se decidió la publicación de un boletín Panamericano de Sanidad.
-
Winslow define la Salud Publica como: la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.
-
Fundación Rockfeller participó activamente en la formación de sanitarista.
-
Se funda la Escuela de Salud Pública de México; de las más antiguas del continente.
-
Definicion Testa: También en 1992, Testa, a partir de una reflexión sobre las políticas sociales, y buscando un redimensionamiento teórico de la salud como "campo de fuerza" y de aplicación de la ciencia, reconocía a la salud publica en tanto practica social, por lo tanto, como construcción histórica.
-
Hacia 1924 las 21 Repúblicas americanas se habían incorporado al trabajo de la OSP y ese año la Conferencia Sanitaria Panamericana, a la que acudieron representantes de 18 países, tomó el importante acuerdo de adoptar el Código Sanitario Panamericano, cuyo propósito era "la promoción de medidas de cooperación para la prevención de la introducción y diseminación de enfermedades contagiosas hacia y desde los territorios de los Gobiernos signatarios."
-
Los servicios de salud, fueron realizados entre otros estados, por qué principalmente era solo en la ciudad
-
Se fundaron las unidades sanitarias corporativas
-
Primer mexicano en tener doctorado en salud pública Miguel E. Bustamante
-
Fundó el primer servicio de cardiología en el hospital general de México
-
Se crea el servicio de sanidad en los estados,
-
Se crea el reglamento de higiene en el trabajo y medidas preventiva
-
Código sanitario, y surgió la campaña permanente contra la tuberculosis
Fue el primer congreso de higiene rural en Morelia Michoacán -
Gustavo, estableció el servicio médico social como obligación en los estudios del último año de medicina
Y se inauguró el hospital huipulco de enfermedades respiratorias -
Se creó la secretaria de asistencia pública.
Se intensifica las campañas contraparidotisis, oncocercosisis y pausterizacion de la leche en el distrito federal -
El Estado organizó los servicios para ofrecer atención medica preventiva a los trabajadores y, en el caso de los obreros, se hizo extensiva a la atención médica a la madre y el niño.
-
Se inauguró el instituto de salubridad y enfermedades tropicales
ISED -
Inicia el sistema de salud con la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social y surgieron los primeros Institutos Nacionales de Salud
-
se crearon dos instituciones: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salubridad y Asistencia (convertida en la Secretaría de Salud [SS] en 1985).
-
En EEUU, en Canadá y en Europa se crean las primeras escuelas de Salud Publica.
En 1922 y 24 se crean en México y Brasil (San Pablo), en 1944 en Chile que fue durante muchos años el centro de capacitación en Salud Publica de America Latina de mayor proyeccion y que influyo considerablemente en el pensamiento sanitario de America del Sur. -
En 1945 en San Francisco, en la conferencia de las naciones unidas sobre Organizaciones se aprueba por unanimidad que se estableceria una nueva organizacion autonoma de la salud internacional. Así en 1946 en la conferencia Sanitaria Internacional que se reunió en NY, se aprobó la constitución de la Organización mundial de la Salud (OMS).
El 7 de abril de 1948 entro en vigencia la constitución de la OMS con 61 Estados firmantes, ese día se conmemora anualmente como día mundial de la salud. -
Creada por disposición de la Ley 6 de 1945, la Caja, con su naturaleza de establecimiento público y adscrita al Ministerio de Trabajo, nació para prestar seguridad social en favor de los empleados del sector público en dos frentes primordiales: de una parte el reconocimiento y pago de las prestaciones económicas, y de otra, la atención médico asistencial para el usuario y sus beneficiarios.
-
El congreso de Colombia, creó la Ley 90 de 1946, por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, este atendía empleados del sector privado.
-
Se estableció el proyecto de la red de hospitales
Y se crean los hospitales infantiles y centros maternos -
En 1951, los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron el primer Reglamento Sanitario Internacional.
-
En 1952, se crea el servicio nacional de salud SNS, a través del cual se entregaba atención médica a bajo costo a las familias de los trabajadores.
-
1949-1955-1973 se modifica el codigo sanitario
-
Se pensó que la salud pública era una herramienta para alcanzar el desarrollo del país
-
Surgió el instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado (ISSTE)
Instituto nacional de protección a la infancia (INPI)
Se creó una acción sanitaria indigenista -
Se creó la comisión mixta coordinadores de actividades de salud pública asistencia y seguridad social
-
No hubo eventos sanitarios, epidemia, aplicación de vacuna donde no estuviera el
-
Inicia desde 1970 - 1989 se caracteriza por la creacion del Sistema Nacional de Salud, bajo el esquema de subsidios a la oferta. En este periodo el servicio de salud se convierte en parte integral de la planeacion socio-economica del pais, y se crea un esquema tripartico que son ESTADO - EMPLEADORES - TRABAJAJDORES.
En este esquema se financiaba la prestación de los servicios de salud a la población trabajadora formal, aún no les prestaba a los trabajadores de bajos recursos una salud integral. -
MéxicoSe organizó la vacunación mediante el
Programa Nacional de Inmunizaciones, se tenía un esquema básico de seis inmunógenos.
Entró en vigor la ley para prevenir y controlar la contaminación en la CDMX -
Hasta 1973, el Estado se hizo progresivamente cargo de los problemas de enfermedad y muerte de la población
-
Hanlon propone la siguiente definición: La Salud Pública se dedica al logro común del mas alto nivel fisico, mental y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vida del individuo y su sociedad.
-
Se puso en marcha el Sistema Nacional de Encuestas de Salud que evalua y documenta las condiciones de salud y nutrición de la población.
-
En 1986 se reúnen en Ottawa (Canadá), los representantes de los países desarrollados promulgando la famosa carta de Ottawa en favor de la promoción de la salud, se empieza a posicionar un importante concepto: La cultura de la salud, y se propugna por la búsqueda de hábitat saludables.
-
Empieza desde 1990 con la expedcion de la ley 10, la cual reorganiza el SNS.
Descentralizacion del sector salud. Responsabilidad de Departamento y Municipio.
Crea fondos locales de salud.
Define la salud como servicio de salud:
+Principios. Universalidad.
+Participacion ciudadana.
+Participacion comunitaria.
+Subsidiariedad. Niveles superiores a inferiores.
+Complementariedad. Niveles inferiores a superiores, según la
capacidad.
+Integración funcional como red. -
Con el liderazgo del Dr. Jesús Kumate se creó el Programa Universal de Vacunación
-
Definición de Piedrola Gil: La Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad.
-
Hubieron 2 fuerzas importantes que determinaron los cambios institucionales que tuvo el sistema de la salud publica en Colombia, uno de ellos fue la Constitucion Politica de 1991, en esta Colombia se declara como un estado social de derecho el cual consagra la vida como un derecho fundamental e inolvidable.
Bajo este marco se eleva la seguridad social como "servicio publico de carácter obligatorio". Por lo tanto la atención de la salud y el saneamiento ambiental están a cargo del Estado. -
Decreto 1032 de 1991, "Por el cual se regula integralmente el seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito".
-
En 1991 se notificaron los 1° casos en Chancay (Perú).Las condiciones sociales, ambientales y ecológicas eran propicias para el desarrollo del colera.
También se presentaron condiciones ambientales favorables para el desarrollo del colera (fenómeno de El Niño).
En los primeros 3 años, el cólera alcanzó a casi todos los países de América Latina, excepto Uruguay y las islas del Caribe.
En 2010 el cólera reemergió en Haití, el país más pobre de América Latina, devastado entonces por el terremoto. -
Definición de Terris: Salud Pública es el arte y la ciencia de prevenir la enfermedad y la incapacidad, prolongar la vida y promover la salud física y mental mediante esfuerzos organizados de la comunidad.
-
La segunda fuerza es el conjunto de reformas en las cuales algunas empresas fueron tendientes a la privatizacion, en combinacion con la creacion de incentivos de mercado para la competencia en la prestacion de servicios sociales como la salud.
Luego nace la ley 100 de 1993 donde se crea un sistema de aseguramiento para la provisión de servicios a través de una red privada de instituciones.
Promovió un esquema de solidaridad en la financiación del aseguramiento para los mas pobres. -
Resolución 5261 de 1994, por la cual se definen los niveles de atención en salud.
-
Se implantó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
-
Durante la gestión del secretario de Salud del Dr. Juan Ramón de la Fuente, se firmó el Acuerdo Integral para la Descentralización de los Servicios de Salud.
-
La comisión nacional de arbitraje médico protesta en caso de maltrato médico
-
El Decreto 1283 de julio 23 de 1.996 reglamentó el funcionamiento del FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (FOSYGA).
-
México alcanzó liderazgo en materia de vacunación con uno de los esquemas de inmunizaciones más completos del mundo de 1998-2006 sumo un total de 14 inmunógenos.
-
Se expide la Ley de los Institutos Nacionales de Salud
-
Creación del Comité Nacional para la Seguridad en Salud.
-
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).A Contribuyentes ONU (Kofi Annan), OMS. AImpacto Compromiso global contra la mortalidad infantil, VIH, Amalaria y tuberculosis.
-
evento:Declaración de Doha sobre medicamentos genericos. Contribuyentes OMC, OMS,Nelson Mandela. Impacto Acceso medicamentos asequibles para países pobres.
-
Se expide el únicotexto que enlista los servicios de salud pública en México, el Reglamento en Materia de Protección Social en Salud.
-
Evento: Convenio Marco de Control del Tabaco (OMS-FCTC).
Contribuyentes: Gro Harlem Brundtland, países miembros OMS.
Impacto: Primer tratado mundial contra el tabaquismo. -
Evento: Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005).
Contribuyentes: OMS, Margaret Chan.
Impacto: Refuerzo de la vigilancia ante epidemias. -
Evento: Plan mundial contra VIH/SIDA (expansión antirretrovirales).
Contribuyentes: ONUSIDA, Peter Piot, Bill Melinda Gates Foundation.
Impacto: Millones de vidas salvadas.. -
Se aprobó en el país la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.
-
Evento: Pandemia de Influenza A (H1N1).
Contribuyentes: OMS, Margaret Chan, CDC.
Impacto: Primer gran reto pandémico del siglo XXI. -
Evento: Vacunación masiva contra sarampión y polio.
Contribuyentes: UNICEF, GAVI, Bill Gates.
Impacto: Reducción de mortalidad infantil. -
El Sector Salud diseñó el programa de Prevención y Control de Diabetes Mellitus Tipo 2
-
Inicia el Programa de Prevención y Control de Cáncer de la Mujer 2013-2018.
-
Evento: Epidemia de Ébola en África Occidental.
Contribuyentes: Médicos Sin Fronteras, OMS, Dr. Sheik Umar Khan.
Impacto: Creación de protocolos de respuesta rápida. -
Aumenta la participación social en acciones públicas. “Éntrale", iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios con el “propósito de promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en México”
-
Se reforma la fracción V del artículo 198 de la Ley General de Salud, respecto a las Unidades de Hemodiálisis que permiten la subrogación de servicios a los derechohabientes.
-
Evento: Pandemia COVID-19. Vacunas ARNm.
Contribuyentes: OMS, Tedros Adhanom, Katalin Karikó, Drew Weissman, Pfizer, BioNTech, Moderna.
Impacto: Transformación de la salud pública global. -
En la emergencia sanitaria por COVID-19, se implementó el Programa de Protección de la Salud Mental del IMSS.
Inicia la estrategia de vacunación en 5 etapas; con visión de culminar antes del 2022 -
23 de marzo la Secretaría de Salud hace la declaratoria de la Jornada Nacional de Sana Distancia, con lo que entran en acción las medidas sanitarias y de distanciamiento social para disminuir los contagios por COVID-19.
-
1 de abril México realiza una declaratoria de emergencia y el país entra en la Fase 3 de la pandemia.
-
Evento: Programa COVAX.
Contribuyentes: OMS, GAVI, CEPI.
Impacto: Equidad en acceso a vacunas. -
Evento: África libre de poliovirus salvaje.
Contribuyentes: OMS, UNICEF, Rotary, Gates Foundation.
Impacto: Paso decisivo hacia la erradicación mundial. -
Casi 95% en México posee anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, conforme a los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut 2022).
-
Casi 95% en México posee anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, conforme a los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut 2022).
-
Anuncia el Dr. López Gatell que el presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó el 09 de mayo, el decreto por el que se declara terminada la emergencia de salubridad que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la pandemia de Covid-19.
-
Evento: Vacuna contra la malaria (R21/Matrix-M).
Contribuyentes: Adrian Hill (Oxford), OMS, GAVI.
Impacto: Esperanza de reducir mortalidad infantil en África. -
Evento: Inteligencia Artificial aplicada a salud pública.
Contribuyentes: OMS, universidades, laboratorios de IA médica.
Impacto: Detección temprana de brotes, diagnósticos más rápidos.