-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Demócrito y Leucipido razonaron que, si una piedra la cortabas por la mitad, cada mitad tiene las mismas propiedades que la original y que si seguías cortando en trozos cada vez más pequeños, llegarías a un punto tan pequeño que ya no se podría dividir más. Propusieron que el mundo estaba formado por partículas muy pequeñas e indivisibles de existencia eterna homogéneas e incomprensibles cuyas únicas diferencias estaba en la forma y tamaño y a eso le bautizo ´´átomo´´.
-
-
Platón determino que los únicos triángulos rectángulos atómicos son el escaleno de ángulos de 30,60,90 grados y el isósceles de ángulos de 45 y 90 grados.
Así una molécula de fuego es un tetraedro, cuyos átomos son triángulos equiláteros, una de aire es un octaedro, una de agua es un icosaedro y una de tierra es un cubo -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue el primer modelo con base científica, el modelo permitió por primera vez aclarar porque los compuestos químicos reaccionaban en proporciones estequiométricas fijas.
El realizo varios experimentos con barras de oro, el concluyo que se llegaba a un punto en que la barra de oro no se podría dividir más.
Para él eso fue la evidencia de la existencia del átomo de oro, el finalmente uso esferas como modelos para representar los átomos. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Perrin comparo la estructura del átomo con un sistema solar, en la cual los planetas serían las cargas negativas y el sol una carga positiva concentrada en el centro del átomo
-
-
Integra naturalmente el enlace químico en la concepción del átomo, permite integrar conceptos como: estructura atómica, configuración electrónica y tabla periódica entre sí.
El sugirió que los pares de electrones en los enlaces atómicos tiene una atracción especial que da lugar a una figura tetraédrica, en donde la nueva ubicación de los electrones está representada por los círculos puntuados en el central de los bordes. -
-
-
Mediante sus experimentos Thomson descubrió una partícula más ligera que el hidrogeno a la que llamo electrón, el propuso un modelo de átomo en la cual la materia son esferas uniformes cargadas positivamente y los electrones se encontraban incrustados y distribuidos uniformemente en dichas esferas con carga negativa. El imagino su modelo como un pastel de pasas.
Cortesía de Juan Carlos Sala Fiesco maestro de la escuela secundaria técnica 113 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Uso partículas radioactivas alfa de gran velocidad y energía bombardeando elementos químicos y calculo el Angulo de desviación de las partículas. Si el átomo fuera como el de Thomson las partículas alfa atravesarían el elemento y la desviación seria mínima. En cambio, observo que algunas partículas rebotaban esto solamente podría explicarse si el átomo tuviera un núcleo muy pequeño y condensado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El postulo que los electrones podrían tener una cierta cantidad de energía, arreglo los electrones en orbitas circulares con una cantidad especifica de energía. También explico que, si un electrón salta de una órbita de alta energía a una menor, esto produciría un fotón
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El concluyo que el modelo de Bohr funcionaba muy bien muy bien para el átomo de hidrogeno sin fallas, sin embargo, en los átomos de otros elementos se observaba que los electrones de un mismo nivel enérgico tenían distinta energía, mostrando que había un error en el modelo.
Su conclusión final fue que dentro de un mismo nivel enérgico existían subniveles, es decir, energías ligeramente diferentes -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El concluyo que el modelo de Bohr funcionaba muy bien muy bien para el átomo de hidrogeno sin fallas, sin embargo, en los átomos de otros elementos se observaba que los electrones de un mismo nivel enérgico tenían distinta energía, mostrando que había un error en el modelo.
Su conclusión final fue que dentro de un mismo nivel enérgico existían subniveles, es decir, energías ligeramente diferentes -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-