Atomo

Historia del concepto del átomo

  • Jainismo
    877 BCE

    Jainismo

    Doctrina filosófica salvadora sin culto o ningún Dios
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Propuso el primer modelo del universo sin intervención divina.
  • Anaxímenes
    529 BCE

    Anaxímenes

    Propuso conceptos fundamentales físicos como la refracción y condensación.
    Creía que la tierra era plana y estaba creada por la condensación del aire.
  • Tales de Mileto
    500 BCE

    Tales de Mileto

    Propuso que el elemento base de la tierra era el agua.
  • Leucipo
    450 BCE

    Leucipo

    Propuso que la materia está compuesta por un elemento más pequeño, el cual llegado un punto no podía seguirse dividiendo.
  • Empedocles
    443 BCE

    Empedocles

    Estableció que la materia estaba formada por 4 elementos: tierra,aire, agua y fuego.
  • Anaxágoras
    420 BCE

    Anaxágoras

    Llegó a la conclusión de que para que algo surja debe estar antes presente en aquello de lo cual procede. Es decir: Todo está en todo. Dando inicio a una teoría de los átomos.
  • Demócrito
    400 BCE

    Demócrito

    Propuso a partir de las ideas de Leucipo que las pequeñas partículas indivisibles eran estructuras sólidas y no podían ser destruidas, a las cuales llamó átomos.
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Fomuló que cada uno de estos elementos eran pequeños sólidos pegados unos con otros y agregó que como el mundo sólo podía estar formado de cuerpos perfectos, esos cuerpos deberían tener la forma de un sólido regular.
  • Aristóteles
    332 BCE

    Aristóteles

    Propone el concepto del 'éter' como quinto elemento y niega la existencia del átomo.
  • Aparición de la alquimia
    300 BCE

    Aparición de la alquimia

    Estudio experimental de fenómenos químicos que pretendía encontrar la piedra filosofal (China - Egipto)
  • Epicuro
    290 BCE

    Epicuro

    Propone que nada nace de lo que no existe, puesto que si fuese de esa forna, cualquier cosa habría nacido de cualquier cosa sin necesitar semilla alguna.
    Precursor del atomismo.
  • Kanada
    200 BCE

    Kanada

    Define las partículas minúsculas que componen la materia (4 elementos) como 'anu', a su vez suponiendo que también hay partículas mínimas de tiempo.
    Habló de doble y triple partícula, e introdujo la primera idea sobre la gravedad.
  • Period: 58 BCE to 49 BCE

    Guerra de las Galias

    Julio César conquista gran parte de Galia y lleva dos viajes a Gran Bretaña.
  • Lucrecio
    50 BCE

    Lucrecio

    Afirma que los átomos no pueden ser destruidos, y que el vacío es la condición principal del nacimiento de las cosas.
  • Period: 30 BCE to 30 BCE

    Batalla y toma de Alejandría

    Octavio César toma Alejandría y Egipto se convierte en provincia de la República Romana.
  • 78

    Calendarios

    Se inicia el uso de calendarios en el sur de Asia
  • Imperio Romano
    100

    Imperio Romano

    Para los años 100 ya el imperio romano había conquistado toda Europa mediterranea, norte de África y Asia menor.
  • Cai Lun
    105

    Cai Lun

    Da paso a la invensión del papel con seda y fragmentos de bambú.
  • Recontrucción del panteónde Roma
    120

    Recontrucción del panteónde Roma

    El emperador romano Adriano reconstruye el panteón de Roma
  • Claudio Ptolomeo
    148

    Claudio Ptolomeo

    Creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del universo, y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas giraban a su alrededor.
    Público el 'Almagesto' que contiene el catálogo estelar más completo de la antigüedad.
  • Period: 165 to 180

    Peste Atonina

    gripe desarrollada en Roma
  • Dinastía Han
    220

    Dinastía Han

    caída de la Dinastía Han del imperio Chino. Inicio de los tres Reinos en China.
  • Liu Hui
    263

    Liu Hui

    Encontró el valor del número π ( 3,14159) a través de un algoritmo que aplica iteradamente.
  • diofanto de Alejandría
    290

    diofanto de Alejandría

    Fue considerado el padre del álgebra y la aritmética, cuyos trabajos se centraron en ecuaciones algebraicas y teoría de números.
  • Cristianismo
    313

    Cristianismo

    Se oficializa la la religión del cristianismo y con ello años después inician las prohibiciones de profesar religiones diferentes.
  • Hipatía de A lejandría
    360

    Hipatía de A lejandría

    Realizó la construcción de un astrolabio, un hidrómetro y un hidroscopio.
  • Blioteca de Alejandría
    440

    Blioteca de Alejandría

    Últimos registros de esta biblioteca
  • Fundación de Chichén Itza
    455

    Fundación de Chichén Itza

  • Period: 476 to 1492

    Epoca Medieval

    Era una organización social, política y económica basada en la tierra y en el vasallaje.
  • Justiniano 1
    527

    Justiniano 1

    Más conocido como Justiniano I el Grande, fue emperador del Imperio romano de Oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte.
  • Academia de Atenas
    529

    Academia de Atenas

    En el 529, Justiniano 1 clausura la academia de atenas fundada por platón.
  • Budismo
    552

    Budismo

    El budismo afirma que no hay nada independiente, excepto el estado de nirvana. Todos los estados físicos y mentales dependen y surgen de otros estados preexistentes. Todo surge y existe en un estado condicionado.
  • Mahoma
    600

    Mahoma

    Recopilaba las enseñanzas de Alá y predicaba la fe de su Dios. De mercader pasó a ser profeta, y fue perseguido por sus creencias.
  • Islám
    615

    Islám

    Religión monoteísta practicada por los musulmanes. Su dios es Alá, su profeta Mahoma y el Corán es su libro sagrado.
  • Justiniano II
    688

    Justiniano II

    Emperador Bizantino que derrotó a los Bulgaros
  • Carlomagno
    800

    Carlomagno

    Nombrado como emperador de los romanos por el papa León III
  • Sutra del diamante
    868

    Sutra del diamante

    Primer libro impreso de la historia en China.
  • Universidad de al-azhar
    970

    Universidad de al-azhar

    Se funda la universidad de al-azhar en el Cairo, siendo considerada una de las universidades más antiguas.
  • Period: Aug 15, 1096 to 1099

    Primera Cruzada

    La primera de una serie de guerras religiosas, o cruzadas, iniciadas, apoyadas y, en ocasiones, dirigidas por la Iglesia latina en el período medieval. El objetivo de esta era la recuperación de Tierra Santa del dominio islámico.
  • Leonardo de Pisa
    1202

    Leonardo de Pisa

    Popularizó el uso de las cifras árabes y expuso los principios de la trigonometría en su obra Practica Geometriae, además de publicar del abaco ´Liber Abaci´
  • Period: Jul 18, 1270 to Oct 30, 1270

    Octava cruzada

    Fallida campaña militar que el rey francés Luis IX llevó a cabo en Túnez en 1270. El objetivo, que no se alcanzó, era la conversión al cristianismo del emir de la ciudad y la extensión de esta religión por el territorio limítrofe. La expedición militar fracasó y en ella falleció el monarca francés
  • Period: 1347 to 1352

    Peste Negra

    fue una pandemia de peste que devastó la Europa medieval, matando a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originó en Asia central y fue llevada a Crimea por guerreros y comerciantes mongoles.
  • Descubrimiento de America
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de America

    Consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de la península ibérica dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Nicolas Copernico
    1514

    Nicolas Copernico

    Publica su texto 'Commentariolus' en el cual posiciona al Sol en el centro del Universo y la Tierra girando alrededor de él.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Su contribución más famosa a la ciencia fue su descubrimiento sobre las mediciones precisas y en el campo de la física, descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles.
  • Johannes Kepler

    Johannes Kepler

    Publica Astronomia nova, libro en el que establece las dos primeras leyes del movimiento planetario.
  • René Descartes

    René Descartes

    Publica sus 3 ensayos acerca del Discurso del método
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Tenía un modelo, en el cual el átomo era una esfera dura e indivisible, con el descubrimiento del electrón este quedó obsoleto.
  • Newton

    Newton

    Publica su teoria corpuscular de la luz
  • Sistema Internacionl de Unidades

    Sistema Internacionl de Unidades

    Sistema constituido por siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, kelvin, amperio, mol y candela, que definen a las correspondientes magnitudes físicas fundamentales y que han sido elegidas por convención.
  • John Dalton

    John Dalton

    Basado en las ideas de Democrito y Leucipo propone que los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades físicas o químicas. Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y propiedades.
    Su modelo es el primero con con bases científicas
  • James Clerk Maxwell

    James Clerk Maxwell

    Él formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones.
  • Electrones

    Electrones

    Un electrón es un tipo de partícula subatómica que presenta carga eléctrica negativa y fueron descubiertos por John Thomsom.
  • Max Planck

    Max Planck

    explica el espectro de emisión de un cuerpo negro.
  • Jean Perrin

    Jean Perrin

    sugirió que la atracción de las cargas negativas que rodean al centro es contrarrestada por la fuerza de la inercia y fue pionero en sugerir la estructura discontinua del átomo, sin embargo, nunca insistió en diseñar un experimento que ayudase a comprobar dicho concepto.
  • John Thomsom

    John Thomsom

    Su modelo atomico propone que el átomo está constituido por una esfera de materia con carga positiva, en la que se encuentran encajados los electrones en número suficiente para neutralizar su carga.
  • Hantarō Nagaoka

    Hantarō Nagaoka

    Desarrolló un modelo planetario del átomo que proponía una gran esfera en cuyo centro hay una carga positiva rodeada por los electrones que la orbitan.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Creó la Teoría Especial de la Relatividad, donde conectaba la gravedad, la aceleración y el espacio-tiempo.
    Y en su modelo átomico, cada átomo oscila en forma independiente
  • Millikan

    Millikan

    A través de experimentos logró medir la carga de un electrón, comprobando que la carga eléctrica solamente existe como múltiplo de esa carga elemental.
  • Rutherford

    Rutherford

    Su modelo átomico propone que el átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa. La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.
  • Niels Bohr

    Niels Bohr

    Propuso que los electrones giran alrededor del núcleo en niveles definidos. Este modelo de niveles de energía, significaba que los electrones solo pueden ganar o perder energía saltando de una órbita permitida a otra y al ocurrir esto, absorbería o emitiría radiación electromagnética en el proceso.
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. Estallo debido al asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.
  • Arnold Sommerfeld

    Arnold Sommerfeld

    Introdujo dos modificaciones básicas al modelo átomico de Bohr: órbitas casi elípticas para los electrones y velocidades relativistas. En el modelo de Bohr los electrones solo giraban en órbitas circulares.
  • Louis-Victor de Broglie

    Louis-Victor de Broglie

    En su modelo átomico, los electrones se perciben como ondas que se movilizan en toda la órbita sin una ubicación específica, con lo cual se introduce el concepto de orbital electrónico.
  • Erwin Schrödinger

    Erwin Schrödinger

    Propuso un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
  • Werner Heisenberg

    Werner Heisenberg

    Publicó su "Principio de incertidumbre", que afirmaba que la posición exacta de un electrón dentro de un núcleo atómico en un momento dado no podía conocerse con certeza, sino que solo se calculaba estadísticamente dentro de una probabilidad.
  • Modelo Actual del Átomo

    Modelo Actual del Átomo

    El modelo atómico aceptado actualmente, fue propuesto en la década del 1920, el cuál fue desarrollado principalmente por los científicos Schrödinger y Heisenberg. El modelo atómico actual: Modelo mecano cuántico.