-
Concluye que la materia se forma por particulas indivisibles a las que llamó atómos.
-
Sugiere que la tierra posee un medio magnetico.
-
Propone a la Academia Francesa evidencias sobre la magnitud finita de la luz.
-
Propone que las ondas luminosas viajan a mayor velocidad en el agua que en el aire.
-
Observa la atracción y repulsión de limaduras de hierro en uno de sus experimentos.
-
La masa total en una reacción química permanece constante
-
Descubren la propiedad de la materia llamada "Electrólisis" mientras estudiaban el funcionamiento de las baterías.
Alessandro Volta inventa la pila voltáica y descubre el metano . -
Ley de Presiones Parciales: Establace que la presión de una mezcla de gases, que no reaccionan químicamente, es igual a la suma de las presiones parciales que ejercería cada uno de ello
Ley de Proporciones Múltiples: Esta ley afirma que cuando dos elementos se combinan para originar diferentes compuestos -
Descubre que los gases se combinan de acuerdo con una relación de volúmenes fija.
-
Publica su teoría atómica.
-
Afirma que a volúmenes iguales de gases diferentes tienen el mismo número de moléculas solo si estan en las mismas condiciones.
-
Propone que todos los elementos químicos están constituidos por por números enteros de atómos de H.
-
Realizó la primera medida precisa de la velocidad de la luz.
-
-
Prepara una tabla periódica de los elementos de acuerdo a sus masas atómicas, señaló la ley de "las octavas".
-
Publica "Principios de química" donde formulaba la tabla periódica.
-
Formula la "ley periódica".
-
Dice que la electricidad era creada por unos corpúsculos elementales llamados "electrinos"
-
Comprobó la producción de ondas electromagnéticas a partir de cargas oscilantes.
-
Cambia el nombre de electrinos a "electrones".
-
Anuncia que los rayos canalaes pueden atravesar el plomo, Perrin demuetsra que los rayos canales son cargas (+) y que las cargas (-) estan en el exterior.
-
Descubre el electrón
-
Descubre el Polonio y el Radio
-
Cuanto de luz, fotón, que se comporta como una partícula
-
Determina la masa y la carga del electrón.
-
Partículas alfa mediante una hoja de oro, atómos tienen núcelo pequeño y denso, cargado positivamente
-
Primer modelo atómico de él.
-
Descubre el núcleo atómico
-
Deduce el valor de la constante de la carga elemental.
-
la raíz cuadrada de la frecuencia de los rayos X producidos cuando un elemento se bombardea con rayos catódicos es proporcional al número atómico del elemento.
-
Curvatura de espacio-tiempo
-
Publica su modelo atómico, manejando la teoría de las órbitas cuantificadas, isótopos.
-
Teoria de la estructura atómica
-
Denomina la carga (+) como protón.
-
Experimenta y realiza la primera reacción nuclear artificial.
-
Primera evidencia de un protón
-
Particulas de ondas electromgneticas presentan propiedades ondulatorias
-
Formula el "principio de exclusión".
-
Publica su modelo atómico y describe a los electrones cmo una función de onda, llamando orbital a la zona de probabilidad de encontrar un electrón .
-
Werner Karl Heisenberg
Albert Einstein
Leó Szilárd -
-
La teoría atómica actual o cuántica son las leyes que determinarán la posible posición de un electrón, las características de ellos y la forma en que va a estar estructurando el átomo. Dependiendo del nivel, y del subnivel en el que se encuentre el orbital, será más alargada la hélice o la esfera o menos.Los orbitales (no ocupadas) no quedan como lugares No ocupados , sino que se debe ver al orbital como “El lugar de mayor probabilidad para encontrar al electrón.”
-
El modelo atómico actual se fundamenta o se construye a partir de los siguientes supuestos:
- Siendo el electrón una partícula en movimiento, lleva entonces asociada una onda, (Louis De Broglie, físico francés, 1892-1987), y el comportamiento de dicho electrón se describe a través de una ecuación de onda, similar a la usada para el estudio de la luz.
-
- Considerando que no es posible conocer todo sobre el electrón durante todo el tiempo, (Principio de incertidumbre, del Físico alemán Werner Heisenberg,1901-1976), se emplearán probabilidades para indicar cuáles son sus propiedades (posición, velocidad, energía, etc). _ La energía de los electrones está cuantizada, es decir, sólo puede tener ciertos valores y no puede tener ningún otro.
-
Un orbital es una región del átomo en la que la probabilidad de encontrar un electrón, con una cierta energía, es muy elevada.
El átomo tiene dos partes: El núcleo y la corteza.
El núcleo atómico: En el núcleo se encuentran los protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). La masa del átomo se concentra en el núcleo. -
La teoría atómica actual o cuántica son las leyes que determinarán la posible posición de un electrón, las características de ellos y la forma en que va a estar estructurando el átomo. Dependiendo del nivel, y del subnivel en el que se encuentre el orbital, será más alargada la hélice o la esfera o menos.Los orbitales (no ocupadas) no quedan como lugares No ocupados , sino que se debe ver al orbital como “El lugar de mayor probabilidad para encontrar al electrón.”
-
Considera que todo elemento se forma por agua. Epicuro de Samo y lucrecio de Caro indican que todo se forma por agua, tierra, aire y fuego.