Historia del cómputo, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente

  • Origen de la computación moderna:

    Primera generación:
    Se basaban en tubos de vacio y ocupaban grandes espacios.
    Se programaban directamente en lenguaje de máquina (binario).
    Ejemplos: ENIAC y Colossus.
  • Segunda generación:

    Se caracterizaron por el uso de transistores en lugar de tubos de vacío, haciéndolas más pequeñas y eficientes.
    Surgieron los primeros lenguajes de programación de alto nivel como FORTRAN.
  • Tercera generación:

    Utilizaron circuitos integrados (chips), que integraban múltiples transistores en una sola pieza de silicio.
    Esto permitió crear computadoras más rápidas, pequeñas y baratas.
  • Cuarta generación:

    Inventaron el microprocesador, un circuito integrado que contiene toda la unidad central de procesamiento.
    Este avance hizo posible la creación de las computadoras personales, como la Apple II y el IBM PC, y se popularizo su uso en hogares y en oficinas.
  • Quinta generación:

    La historia continúa con la evolución del software, la aparición de intemet, el correo electrónico y la web
    En los 90, apareció Linux, un sistema operativo de código abierto.
    Actualmente, la investigación avanza hacia tecnológias como la computación cuántica.
  • Sexta generación:

    Conectividad y dispositivos portátiles:
    *Microsoft lanza Windows XP.
    *Nace Facebook; auge en las redes sociales.
    *Apple lanza el iphone; marcando la era de los smartphones.
    *Se popularizan las laptops, wifi e internet inalámbrico.
  • Computación en la nube e inteligencia artificial:

    *Crece la computación(Google Drive, Dropbox).
  • Era de la inteligencia artificial y la automatización:

    *Expansión del trabajo remoto y la educación digital.
  • Popularización de CHATGPT y herramientas de IA generativa:

    2022-2025
    (actualidad en los avances en la computación cuántica, tanto como la inteligencia artificial conocido como: IA.
    *Robots inteligentes y mucha automatización global.