Historia del Cómputo: Post Segunda Guerra Mundial

  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial comienza con la invasión alemana de Polonia y termina oficialmente con la rendición de Japón.
  • Period: to

    Los orígenes de la computación moderna

  • Z3 (Konrad Zuse) Primera computadora programable y completamente automática.

    Z3 (Konrad Zuse) Primera computadora programable y completamente automática.

    Construida por el ingeniero alemán Konrad Zuse, la Z3 fue la primera máquina capaz de ejecutar operaciones controladas por un programa almacenado en cinta perforada. Utilizaba relés electromecánicos y representó un salto gigantesco hacia la automatización del cálculo.
  • Period: to

    Colossus (Reino Unido) Primera computadora electrónica digital del mundo.

    Diseñada por Tommy Flowers para descifrar los códigos alemanes de la máquina Lorenz. Aunque su existencia fue secreta durante años, el Colossus introdujo el uso de válvulas electrónicas para el procesamiento de datos, reduciendo drásticamente el tiempo necesario para romper códigos. Fue un hito en la historia de la criptografía y la informática.
  • Fin de la Segunda Guerra Mundial: El fin del conflicto global impulsa la investigación tecnológica.

    Fin de la Segunda Guerra Mundial: El fin del conflicto global impulsa la investigación tecnológica.

    La Segunda Guerra Mundial deja un legado de innovación científica sin precedentes. Los avances en radares, criptografía y electrónica sientan las bases para el desarrollo de las primeras computadoras. Las potencias aliadas, en especial EE.UU. y Reino Unido, canalizan la investigación militar hacia la automatización del cálculo y la comunicación. Este periodo marca el nacimiento de la era moderna del cómputo, donde la ciencia comienza a digitalizarse.
  • ENIAC (EE.UU.) Primera computadora electrónica de propósito general.

    ENIAC (EE.UU.) Primera computadora electrónica de propósito general.

    Desarrollada por John Mauchly y J. Presper Eckert en la Universidad de Pensilvania, el ENIAC ocupaba una sala completa y utilizaba 18,000 tubos al vacío. Fue utilizada por el ejército de EE.UU. para cálculos balísticos. Su velocidad superaba cualquier máquina previa y demostró el potencial de la electrónica en la computación.
  • EDVAC Primer sistema con programa almacenado.

    EDVAC Primer sistema con programa almacenado.

    Basada en el diseño de John von Neumann, el EDVAC introdujo la idea de almacenar las instrucciones del programa dentro de la memoria de la computadora. Este concepto —la arquitectura de Von Neumann— es la base de todas las computadoras modernas.
  • UNIVAC I Primera computadora comercial vendida en EE.UU.

    UNIVAC I Primera computadora comercial vendida en EE.UU.

    La UNIVAC I (Universal Automatic Computer) fue comprada por la Oficina del Censo estadounidense. Su éxito demostró que las computadoras podían servir fines comerciales y gubernamentales más allá del ámbito militar o académico.
  • IBM 701 Primera computadora científica de IBM.

    IBM 701 Primera computadora científica de IBM.

    IBM entra en la era digital con una máquina orientada a cálculos científicos y de defensa. Su lanzamiento marcó el inicio del liderazgo de IBM en la industria de la computación durante las siguientes décadas.
  • Fortran Primer lenguaje de programación de alto nivel.

    Fortran Primer lenguaje de programación de alto nivel.

    Creado por John Backus en IBM, Fortran (FORmula TRANslation) permitió a los científicos escribir programas mediante fórmulas matemáticas legibles, sin manipular directamente el lenguaje máquina. Revolucionó la programación y abrió el camino a los lenguajes modernos.
  • Circuito integrado: Invención del circuito integrado por Jack Kilby y Robert Noyce.

    Circuito integrado: Invención del circuito integrado por Jack Kilby y Robert Noyce.

    El circuito integrado permitió colocar múltiples transistores en un solo chip de silicio, reduciendo el tamaño, costo y consumo de energía de los sistemas. Este invento fue el pilar del futuro de la microelectrónica.
  • IBM System/360 Establece la arquitectura de familias compatibles de computadoras.

    IBM lanza una línea de computadoras interoperables, donde distintos modelos podían ejecutar el mismo software. Este enfoque modular transformó el mercado y definió la estandarización informática.
  • Ley de Moore: Predicción de la duplicación de transistores cada dos años.

    Gordon Moore, cofundador de Intel, observó que la capacidad de los chips se duplicaba aproximadamente cada 18 a 24 meses. Esta “ley” se convirtió en la brújula del progreso tecnológico durante medio siglo.
  • ARPANET: Precursor de Internet.

    ARPANET: Precursor de Internet.

    Creada por el Departamento de Defensa de EE.UU., ARPANET conectó cuatro universidades para intercambiar información a distancia. Fue la primera red que utilizó el protocolo TCP/IP, base de la Internet moderna.
  • Intel 4004: Primer microprocesador comercial del mundo.

    Intel 4004: Primer microprocesador comercial del mundo.

    Desarrollado por Intel, el 4004 integraba toda la unidad central de procesamiento en un solo chip. Su creación marcó el inicio de la era de las microcomputadoras y de la informática personal.
  • Lenguaje C: Desarrollo del lenguaje C en los laboratorios Bell.

    Lenguaje C: Desarrollo del lenguaje C en los laboratorios Bell.

    Creado por Dennis Ritchie, C permitió la programación de sistemas operativos como UNIX y se convirtió en uno de los lenguajes más influyentes de la historia.
  • Xerox Alto: Primer prototipo de computadora personal con interfaz gráfica (GUI).

    Xerox Alto: Primer prototipo de computadora personal con interfaz gráfica (GUI).

    Desarrollado en Xerox PARC, el Alto introdujo el uso del mouse, ventanas y carpetas gráficas. Aunque no fue un producto comercial, inspiró futuras innovaciones en Apple y Microsoft.
  • Altair 8800: Nace la microcomputadora comercial.

    Altair 8800: Nace la microcomputadora comercial.

    Lanzada por MITS, esta computadora despertó la fiebre por la informática personal. Inspiró a Bill Gates y Paul Allen a crear Microsoft.
  • Apple I: Steve Jobs y Steve Wozniak fundan Apple Computer.

    Apple I: Steve Jobs y Steve Wozniak fundan Apple Computer.

    El Apple I fue una computadora personal simple, vendida como un kit. Su éxito marcó el inicio de una revolución tecnológica centrada en el usuario común.
  • VisiCalc: Primera hoja de cálculo electrónica.

    VisiCalc: Primera hoja de cálculo electrónica.

    Creada por Dan Bricklin y Bob Frankston, VisiCalc convirtió a las computadoras personales en herramientas de trabajo indispensables para empresas y finanzas.