-
El nombre oficial de la moneda se simplifica de "peso oro dominicano" a "peso dominicano", consolidando su identidad en el panorama económico contemporáneo.
-
Se promulga la Ley Monetaria y Financiera (Ley No. 183-02), una reforma crucial que buscó modernizar y regular el sistema financiero dominicano para garantizar su estabilidad.
-
El peso dominicano rompe su paridad con el dólar, lo que lo convierte en una moneda fiduciaria.
-
Un punto de inflexión fue la creación del Banco Central de la República Dominicana.
-
Debido a Debido a la inestabilidad económica y una intervención de Estados Unidos, el dólar estadounidense se convierte en la moneda de curso legal oficial del país, reemplazando al peso dominicano.
-
: Se intenta, sin éxito, introducir el franco dominicano para alinearse con los estándares monetarios europeos.
-
Se adopta el sistema decimal, dividiendo el peso en 100 centavos.
-
El primer peso dominicano reemplaza al gourde haitiano.
-
Los taínos utilizaban el trueque como sistema de intercambio.