Línea del Tiempo Seguridad y Salud en el trabajo en Colombia

  • Period: to

    Inicios y primeras regulaciones (1900-1945)

  • Charla " Socialismo de Estado"

    Charla " Socialismo de Estado"

    Rafael Uribe Uribe, se encarga de dictar una charla en Bogotá, que sirvió como hincapié para la salud ocupacional en Colombia.
  • Ley 57 de 1915 " Ley Uribe"

    Ley 57 de 1915 " Ley Uribe"

    Esta ley nos adentra sobre los conceptos de accidente laboral, enfermedades profesionales y se considera la primera ley enfocada en salud ocupacional en Colombia.
  • Ley 96 de 1938 Creación Ministerio del Trabajo, Higiene y Previsión Social

    Ley 96 de 1938 Creación Ministerio del Trabajo, Higiene y Previsión Social

    Este ministerio se convertiría con el tiempo en el Ministerio de la protección social, su conformación ayudo en la regulación y supervición de condiciones laborales, su creación se estableció bajo la Ley 96 de 1938.
  • Ley 6 de 1945 "Ley general del trabajo"

    Ley 6 de 1945 "Ley general del trabajo"

    Esta ley establece normas sobre los contratos de trabajo, sindicatos, conflictos colectivos, jurisdicción especial de trabajo, contratación para el exterior, menores trabajadores bajo autorización e indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley 90 "Creación instituto de Seguros Sociales"

    Ley 90 "Creación instituto de Seguros Sociales"

    Se crea esta institución con el fin de brindar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
  • Period: to

    Consolidación de la legislación

    En esta fase surgen las primeras instituciones y da inicio a la formalización de la seguridad social en Colombia
  • Acto Lesgislativo N° 77

    Acto Lesgislativo N° 77

    Con este acuerdo se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial, cuyo objetivo se centraba en hacer cumplir las disposiciones de salubridad genetral en el ámbito industrial, así como vigilar el cumplimiento de las normas relacionadas con accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Decreto 3767 de 1949

    Decreto 3767 de 1949

    En este decreto se estipulan políticas de seguridad industrial e higiene las cuales surgen ante el desamparo de los trabajadores por parte de empresas públicas y privadas.
  • 1950 "Código Sustantivo del Trabajo (CST)"

    1950 "Código Sustantivo del Trabajo (CST)"

    En este año el CST fue promulgado, estableciendo normas de higiene y seguridad industrial, sieno un precedente para la protección de los trabajadores de todos los sectores.
  • Decreto 3170

    Decreto 3170

    Se aprueba el Reglamento general del Seguro Social Obligatorio de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, allí se establecen normas para la protección de los trbajadores ante riesgos laborales.
  • Resolución 2400 " Estatuto de Seguridad Industrial"

    Resolución 2400 " Estatuto de Seguridad Industrial"

    Establece disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo, a su vez define las obligaciones de los empleadores y trabajadores.
  • Le 9 de 1979 "Estatuto de la Protección de la Salud"

    Le 9 de 1979 "Estatuto de la Protección de la Salud"

    Esta ley define las medidas sanitarias para la protección del medio ambiente y la salud humana, su objetivo es regular y controlar las condiciones sanitarias del ambiente, incluyendo calidad del agua, disposición de residuos y emiciones atmosféricas.