-
se funda en Barcelona Convergencia –Movimiento Lacaniano para el Psicoanálisis Freudiano, integrada por cuarenta y cinco Asociaciones Psicoanalíticas de Argentina, Alemania, Brasil, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Uruguay.
-
Jacques –Allain Miller funda la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis),
-
El modelo de modificación de la conducta :La conducta a veces puede controlarse por sus consecuencias, otras veces por los estímulos.
-
-
.El modelo de intervención en crisis: se basa en la concepción de que la crisis es un desajuste de un estado de equilibrio, un acontecimiento con riesgo que puede ser vivido por el individuo como amenaza o un desafío.
-
la forma de comportarse viene determinado por las expectativas que se espera al pertenecer a un estatus, aunque se cae en el problema de la etiquetación de las personas.
La manera de intervenir seria: -
-Modelo funcionalista del trabajo social. El foco de la práctica está en fortalecer el poder individual para incrementar el funcionamiento social
-
Modelo de terapias familiares:
Para la línea psicosocial: importancia de la familia de origen; repetición compulsiva de lo aprendido en los primeros años de vida de la infancia, funcionamiento intrapsíquico -
comportamiento activo de la persona; motivación, oportunidad, capacidad y recursos. Se trata de definir el problema del (individual o familiar), desde su punto de vista, desde el punto de vista del trabajador social y, juntos, marcar unos objetivos. El proceso estará en función de cuatro aspectos básicos que son interdependientes: lo motivación, la oportunidad para el cambio, la capacidad y los recursos para ese cambio.
-
-
En Berlín queman públicamente las obras de Freud
-
Proyección: el individuo atribuye a otro sus propios impulsos y deseos inaceptables. Racionalización: encontrar una explicación para asumir una realidad que le resulta inaceptable. Compensación: son defectos contra los sentimientos de inferioridad. Sublimación:transformar deseos frustrados en actividades constructivas.
-
se publica el libro Inhibición, síntoma y angustia
-
La Negación: No creer en el acontecimiento. Represión: alejar un contenido de la consciencia por su potencial perturbador. Formación reactiva: transformar una emoción o un impulso en lo contrario Regresión: lleva el individuo a un nivel inferior.
-
obra: El yo y el ello: se mencionan las tres etapas donde ocurre el desarrollo humano que muestran el desarrollo de la personalidad
-
- Ello: es el inconsciente.
- Yo: es la parte racional y se va generando a partir de la interacción con la realidad.
- Superyó: se relaciona con los aspectos morales de la personalidad (conciencia).
-
tras sus investigaciones y observación en la sociedad Freud publica su obra:Psicología de las masas y análisis del yo
-
-
modelo psicosocial basado en gran manera en los trabajos para la comprensión del individuo de Freud y seguidores. Su gran aportación al T.S. es el descubrimiento de un nuevo paradigma de estudio del hombre: el cual es contemplado como un organismo psico-bio-social, un todo formado por partes.
-
Otto Rank fundó la Editorial Psicoanalítica Internacional
-
se publica la obra "introducción al psicoanálisis"
-
-
Se fundó en Nuremberg la Sociedad Internacional de psicoanalisis .(IPA)
-
Publicación del “Análisis de un caso de neurosis obsesiva” (El hombre de las ratas) y “Análisis de una fobia de un niño de cinco años” (el pequeño Hans).
-
Entre sus seguidores se encuentran: Eugen Bleuler, C.G. Jung, Oskar Pfister, Max Eitingon, Karl Abraham, Ernest Jones y Sandor Ferenzi
-
Publica tres contribuciones a la teoría sexual. Análisis fragmentario de una histeria, , El chiste y su relación con el inconsciente
-
Sus primeros discípulos fueron: Wilhelm Stekel, Ludwig Jekels, Paul Federn, Alfred Adler,Otto Rank, Hans Sachs
-
Freud publico Psicopatología de la vida cotidiana.
-
Segundo Perido
-
Freud la considera su obra más importante.
-
Forma los elementos esenciales de los conceptos psicoanalíticos
-
Freud aplicó a su propia persona la experiencia clínica acumulada y comenzó un estudio profundo de sus recuerdos, deseos y emociones que le permitieron reconstruir su infancia y crear el concepto de autoanálisis
-
Freud aplica por primera vez, con su paciente Emmy von N, el método catártico de Breuer ,con la hipnosis develativa o declarativa: busca a través de la hipnosis revivir el trauma descargando el afecto que no fue tramitado en su momento
-
J. Breuer y Freud publican la obra :Estudios sobre la histeria
-
se inicia la utilización de la asociación libre e interpretación de los sueños, el cual ha sido la “regla fundamental” del psicoanálisis
-
el paciente dice todas las cosas que se le vengan a la mente:
-
liberarse emocionalmente a través del método de Hipnosis
-
El Dr. Joseph Breuer inicio el tratamiento de Bertha Pappenheim (conocida como Anna O).
-
Nace en Flelbert Sigmund Freud: considerado el padre del psicoanálisis, sus investigaciones lo llevaron al descubrimiento del funcionamiento del inconsciente.
-
Inducir a una persona a la somnolencia.
-
finales del siglo XVIII, El origen del psicoanálisis se remonta en Francia. con una de las autoridades mundiales en trastornos nerviosos
Jean-Martin Charcot (1825-1893) Médico, organizador y pionero del estudio neurológico moderno, quien empleaba el método de la hipnosis en sus pacientes. Caso que fue necesario para el nacimiento del psicoanálisis.