-
William James, (1842-1910) Creía que gran parte de la conducta estaba regida por el instinto. Además, pensaba que la conducta instintiva se podía modificar mediante la experiencia.
-
Enfoque funcionalista,
Objeto de estudio, la influencia de los factores fisiológicos en los procesos mentales,
Método: introspección
Postulado: El funcionalismo sostenía que es mucho más interesante estudiar los distintos recursos que utiliza el ser humano para afrontar su medio que limitarse a analizar la estructura básica de la mente. El fin de la psicología debe ser comprender como la conciencia y otros procesos mentales ayudan a la los seres humanos a adaptarse a sus experiencias. -
Nació el 14 de septiembre de 1849 en Riazán, Rusia.
En su experimento, los perros habían sido condicionados a salivar en respuesta a un nuevo estímulo —la campana— que normalmente no había producido esa respuesta (Pavlov, 1927). -
Pavlov plantea la Teoría del condicionamiento clásico - conductismo, teniendo como objeto de estudio los Reflejos condicionados, que definió el conductismo. para ello realizó experimentos con perros (sujetos experimentales) para observar su reflejo condicionado
su postulado fue: En el condicionamiento clásico, una respuesta provocada de manera natural por un estímulo llega a ser provocada por un estímulo diferente previamente neutral. (Morris, Maisto, Ortiz Salinas, 2005) -
Sigmund Freud, Nació en la ciudad de Morava de Privor, República Checa, el hijo mayor de Jacob Freud (Comerciante) y Amelia Freud.
Propuso el enfoque psicodinámico de la psicología, cuyo objeto de estudio fue la influencia de la mente inconsciente en el comportamiento. -
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/freud/
El objeto de su estudio fue la influencia de la mente inconsciente en el comportamiento.
uno de sus postulados establecía que el comportamiento y la personalidad derivan de la interacción constante y única de fuerzas psicológicas conflictivas que operan en tres diferentes niveles de conciencia: el preconsciente, el consciente y el inconsciente (psicoactiva.com, 2017) -
Edwar Bradford Titchener (1867-1927) Chichester, 1867-Ithaca, 1927) Psicólogo británico. Estudió en Oxford y en Leipzig y posteriormente se trasladó a EE UU, donde fue uno de los máximos impulsores de la psicología experimental
-
Enfoque: Estableció la escuela psicológica de pensamiento conocida como estructuralismo.
Objeto de estudio: Las experiencias consientes
Método: Utilizó el método de introspección de Wundt. La introspección era una técnica que se basa en la auto observación.
Postulado: Basándose en este tipo de investigación, Titchener concluyó que hay tres elementos esenciales que conformaban todas las experiencias conscientes: sentimientos, sensaciones e imágenes. -
Maria Montessori (Chiaravalle, 1870 - Noordwjek, 1952) Pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori
Esta teoría de los períodos sensibles nació gracias al científico holandés, Hugo de Vries -
el objeto de su estudio fueron los períodos sensibles.
Método usado: estudios observacionales
Postulado: Los períodos sensibles son períodos en los cuales los niños pueden adquirir una habilidad con mucha facilidad. Se trata de sensibilidades especiales que permiten a los niños ponerse en relación con el mundo externo de un modo excepcionalmente intenso, son pasajeras y se limitan a la adquisición de un determinado carácter. -
Edward Lee Thorndike, Nació en Williamsburg, Massachusetts, Estados Unidos, el 31 de agosto del año 1874 y fallece el 9 de agosto de 1949) psicólogo y pedagogo. Nació en Williamsburg,
-
Edward Lee Thorndike, formuló la Teoría del condicionamiento operante.
su objeto de estudio fue: la Conducta operante:Diseñada para operar en el ambiente de forma que se obtenga algo deseado o se evite algo desagradable.
Para su estudio como método usaba una simple jaula de madera para determinar cómo aprenden los gatos (Thorndike, 1898) -
Por consenso general, la psicología nació en 1879, el año en que Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología en la Universidad de Leipzig en Alemania. A los ojos de los demás, un laboratorio identificaba un campo de indagación como “ciencia”
(Benjamin, 2000). Al inicio, Wundt no atrajo mucha atención; sólo cuatro estudiantes asistieron a su primera clase. Sin embargo, para mediados de la década de 1890 sus clases estaban totalmente saturadas. -
Primera demostración experimental de condicionamiento instrumental con animales.
A partir de sus estudios formuló como postulado la ley del efecto:
Si una respuesta ejecutada en presencia de un estímulo va seguida de un hecho satisfactorio, la asociación entre el estímulo y la respuesta se fortalece. Si la respuesta va seguida de un hecho molesto, la asociación se debilita (http://psicologiadeasunaguinaco.blogspot.com, 2018)
https://www.psicoactiva.com/blog/la-ley-del-efecto-edward-thorndike/ -
su principal obra fue:The Principles of Psychology (1890)
-
Charlotte Bühler nace en Berlín 1893 y fallece en Stuttgart en 1974
Uno de sus postulados era: La meta de los seres humanos es tener un equilibrio biológico y psicológico liberando las tensiones, así como la autorrealización que le permitirá crecer, mejorar y alcanzar aquello que se va proponiendo en cada fase de su desarrollo. (http://desarrollohumanoperspectivapsicolgica.blogspot.com, 2009) -
El objeto de sus estudios fueron Las etapas de desarrollo del ser humano, centrados en el desarrollo psicológico entre la infancia y la adolescencia.
Como método uso las investigaciones y observaciones con niños de una escuela. -
A través del Psicoanálisis y el estudio de casos
Freud planteó un enfoque psicodinámico de la psicología -
Jean Piaget (nace en 1896 y fallece en 1980), fue uno de los más reconocidos psicólogos de la época, en razón de que sus aportes teóricos sobre la biología y la psicología (Montaño, M.; Palacios, J; Gantiva, C, 2009)
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm -
Teoría sociohistórica de Vigosky
Lev Semenovich Vigotsky, nació en Biolorrusia en 1896 y murió en 1934.
Su postulado Postulado establece que Todos los procesos superiores de la conducta, ya estén relacionados con el pensamiento, el lenguaje o la actividad motora, tienen un carácter instrumental, ya que no sólo se hace uso de los estímulos del medio, sino sobre todo de los recursos y estímulos internos del sujeto, como si fueran herramientas físicas. -
Enfoque: La teoría psicogenética- Etapas del desarrollo cognitivo del niño
Objeto de estudio: los procesos de cambio de los estados de menor conocimiento a los de conocimiento avanzado (Parrat, 2012).
Metodología: Estudios empíricos, observación
Postulado: Piaget propone la existencia de una estructura cognitiva básica, rudimento mediante el cual toda forma de cognición subsiguiente se apoya y desenvuelve: el esquema -
Enfoque: “caracterizar los aspectos típicamente humanos del comportamiento para elaborar hipótesis de como esas características se forman a lo largo de la historia humana
y se desarrollan a lo largo de la vida del individuo”. (Vygotsky, 1996, 25)
Objeto de estudio: las funciones psicológicas de los individuos
Metodología: método objetivo y científico que permitiera abordar el estudio de la conciencia. -
Freud escribe uno de sus más importantes libros; Interpretación de los sueños.
-
Su principal obra es Psicología experimental (1901-1905)
-
Erik Homburger Erikson, nació en Alemania el 15 de junio
de 1902 -
El Objeto de su estudio fue la evolución del ser humano en las diferentes etapas de la vida.
Su metodología, el Psicoanálisis – estudio de casos
su principal postulado: El desarrollo funciona a partir de un principio epigenético. Postulaba la existencia de ocho fases de desarrollo que se extendían a lo largo de todo el ciclo vital (Modelo psicosocial de Erikson - Psicología del Desarrollo Infantil, s.f.)
https://depsicologia.com/la-teoria-del-desarrollo-psicosocial-de-erikson/ -
Objeto de estudio: El crecimiento personal
Metodología: Carl Rogers desarrollo su trabajo a través de la Terapia Humanista con el fin de ayudar a las personas con problemas de índole psíquica.
Postulados: La personalidad de cada individuo puede analizarse según el modo en el que se acerca o se aleja a un modo de ser y vivir la vida al que él pone la etiqueta de persona altamente funcional. (psicologiaymente.com, n.d.) -
Konrad Lorenz nace en Viena, 1903 y fallece en Altenburg, 1989. Científico austriaco con un amplio reconocimiento mundial en el campo de la Zoología y la Etología.
Postulado: Un concepto fundamental de la etología es el de los patrones fijos de conducta. Se trata de respuestas instintivas y preprogramadas que se producen en respuesta a estímulos ambientales específicos; esto incluiría, por ejemplo, los rituales de apareamiento de muchos tipos de ave. -
Edward Lee Thorndike fue autor de numerosas obras, entre las que destacan: Educational psychology (1903), The theory of mental and social measurements (1904), The Principles of teaching based on Psychology (1905), Animal intelligence (1911), Education: a first book (1912), The psychology of learning (1914), The measurement of intelligence (1926) y Human nature and the social order (1940).
-
Enfoque; Teoría de la impronta.
Objeto de estudio: Los patrones fijos de conducta. se ocupa del cómo y del porqué de la conducta animal
estudió el comportamiento de los gansos
Metodología: Comparativa. Analiza el comportamiento de los animales mediante técnicas propias de la biología y de la psicología (https://psicologiaymente.com/psicologia/etologia, ND)
https://psicologiaymente.com/psicologia/impronta -
Sus trabajos sobre la fisiología de las glándulas digestivas le llevaron a conseguir en 1904 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
-
Teoría del apego
John Bowlby (1907 – 1990) fue un psicoanalista inglés, notable por su interés en el desarrollo infantil y sus pioneros trabajos sobre la teoría del apego. En el estudio de Review of General Psychology, publicada en 2002, ranqueó a Bowlby como el psicólogo 49º más citado del s. XX -
Enfoque: Teoría del apego
Objeto de estudio: Conductas innatas para la supervivencia
Metodología: Estudios observacionales
Postulado: la teoría del apego de John Bowlby enuncia que venimos preprogramados biológicamente para construir vínculos con los demás y que estos nos ayudan a sobrevivir.
La teoría del apego de John Bowlby defiende que los niños están programados biológicamente para formar vínculos con los demás. -
Abraham Maslow Nace en Nueva York, 1908 - Fallece en California, 1970
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm -
Objeto de estudio: La conducta como manifestación para satisfacer necesidades
La autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia
Metodología: Pirámide de necesidades
Postulado: La autorrealización es la más alta necesidad y la culminación de la vida. Cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas -fisiológicas, afectivas, de autorrealización- que deben quedar satisfechas, y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser. -
Su principal escrito fue: El método de la pedagogía Montessori (1909), en 1912 se publica la versión inglesa: The Montessori Method: Scientific Pedagogy as Applied to Child Education in the Children's Houses
-
En 1922 en Dresde, Charlotte Bühler publica Das Seelenleben des Jugendlichen ("La vida mental de los jóvenes"),
Charlotte Bühler -
Las obras más importantes de Piaget son El lenguaje y el pensamiento en el niño (1923), La representación del mundo en el niño (1926), El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936), La psicología de la inteligencia (1947), Tratado de lógica (1949), Introducción a la epistemología genética (1950), Seis estudios de psicología (1964), Memoria e inteligencia (1968) y El desarrollo del pensamiento (1975).
-
4 de diciembre de 1925 (93 años)
Postulado: En un experimento clásico, Bandura (1965) demostró que la gente puede aprender una conducta sin ser reforzada por hacerlo un organismo es capaz de extraer enseñanzas a partir de la observación de lo que hace otro -
Reflejos condicionados.
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4304/pavlov-y-sus-experimentos-de-reflejo-condicionado -
En 1939, Rogers publicaría su primer libro titulado Clinical Treatment of the Problem Child, fruto de numerosos estudios basados en teorías como las de Otto Rank y corrientes como el existencialismo. La obra le serviría para obtener una cátedra de Psicología Clínica en la Universidad Estatal de Ohio.
-
En obras como Motivación y personalidad (1954), Psicología del ser (1962) y La Psicología de la ciencia (1966)
-
La teoría del aprendizaje social de Bandura se la conoce también como aprendizaje por observación o modelado. (Bandura, 1986).
El objeto de su estudio fue la conducta humana en la interacción entre el sujeto (interpretaciones) y el entorno (castigos y respuestas).
Usó como método los Experimentos del Aprendizaje por observación (observar conductas). -
En 1978 Vigosky escribe el libro El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, en el que plasma algunos de sus postulados.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vigotski.htm -
El funcionamiento humano es explicable teniendo en cuenta tres factores básicos que son: la conducta, los factores personales, cognitivos y los acontecimientos derivados del ambiente que nos rodea. Según esta teoría, los anteriores componentes se relacionan entre sí en forma de “reciprocidad triádica”, es decir, existe una acción mutua entre los mismos. El hecho de que estos factores sean recíprocos proporciona a las personas la oportunidad de ejercer cierto grado de control sobre su destino.
-
Erik Homburger Erikson escribió importantes obras como: Identidad, Juventud y Crisis (1987) “Infancia y sociedad” (1950/1963);
-
Carl Ransom Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park falleció repentinamente el 4 de febrero de 1987.
-
John Bowlby publicva ellibro EL APEGO (EL APEGO Y LA PERDIDA I) el cual deja una marca en la historia del psiconalisis y la psicología en general. EN el Bowlby deja plasmado los resultados de sus investigaciones acerca del impacto que tiene el niño cuando es separado de su madre a edad y temprana.