-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
se compraron las cuencas altas de los rios sisga, y neusa al norte de Bogotá y del rio teusaca en el minicipio la Calera, adquisicion de la cuenca alta del rio Tunjuelo en la regadera sur de Bogotá y de la zona norte, paramo de Sumapaz.
-La demanda de agua era 8m3 para 250.000 ha -
-Bogota crece, rompre su nucleo colonial con una tendencia urbanistica
-
-El embalse la regadera según la clausula de la comision municipal deberia mantener un caudal de 200 L/S en verano y170 de invierno, pero solicitaron la anulacion de esta ya que no lo podian cumplir.
-
-
-
-
- Aumento de la poblacion por la garantia de servicio de acueducto.
- Tasa de Mortalidad se reduce a 16.4
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Por la publicación "los paramos circundantes de la sabana de Bogotá" se halla la definicion de ecologia del paramo, se demuestra la importancia de estos ecosistemas.
-Fenomeno del niño causa un colapso en el sist de acueducto, basuras y alcantarillado de Bogotá -
-
-
-
-
-Inicia la Operación PTAR salitre
- Se expide el POT en el que se reitera el PDRB , mediante la construccion de tres plantas y se ordena realizar estudios. -
-
-
Mesa de trabajo donde se acuerda dar tratamiento integral y regional al PDRB, determinacion usos de agua y estandares de calidad.
-
-
-
- Convenio 171 de 2006,la CAR construirá las obras de ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas de la Cuenca del rio Salitre (PTAR Salitre) y la entregará a la EAAB para su operación
-
la CAR y el Distrito han desarrollado cada una de las actividades necesarias
para dar cumplimiento a los compromisos establecidos en el Convenio 171 de 2007 y obtener la
calidad de Agua definida para el Rió Bogotá en la cuenca media. -
Art. 32,Ejecutar 40% de las acciones básicas
necesarias para la recuperación y protección de los humedales.
2. Completar el 100% de las obras básicas de saneamiento de los principales ríos de la ciudad (interceptores de los ríos Salitre,
3. Desarrollar el 100% de los elementos que permitan el cumplimiento de los objetivos de
calidad de agua para los ríos Salitre, Fucha y
Tunjuelo.
4. Desarrollar el 100% de las herramientas de
control sobre sectores prioritarios en materia de
descargas y -
-
adecuacuin hidraulica y recuperacion ambiental del rio bogota